Cámara de Representantes acepta denuncia de Cabal contra Petro por traición a la patria
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que fue admitida su denuncia contra el presidente Gustavo Petro por presunta indignidad presidencial. La denuncia fue radicada ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y se fundamenta en graves omisiones del mandatario frente a la crisis humanitaria en el Catatumbo.
Cabal acusa al presidente Petro de violar los artículos 2 y 189, numeral 6, de la Constitución Política de Colombia al incumplir su deber de garantizar el orden público y proteger a la población civil. La denuncia documenta que, a pesar de múltiples alertas tempranas emitidas desde noviembre de 2024 por la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Nacional no actuó de manera efectiva para contener la violencia ejercida por el ELN, disidencias de las FARC y otros grupos armados ilegales.
Como consecuencia de esta inacción estatal, se registraron más de 53.000 desplazamientos forzados, más de 100 asesinatos —incluyendo líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz—, y 25.000 personas en situación de confinamiento. En medio de esta emergencia, el presidente Petro y su ministro de Defensa abandonaron el país en una visita oficial a Haití, ignorando la gravedad de los hechos.
Además, la denuncia incluye la divulgación, por parte del presidente, de información reservada a través de sus redes sociales, hecho que podría configurar el delito de espionaje, tipificado en el artículo 463 del Código Penal.
Según Cabal, las omisiones del jefe de Estado no solo evidencian un incumplimiento flagrante de sus deberes constitucionales, sino que podrían constituir delitos como traición a la patria, prevaricato por omisión y espionaje.
La denuncia solicita la apertura inmediata de investigaciones penales y disciplinarias, así como la evaluación de un proceso constitucional por indignidad presidencial, con el fin de establecer las responsabilidades correspondientes.