Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Festival 2025

Niños en Valledupar pintaron la grandeza de la obra musical de Omar Geles 

En medio de pinceles, sonrisas y mucho amor por el folclor, se llevó a cabo el concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, emotivo evento que reunió a 300 estudiantes entre los 8 y 12 años, en el Centro Comercial Mayales Plaza, teniendo la presentación musical de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona.

Durante cuatro horas el talento infantil fue protagonista plasmando en sus obras la esencia viva de la música vallenata, teniendo presente al Rey Vallenato Omar Geles, homenajeado del 58° Festival de la Leyenda Vallenata.

La jornada no solo estuvo llena de creatividad y arte, sino también de profunda emoción, cuando la familia de Omar Geles, en cabeza de su esposa Maren García y sus tres hijos José Mario, Juan José e Isabella, acompañaron este homenaje especial, conmovidos al ver cómo las nuevas generaciones llevan en sus manos y en sus corazones el legado de uno de los más grandes íconos del vallenato.

Precisamente José Mario Geles García, pidió cartón, colores y pinceles para pintar, haciendo un acordeón y un corazón. Al final escribió. “Omar Geles, papá. Te amo. Los caminos de la vida”.

Diversos conceptos

El jurado de esta significativa actividad estuvo conformado por destacados conocedores del arte y la cultura, el reconocido artista plástico Casimiro Plata Vega, la comunicadora social Griselda Gómez Gámez y el caricaturista Deivi Safady Pupo, quienes tuvieron la difícil tarea de seleccionar las obras más representativas del espíritu vallenato.

“Esto es un semillero de artistas y que bonito que los niños puedan expresar lo que sienten y piensan con lo que más nos identifica que es nuestro folclor vallenato, gracias a este concurso que promueve con mucho acierto la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”, manifestó Deivi Safady.

Cada dibujo fue un tributo espontáneo y sincero donde se retrataron acordeones, cantores, parrandas, y escenas típicas que enmarcan la tradición de un pueblo que canta a su tierra, a sus amores y a la vida.

“Lo que más resaltamos de estos 300 niños es su disposición por mantener esta cultura y tradición más viva que nunca”, añadió Casimiro Plata.

Ganadores

Así mismo, se dieron a conocer a los tres estudiantes cuyos dibujos lograron convencer al jurado por su técnica, creatividad, colorido y amor por el folclor ocupando el pódium del concurso.

Primer puesto. Danna Valentina Pallares Palencia, de 12 años, estudiante del Colegio Prudencia Daza con su obra, ‘Los caminos de la vida’.

Segundo puesto. Alan José Cortés Celedón, de 8 años, del Colegio Comfacesar con su trabajo, ‘El camino de Omar Geles’.

Tercer puesto. Sofía Hernández Martínez, de 12 años, del Colegio San Joaquín con su obra, ‘Notas hasta en el cielo’.

Más que un concurso ‘Los Niños Pintan el Festival Vallenato’, promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y patrocinado por el Centro Comercial Mayales Plaza, fue una fiesta de emociones, una manera de sembrar amor por nuestras raíces en los más pequeños, logrando mantener viva la llama del legado musical de Omar Geles, quien tantas veces le cantó a la vida, a los sueños y a la esperanza.

En el acto se destacó la iniciativa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que cumplió 15 años, de estar promoviendo este concurso de pintura con total aceptación, teniendo como coordinador a Juan Rincón Vanegas, jefe de prensa de la Fundación de la Leyenda Vallenata.

Deja un comentario