Destacado

Carlos Ramón González no aceptó cargos en la audiencia en su contra: “Son calumnias”

El 21 de mayo, Carlos Ramón González, cercano colaborador del presidente Gustavo Petro, tuvo una cita ante la justicia.

La Fiscalía le imputó cargos por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Carlos Ramón González no aceptó la imputación en su contra por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación. “Todos son calumnias sin fundamento”, afirmó.

Por otro lado, poco después de que González no aceptara los cargos en su contra la audiencia contra el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro fue suspendida debido a una calamidad familiar que afectó a uno de los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. El magistrado reprogramó la diligencia para el próximo 6 de junio.

Finalizada la presentación de los cargos, el magistrado Rogeles otorgó la palabra a la Procuraduría para que emitiera su postura sobre el desarrollo del proceso. La entidad manifestó no encontrar objeciones a lo expuesto y seguidamente se permitió que el acusado tomara la palabra.

Al respecto, el propio Carlos Ramón González comentó lo siguiente: «Entiendo el mecanismo, la audiencia como mecanismo de comunicación, pero tengo una aclaración respecto al delito de peculado que se me está imputando».

Por su parte, el abogado Iván Cancino, defensor del exfuncionario cuestionó si los 4.000 millones de pesos entregados habían sido entregados antes del desembolso correspondiente al contrato de carrotanques para La Guajira. En respuesta, el fiscal Sandoval explicó que esa suma provenía de un préstamo obtenido en 2023 de un tercero y que posteriormente fue entregada a Sneyder Pinilla. Añadió que el dinero fue devuelto en enero de 2024, cuando se realizó el pago del contrato.

Tras aclarar esa situación, Carlos Ramón González negó las imputaciones presentadas por el fiscal. El magistrado programó para el 6 de junio a las 9 de la mañana la audiencia en la que la Fiscalía solicitará la medida de aseguramiento con detención preventiva. Con Infobae

Deja un comentario