Jugar on line ruleta.

  1. Casino En Valencia: Es considerada una de las opciones más seguras para los jugadores internacionales.
  2. Casino San Fernando Medellin - Su experiencia multinacional y sus puntos de vista únicos ayudaron a crear uno de los mejores juegos de casino que existen.
  3. Ganar A La Ruleta Rojo Negro: También gana recompensas de lealtad después de su bono de bienvenida inicial.

Lotería nacional comprueba tu décimo.

Cartas Fuertes Blackjack Puntuacion
Te encantará la función de Ganar-Ganar que se encuentra en las tragamonedas Three Stooges.
Bet365 Apuestas Combinadas
La mayoría de las tragamonedas de video cuentan con botes que pagan hasta miles de veces su apuesta, mientras que una marca especial de tragamonedas, acertadamente llamadas Juegos de Bote – son conocidas por pagar rutinariamente botes millonarios.
Durante casi una quincena, los jugadores más hábiles, desde principiantes hasta profesionales, luchan por una parte de los millones de dólares en premios, todo en el entorno notablemente adecuado que es Las Vegas.

Juego de truco argentino gratis sin descargar.

Dados De Apuestas Con Bitcoin En Bitsler
Hasta ahora, el casino cuenta con más de 400 juegos de casino y la mayoría de ellos son tragamonedas en línea, incluidas las tragamonedas de video clásicas y las tragamonedas con múltiples líneas de pago.
Nuevo Casino Andorra
Al mismo tiempo, son fáciles de entender para los nuevos jugadores.
Juegos De Tragamonedas Gratis Sin Internet

Especial Festival 2025

Comfacesar promueve folclor y cultura en el Festival Vallenato

En el marco del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, realizado en homenaje al inolvidable Omar Geles, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) se destacó por promover con entusiasmo el folclor, la identidad y la tradición vallenata a través de una variada Agenda Festivalera, que involucró a sus colaboradores, estudiantes y comunidad en general.

Una agenda cargada de arte, historia y tradición. Bajo el lema “El vallenato también se pinta así”, Comfacesar abrió las puertas a una agenda rica en actividades culturales y artísticas. Entre los eventos destacados estuvo la visita de estudiantes de la Escuela de Formación Artística Esfacom al Museo de la Música Vallenata “Cocha Molina”, donde conocieron de cerca la historia, instrumentos y personajes emblemáticos del folclor.

El Café Literario con la reconocida compositora Rita Fernández Padilla fue otro de los encuentros memorables. La autora del Himno de Valledupar compartió anécdotas y reflexiones sobre el contenido literario de su obra, transportando a los asistentes a los inicios de la década de los 80 y sembrando en los estudiantes un profundo respeto por la creación artística vallenata.

Festival de Acordeones: un semillero de Reyes Vallenatos

Uno de los eventos más aplaudidos fue el Primer Festival de Acordeones Comfacesar, liderado por Esfacom. Jóvenes acordeoneros demostraron su talento en una competencia colmada de pasión y amor por la música autóctona de la región. Este espacio no solo permitió la proyección de nuevos talentos, sino que reafirmó el compromiso de la institución con la formación de artistas que mantendrán viva la herencia musical vallenata.

Asimismo, la Ruta Festivalera lleva folclor a empresas y entidades públicas. Con alegría y entusiasmo, Comfacesar también llevó su Ruta Festivalera a empresas y entidades públicas como la DIAN y la Alcaldía de Valledupar. Allí, los jóvenes de la Filarmónica y de Esfacom compartieron muestras de arte y música, conectando a los trabajadores con la esencia del festival.

La Caja también participó con orgullo en el tradicional Desfile de Piloneras, categoría infantil. Los más pequeños, con vestuarios coloridos y pasos llenos de energía, transmitieron la autenticidad del folclor vallenato. “Nuestros niños son semillero de identidad y cultura; con ellos sembramos tradición en cada rincón de Valledupar”, expresó un vocero de Comfacesar.

Más que un festival, una experiencia educativa y emocional

Conversatorios, presentaciones musicales, muestras artísticas y espacios formativos hicieron parte de la programación, que convirtió cada jornada en una experiencia para aprender, sentir y compartir lo que hace única a esta región.

De esta manera, Comfacesar reafirma así su papel como promotor de la cultura vallenata, brindando espacios donde la música, la historia y el arte se entrelazan para fortalecer la identidad colectiva. En este homenaje a Omar Geles, su legado vive no solo en las notas de los acordeones, sino también en la pasión de nuevas generaciones que Comfacesar inspira cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *