Por fuertes lluvias, la fuerza aérea colombiana rescató a 23 personas en el Meta
Debido a las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días, el río Ariari se desbordó, causando graves inundaciones en varias zonas rurales del municipio de El Dorado, en el departamento del Meta, Colombia.
Según informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la situación obligó a realizar operaciones de rescate aéreo para evacuar a las personas más vulnerables, que se encontraban en condiciones de alto riesgo debido al aislamiento y las inundaciones.
De acuerdo con la información proporcionada, la operación fue coordinada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres Naturales (Ungrd) y el Centro Nacional de Recuperación del Personal (Cnrp).
Utilizando un helicóptero UH-60 Blackhawk, conocido como “Ángel”, lograron evacuar a 23 personas, entre las que se encontraban adultos mayores, menores de edad y personas con discapacidades físicas.
Los rescatados se encontraban distribuidos en seis puntos distintos, donde, aunque el caudal del río no había alcanzado a cubrir completamente las áreas, las viviendas estaban inundadas y las comunidades permanecían incomunicadas.
Uno de los afectados, Yoder Quintero, quien fue rescatado de la Isla 1, una zona comunal de El Dorado, describió la difícil situación: “Estamos aislados por todos lados, no tenemos paso, luz, agua, estamos mal”.
La operación de rescate se llevó a cabo mediante el uso de grúas de rescate y aterrizajes en áreas de difícil acceso, lo que permitió a la tripulación evacuar a las personas atrapadas en condiciones extremas.
Según detalló la Fuerza Aeroespacial Colombiana, estas acciones reflejan el compromiso de la institución para responder en situaciones de emergencia y llegar a los lugares más necesitados, incluso en las circunstancias más adversas.
Las inundaciones en El Dorado han dejado a las comunidades afectadas sin acceso a servicios básicos como electricidad y agua potable, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en la región.
La intervención aérea fue crucial para garantizar la seguridad de los habitantes, quienes enfrentaban un panorama de aislamiento total debido a las condiciones climáticas y el desbordamiento del río.
Las autoridades continúan monitoreando la situación en la región, mientras se evalúan las necesidades de las comunidades afectadas para brindar asistencia adicional en los próximos días.
Lluvias y tormentas eléctricas impactan Colombia durante primera temporada de invierno
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha advertido sobre un incremento significativo en las lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a diversas regiones de Colombia durante los próximos días.
Según el pronóstico emitido por la entidad, las condiciones climáticas estarán marcadas por alta nubosidad, elevados niveles de humedad y precipitaciones de variada intensidad, lo que podría generar impactos importantes en varias zonas del país.
Este fenómeno ocurre dentro de la primera temporada de lluvias del año, que ya ha registrado acumulados superiores al promedio histórico.
De acuerdo con el comunicado del Ideam, las regiones más afectadas por estas condiciones serán la Pacífica, el norte de la región Andina, la Amazonía, la Orinoquía y el sur del Caribe.
En estas áreas se esperan lluvias intensas que podrían derivar en acumulados significativos, especialmente entre el martes 29 de abril y el viernes 2 de mayo.
Además, se prevé que ciudades como Bogotá enfrenten precipitaciones importantes, particularmente durante las tardes y noches.
El Ideam también ha señalado que estas condiciones climáticas podrían generar riesgos adicionales, como deslizamientos de tierra, vendavales e incluso incendios forestales en algunas zonas específicas.
Por este motivo, la entidad ha instado a la población a tomar medidas de precaución para mitigar posibles afectaciones. Entre las recomendaciones se incluye estar atentos a los comunicados oficiales y evitar actividades al aire libre en momentos de tormentas eléctricas. Con Infobae
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.