Advierten riesgo de deslizamientos y socavación en riberas del Guatapurí
Autoridades del departamento del Cesar emitieron una alerta preventiva por los riesgos que genera la actual temporada de lluvias en la margen derecha del río Guatapurí en Valledupar, donde se han identificado puntos críticos por socavación y riesgo de deslizamientos menores.
La advertencia se dio tras un recorrido técnico liderado por la jefe de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, Petra Romero, quien señaló que varios sectores cercanos a asentamientos informales presentan signos de erosión progresiva, lo que podría agravarse si persisten las precipitaciones intensas.
«Estamos ante un riesgo real de pérdida de terreno, por lo que es fundamental que las comunidades ribereñas se mantengan atentas a los comunicados oficiales y adopten medidas de precaución», indicó la funcionaria durante el recorrido en el que estuvo acompañada por técnicos y expertos en la materia.
El informe preliminar también evidencia acumulación de sedimentos y residuos en el sector turístico del balneario Hurtado, aunque su condición estructural se mantiene estable. Sin embargo, las autoridades recomiendan una intervención inmediata para limpiar el cauce y reforzar algunos tramos con obras de protección ribereña.
En coordinación con la administración municipal, se activarán medidas de contención y se socializarán alertas tempranas con la comunidad, como parte del plan de prevención y respuesta ante emergencias.
En los próximos días, la Oficina de Gestión del Riesgo presentará un informe técnico detallado con propuestas de intervención prioritaria, buscando mitigar los efectos del invierno y proteger tanto a la población como a la infraestructura de la ciudad.
PRONÓSTICOS Y ALERTAS
Según el último boletín sobre pronósticos y alertas emitido por el Ideam, existen probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca alta del río Cesar y sus afluentes. Se recomienda especial atención en las riberas de los ríos Guatapurí y Badillo en el municipio de Valledupar, en sectores como los corregimientos de Chemesquemena y Vega Arriba. Igualmente, en la quebrada La Malena a la altura del corregimiento de Patillal. Estas zonas se encuentran en alerta roja.
En lo que respecta a la cuenca media del río Cesar, hay alerta naranja por posibles crecientes en la cuenca media del río Cesar, especial atención en los ríos Sororia, Maracas, Santo Tomás y Tucuy, estos últimos en la Serranía del Perijá. Especial atención en los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, La Paz, Becerril y La Jagua de Ibirico Cesar.
En cuanto a los riesgos por deslizamientos de tierra, hay alerta naranja para los municipios de La Gloria, Manaure Balcón Del Cesar, Pueblo Bello, San Alberto y Valledupar; mientras que la alerta amarilla predomina en territorios como: Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pailitas, Pelaya.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.