Número dela lotería nacional nocturna.

  1. Casino Vivant Paraguay: Los giros gratis en los casinos en vivo son giros gratis en la ruleta o Dream Catcher.
  2. Juegos De Tirar La Ruleta Dela Suerte - A diferencia de otros títulos en los que no puedes afectar mucho a tus sesiones de poker en el juego, Watch Dogs te permite seguir al personaje principal, que puede hacer trampa gracias a características especiales.
  3. Juega Gratis A Miss Wildfire En Modo Demo: El casino cuenta con alrededor de 200 títulos que han sido cuidadosamente seleccionados de desarrolladores clave, incluidos Microgaming, NetEnt, NeoGames y Amaya.

Como jugar al 21 cartas.

24bettle Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Quien dijo que el dinero no crece en los árboles, obviamente, nunca tuvo una cuenta de Prism Casino.
A Que Edad Se Puede Entrar A Un Casino En Argentina
Si aún no está seguro de cómo planea cargar combustible en su embarcación, le sugerimos que se dirija a nuestra revisión de casinos de PayPal.
Hay algunas áreas clave diferentes que buscamos al dimensionarlas para garantizar que brinden la mejor experiencia de casino.

Tragamonedas gratis casinos de las vegas.

Direccion Casino Monticello
Los clientes de Howdy Santa Talent Machine son libres de obtener una atención al comprador ilimitada liberada de valor.
Donde Hay Casinos En Cordoba
Los gráficos en la versión flash también son generalmente buenos y la velocidad del juego también es razonable.
Evolve Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Actualidad

El exsenador Antonio Guerra de la Espriella se entregó a las autoridades

La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del exsenador de Cambio Radical, Antonio Guerra De La Espriella, para que cumpla una condena de 11 años y cinco meses de prisión por las gestiones ilegales que realizó para beneficiar a la multinacional brasileña Odebrecht.

Después de que La Sala de Primera Instancia del alto tribunal confirmara la condena en contra del excongresista, Guerra De La Espriella se entregó a las autoridades.

La Corte Suprema condenó al excongresista por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y fue absuelto por cohecho propio.

La sentencia se basa en las “gestiones ilegales” que realizó en 2012, cuando integraba la Comisión Tercera del Senado, para favorecer a la empresa brasileña en la aprobación de un contrato de estabilidad jurídica vinculado al proyecto de infraestructura conocido como Ruta del Sol II.

De acuerdo con la Corte, el exsenador recibió 200 millones de pesos en 2013 como parte de los sobornos destinados a garantizar la aprobación del contrato de estabilidad jurídica que protegía el contrato de concesión 001 de 2010.

Este último había sido firmado entre el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) y la sociedad Ruta del Sol S.A.S., subsidiaria de Odebrecht. Además, se determinó que entre 2012 y 2017, Guerra De La Espriella incrementó su patrimonio de manera injustificada en 587.765.369 de pesos.

La condena actual es el resultado de un fallo en segunda instancia emitido por la Sala Penal de la Corte Suprema, con ponencia del magistrado Carlos Roberto Solórzano. Este nuevo fallo modifica la sentencia inicial dictada en marzo de 2022 por la Sala Especial de Primera Instancia de la misma Corte, que había condenado al exsenador a 13 años y ocho meses de prisión.

En esa ocasión, Guerra De La Espriella fue hallado culpable de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, aunque fue absuelto del cargo de cohecho propio. Sin embargo, tras la apelación presentada por el exsenador, la Sala Penal lo absolvió del delito de concierto para delinquir, lo que resultó en una reducción de su condena.

El fallo también establece que Guerra De La Espriella deberá pagar una multa de 1.175 millones de pesos y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 10 años y cinco meses. Según consignó la Corte, estos castigos buscan sancionar las acciones ilegales que favorecieron los intereses de Odebrecht en detrimento de la transparencia y la legalidad en la gestión pública.
El esquema de sobornos detrás del contrato de estabilidad jurídica

La investigación reveló que Odebrecht destinó una bolsa de 4.000 millones de pesos para sobornar a diversos lobistas y funcionarios que facilitaran la aprobación del contrato de estabilidad jurídica.

Según detalló la Corte, estos sobornos fueron gestionados por el exsenador Bernardo el Ñoño Elías, también miembro de la Comisión Tercera del Senado, bajo las instrucciones del exsenador Otto Nicolás Bula, quien ya había sido condenado por su participación en el caso.

El contrato de estabilidad jurídica, inicialmente rechazado por el Comité de Estabilidad Jurídica (CEJ), fue finalmente aprobado en diciembre de 2012, justo antes de la fecha límite establecida por Odebrecht.

La Corte determinó que esta aprobación fue resultado de presiones indebidas ejercidas por Guerra De La Espriella y otros congresistas sobre el entonces ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, quien formaba parte del comité encargado de evaluar el contrato.

El fallo judicial detalla cómo Guerra De La Espriella y Bernardo Elías abordaron en repetidas ocasiones al ministro Cárdenas Santamaría, utilizando su posición como congresistas para influir en las decisiones del Ministerio de Hacienda. Según la Corte, los parlamentarios aprovecharon la discusión de una reforma tributaria en curso en el Congreso para ejercer presión sobre el ministro, quien finalmente accedió a agilizar la aprobación del contrato de estabilidad jurídica. Con Infobae

Deja un comentario