General

Tamalameque ora por la liberación  de la ex personera Yenny Salazar

Con profunda fe, esperanza y solidaridad, la comunidad del municipio de Tamalameque, Cesar, se unió en una emotiva misa y velatón para clamar por la pronta liberación de Yennis Vanesa Salazar Zabaleta, de 34 años, ex personera del municipio, quien actualmente permanece secuestrada en circunstancias aún no esclarecidas.

Al acto religioso asistieron familiares, amigos y habitantes del municipio, quienes se congregaron para elevar oraciones por su vida, su fortaleza y su pronto regreso al hogar. La celebración eucarística fue presidida por líderes religiosos locales, quienes instaron a la comunidad a mantenerse firme en la fe y a no perder la esperanza.

Al culminar la misa, los asistentes se desplazaron con velas encendidas en mano, protagonizando una velatón cargada de simbolismo y resistencia, iluminando la noche con mensajes de amor, unidad y fe. Los cánticos, rezos y palabras de aliento fueron el reflejo del dolor que embarga al pueblo tamalamequero, pero también de su fuerza colectiva frente a esta situación.

“Estamos aquí para decirle a Yennis y a su familia que no están solos. Cada vela encendida es una oración viva, una muestra de que su pueblo la espera y no descansará hasta verla libre”, expresó uno de los asistentes.

La comunidad ha reiterado su llamado a las autoridades para que redoblen los esfuerzos en la búsqueda de Yennis Vanesa y logren garantizar su libertad lo antes posible.

Yennis Salazar, fue secuestrada el 21 de febrero de este año, presuntamente por el Ejército de Liberación Nacional, ELN, cuando se desplazaba en un automóvil en el tramo La Vega – Zapatosa, sobre la vía que comunica a Chimichagua con Pailitas, en el Cesar. Junto a Salazar fueron plagiados el ingeniero agrónomo Andrés Urieta y José Antonio Ardila, quienes horas después fueron dejados en libertad.

Por este caso, las autoridades mantienen una recompensa de hasta 40 millones de pesos, por información certera que permita dar con el paradero de la exfuncionaria, quien además es hermana del actual gerente del hospital de Tamalameque, Juan Carlos Salazar.

PIDEN 15.000 MILLONES DE PESOS

Juan Carlos Salazar Zabaleta, hermano de la joven, aseguró que la familia recibió un comunicado en el que los captores exigen 15 mil millones de pesos por la liberación de Yennis. “Es una suma que superan nuestras posibilidades económicas, sería imposible reunir esa cantidad de dinero”.

Reveló que recientemente la familia Salazar Zabaleta recibió una prueba de supervivencia, a la cual solo tuvo acceso su madre, quien la pudo ver más delgada y con signos de agotamiento, con un semblante que reflejaba la dura realidad de su cautiverio.

“Mi querida hermana pide ayuda para que la saquen del lugar donde se encuentra. Nos embarga un sentimiento de impotencia porque no tenemos ese dinero que exigen los secuestradores, pedimos que sean acordes con la realidad”, dijo el angustiado familiar.

Deja un comentario