Detuvieron en Cartagena a neerlandés líder de una red transnacional de narcotráfico
El ciudadano neerlandés De Haseth Francis Michael, señalado como líder de una red transnacional de tráfico de cocaína, fue capturado en Cartagena en una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol y las autoridades de los Países Bajos.
Según informó la Policía, esta detención se realizó en el desarrollo de una estrategia de cooperación judicial internacional que ha permitido la captura de 111 personas con fines de extradición en lo que va de 2025, de las cuales cincuenta se llevaron a cabo mediante notificaciones rojas de Interpol.
De acuerdo con las autoridades, De Haseth Francis Michael es requerido por el Tribunal de Distrito de La Haya por delitos relacionados con el tráfico de sustancias prohibidas, incluyendo el cultivo, preparación, procesamiento, venta, entrega, suministro y transporte de drogas.
En 2022, habría coordinado la logística para el ingreso de más de cien kilogramos de cocaína a los Países Bajos, cargamento que fue detectado en el puerto de Róterdam, uno de los principales puntos de entrada de droga sudamericana a Europa.
Según las investigaciones, el detenido no solo organizó la adquisición de la sustancia en Colombia, sino su transporte y recepción en Europa, utilizando métodos avanzados de encriptación y compartimentación para evadir los controles aduaneros.
La captura de De Haseth se llevó a cabo en un exclusivo sector de Cartagena, donde el sospechoso mantenía un perfil bajo y utilizaba documentación que no levantaba sospechas.
Según detalló la Policía Nacional, el operativo fue ejecutado sin incidentes, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de procedimientos internacionales.
El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, destacó este resultado a través de sus redes sociales, subrayando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
“¡Cae extraditable holandés! En Cartagena (Bolívar), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, y en coordinación con autoridades de Holanda, hizo efectiva la Notificación Roja contra el ciudadano De Haseth Francis Michael, señalado de liderar una organización criminal dedicada al tráfico y comercialización de cocaína en Países Bajos”, expresó el director de la Policía Nacional a través de su cuenta de X.
Las autoridades colombianas señalaron que la organización liderada por De Haseth mantenía vínculos con redes de narcotráfico en el Caribe colombiano, especialmente en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, aprovechando la cercanía de estas regiones con rutas marítimas estratégicas y puertos de alta actividad comercial.
Estas conexiones habrían facilitado el transporte de cocaína desde Colombia hacia Europa, consolidando a la organización como un actor clave en el tráfico internacional de estupefacientes.
El general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, destacó que esta captura reafirma el compromiso de Colombia con los tratados internacionales y la justicia transnacional. Según Triana, la seguridad global depende de la colaboración entre países para combatir redes criminales que operan sin respetar fronteras.
“El capturado, que en 2022 habría participado en la coordinación la logística para recibir más de 100 kilos de cocaína en territorio neerlandés, es requerido por el Tribunal de Distrito de La Haya, por los delitos de cultivar, preparar, tratar, procesar, vender, entregar, suministrar o transportar sustancias prohibidas. En 2025, la Policía Nacional ha realizado 111 extradiciones, 50 de ellas por Notificación Roja, contribuyendo así a la seguridad global”, concluyó el general Triana.
Además, las cifras oficiales revelan que las extradiciones realizadas en 2025 reflejan la efectividad de los mecanismos de cooperación internacional y el esfuerzo de las autoridades colombianas por desmantelar estructuras criminales que utilizan al país como plataforma logística para el narcotráfico.
Tras su captura, De Haseth Francis Michael fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que iniciará los trámites correspondientes para su extradición hacia los Países Bajos.
Mientras tanto, permanecerá recluido en un centro de detención de alta seguridad en Colombia. En Europa, enfrentará cargos ante el Tribunal de La Haya, donde deberá responder por su presunta participación en actividades relacionadas con el tráfico internacional de drogas.
La operación que permitió la detención de De Haseth representa un nuevo golpe a las redes de narcotráfico que operan desde Colombia hacia Europa. Según las autoridades, este caso evidencia que, a pesar de los recursos financieros y la sofisticación tecnológica de estas organizaciones, ningún líder criminal está fuera del alcance de la justicia internacional. Con Infobae