Actualidad

David Vélez sufrió un cambio notable en su fortuna ante la caída en las acciones de Nubank

El empresario colombiano David Vélez, cofundador de Nubank, vio un incremento importante en su fortuna personal durante 2025, a pesar de la reciente caída en el valor de las acciones de la compañía tras la presentación de los resultados del primer trimestre.

La riqueza de Vélez aumentó en USD2.940 millones en lo que va del año, con lo que alcanzó un total estimado de USD13.200 millones. El crecimiento lo posiciona como el segundo colombiano más rico, solo por detrás de Alejandro Santo Domingo y su familia, que lideran la lista con un patrimonio de USD16.200 millones.

De acuerdo con Bloomberg, la mayor parte de la fortuna de Vélez proviene de su participación del 20% en Nubank, la cual posee junto a su esposa, Mariel Reyes, por medio del vehículo de inversión Rua California. Además, gracias a una estructura de acciones con derechos especiales de voto, el empresario controla cerca del 75% del poder de decisión en la compañía, según el informe anual de Nubank para 2024. El control le otorga una influencia notable en el rumbo del banco digital, considerado uno de los más grandes del mundo.

En el primer trimestre de 2023, Nubank reportó ingresos por USD3.200 millones, con lo que superó la estimación promedio de USD3.100 millones. Sin embargo, el beneficio bruto estuvo por debajo de las expectativas debido a un aumento en las provisiones para insolvencias y mayores gastos por intereses.

A pesar de que los ingresos netos crecieron un 74% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó los USD557,2 millones, las acciones de la compañía cayeron más del 6% tras la publicación de los resultados.

El desempeño de las acciones de Nubank generó opiniones divididas entre los principales bancos de inversión. Mientras que JPMorgan y otros analistas destacan la mejora en los indicadores operativos del banco digital, Citi mantiene una postura más cautelosa, por lo que calificó el trimestre como débil debido a la presión sobre el margen neto de interés ajustado por riesgo.

La fortuna de David Vélez

Según Bloomberg, el consenso de los analistas sobre las acciones de Nubank se distribuye en un 56,5% que recomienda comprar, un 30,4% que sugiere mantener y un 13% que aconseja vender. El precio objetivo promedio a 12 meses se sitúa en USD14,04, aunque algunas firmas como Morgan Stanley y Jefferies proyectan valores más altos, de USD18,00 y USD18,90, respectivamente.

Por otro lado, Citi estima un precio objetivo de 9 dólares, reflejando su escepticismo.

A pesar de las fluctuaciones en el mercado, Vélez y su esposa reafirmaron el compromiso con la filantropía. En 2021, se unieron a la iniciativa Giving Pledge, liderada por Warren Buffett, Bill Gates y Melinda French Gates, y se comprometieron a donar la mayor parte de su fortuna para abordar problemas sociales. En una carta publicada al unirse a la iniciativa, la pareja expresó la intención de crear una plataforma filantrópica familiar enfocada en mejorar las oportunidades para niños y jóvenes vulnerables en América Latina.

Desempeño de las acciones

En cuanto al desempeño reciente de las acciones de Nubank, estas se cotizaban el 15 de mayo en USD13,20 hacia las 11:30 a.m. (este de Estados Unidos), lo que representaba un retroceso del 2,19%. Sin embargo, en lo que va del año, las acciones mostraron un crecimiento acumulado del 27,89%.

El comportamiento refleja tanto el interés de los inversionistas como las expectativas de crecimiento a largo plazo para el banco digital.

Así las cosas, el liderazgo de David Vélez en Nubank, junto con su creciente fortuna y su compromiso con la filantropía, lo consolidan como una figura destacada en el ámbito empresarial y social de América Latina. Con Infobae

Deja un comentario