“No mienta en cadena nacional”: Katherine Miranda a Petro por cifras de homicidios
Nuevamente la representante a la Cámara Katherine Miranda la emprendió contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por cuenta de las cifras de homicidios en Colombia, luego de que el mandatario se refiriera al tema durante la noche del lunes 5 de mayo y sostuviera que nuevamente es víctima de la supuesta manipulación que los medios de comunicación tradicionales están haciendo de los indicadores de la violencia en el país, como si, según él, hubiera una crisis, siendo que en su gestión los asesinatos se han reducido.
“Se ha manipulado la información en Colombia. La prensa malintencionada intenta mostrar como si la violencia ha aparecido en este gobierno. Esto no es cierto”, señaló el jefe de Estado en uno de los apartes de su intervención, donde, además, se apoyó con una gráfica presentando los datos de homicidios en los últimos 35 años.
Según esa información, basada en datos del Ministerio de Defensa, los homicidios se han reducido ostensiblemente en comparación con la de la década de 1990, cuando el mismo Petro recordó que en el país padecía por el narcoterrorismo que perpetró el Cartel de Medellín, bajo el mando del peor criminal de la historia reciente: Pablo Escobar.
Además sostuvo que el año pasado la tasa de homicidios se redujo, aunque reconoció que mínimamente, todo como consecuencia de las políticas del Gobierno antecesor del expresidente Iván Duque.
“No hemos podido bajar los niveles de Duque (…) muy marginalmente lo hemos logrado (…) no vamos a decir que superamos los problemas, pero las tasas de homicidios estuvieron en las primeras del mundo entre el 90 y el 94”, citaron de sus declaraciones en el periódico regional El Colombiano, aunque el mandatario no tuvo en cuenta los datos del primer trimestre de este año.
Sobre estos datos se refirió la representante a la Cámara por Bogotá del Partido Alianza Verde Katherine Miranda que volvió sobre su señalamiento contra el mandatario de que estaría “escondiendo los muertos” y publicó en su cuenta oficial de la red social un gráfico con datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en el que se evidencia que hubo un incremento del 2 % entre 2022 y 2023, en el primer año de la administración, cuando se aumentó de 13.939 a 14.260 asesinatos.
Adicionalmente, la congresista, que pasó de ser aliada del presidente a una de sus más férreas opositoras, demostró que si bien hubo una reducción de 2023 a 2024 fue de 2 %, cuando el año pasado se cerró 13.917 homicidios.
Le reprochó que no tuvo en cuenta los datos de 2025 en ese indicador de violencia, y subió otro gráfico con los datos preliminares de Medicina Legal de enero de este año, en los que el incremento fue del 3 %, ya que en el año anterior se tenía un total de 2.358 para su primer mes, mientras que en el mismo periodo de este año se cerró 2.437 casos de personas a las que les quitaron la vida de forma violenta.
“Pero además hablemos del 2025, los reportes de medicina legal muestran que este año, con respecto al 2024 han aumentado los homicidios [sic]”, reiteró en su cuenta de X.
Miranda reveló más datos y le volvió a recriminar que no tuviera rigurosidad en la información que presentó en su alocución presidencial, ya que la evidencia era que los asesinatos seguían en aumento, de acuerdo con dos gráficas más, ya del Ministerio de Defensa, donde hubo un 2 % más de homicidios intencionales pasando de 3.174 entre enero y marzo de 2024 a 3.244 en el mismo periodo de este 2025.
Pero también dejó en evidencia un dato muy preocupante: el exponencial aumento de128 % en las muertes de militares y policías, ya que en el primer trimestre del año pasado se tenía un total de 18, mientras que en este 2025 tenían un registro de 41.
“¡Presidente @petrogustavo deje de mentir tanto o por lo menos coordinese con el Min Defensa y Medicina Legal para que las cifras le cuadren. El único récord que tendremos este año es el de aumento de homicidios y sin hablar del incremento de asesinatos a la Fuerza pública [sic]”, afirmó en la red social.
Y con un pantallazo de uno de los gráficos que presentó la viceministra de Defensa, Ana Catalina Cano, durante la alocución presidencial donde otra vez se ponía al descubierto que el incremento de homicidios hasta el 1° de mayo del 2025 es del 0,72 %, pasando de 4.265 homicidios en el año pasado a 4.296 este año.
“Y para terminar la noche y dejar al descubierto la MENTIRA de @petrogustavo, les dejo una gráfica que presentó en el Consejo de Ministros la ViceMin de Defensa. Aquí le demuestro que hoy los homicidios han aumentado en lo corrido del año. Repitan conmigo: los muertos no se esconden [sic]”, reiteró. Con Infobae
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.