Judicial

“No podemos seguir luchando solos contra la violencia”: Alcalde de El Copey

Ante los recientes hechos de violencia que se han registrado en el municipio de El Copey, Cesar, autoridades municipales lanzan un S.O.S al Gobierno nacional y piden acompañamiento para hacer frente a la ola criminal que azota a la comunidad.

El pasado fin de semana, una mujer identificada como Inés Patricia Delgado Cantillo, de 38 años, natural del municipio, fue asesinada a tiros y a su lado dejaron un panfleto amenazante que deja entredicho las posibles causas del hecho criminal. Asimismo, la noche del domingo, en el barrio La Esperanza, cerca al estadio Andrés Pereira, un hombre resultó herido tras un ataque a bala por sujetos desconocidos, que sin mediar palabras a atacaron a un grupo de personas que se encontraban compartiendo en el lugar.

A estos lamentables hechos, se le suman otros casos aislados que han alterado el orden público y que hoy son motivo de alarma para las autoridades.

“Son hechos que nos duelen, nos indignan y nos reafirman la necesidad de actuar con más fuerza y decisión por la vida y la paz de nuestro pueblo”, manifestó el alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez.

El municipio ha sido sacudido por hechos violentos que enlutan a la comunidad: dos personas han perdido la vida y otras dos resultaron heridas en hechos delictivos que hoy llena de tristeza, impotencia y preocupación.

“Este no es un hecho aislado. Es el reflejo de un dolor más profundo, de una historia marcada por más de 40 años de conflicto interno y externo que ha dejado secuelas en nuestra gente. El Copey ha vivido entre la esperanza de avanzar y la sombra de la violencia que se resiste a desaparecer”, manifestó el mandatario municipal a través de un comunicado a la opinión pública.

Ante este duro panorama en materia de seguridad, el alcalde hace un llamado urgente a la Policía, a la cual exige acciones efectivas y resultados visibles que devuelvan la tranquilidad y la confianza a la comunidad.

Asimismo, pide al Gobierno nacional que voltee su mirada hacia El Copey y ayude a encontrar soluciones de fondo. “No podemos seguir luchando solos. Necesitamos presencia, inversión, justicia y acompañamiento real”, aseguró.

Asimismo, exhorta a la comunidad a unirse como pueblo, dejando de lado diferencias y temores, y actuar con valor y responsabilidad colaborando con las autoridades a través de información que permita esclarecer estos hechos y prevenir nuevas tragedias.

Deja un comentario