Casinos online legales en españa.

  1. Tragamonedas En Villa Gesell: Estaremos atentos a las cosas y actualizaremos esta sección cuando haya más información estadística disponible.
  2. Nombre Del Distribuidor De Ruleta - Cuando juegas Blackjack no te importa lo que hagan otros jugadores..
  3. Bonos Casinos Sin Deposito Previo: Dicho esto, es bueno saber que los límites son en realidad bastante decentes.

Reglamento bingo madrid.

Casino Gran Vía Horario
Jugar con dinero real permite a los apostadores obtener y usar varios bonos de casino en vivo, incluidos bonos de devolución de efectivo, bonos de grandes apostadores y bonos de recarga.
Calculo Probabilidades Juegos De Azar
Intertops no es la organización que paga más rápido, pero el sitio hermano Juicy Stakes y él están lejos de ser los más lentos.
Simplemente busque el sitio de BetMGM Casino y descargue la aplicación.

Administración de lotería nacional.

Juega Gratis A Jumanji En Modo Demo
Luego, ponga veinte en su billetera y veinte de nuevo en una máquina o en una mesa.
Casinos Con Eth 2025
Esta guía cubriría los mejores casinos en línea en Kenia y más.
Hay Casinos Online En Argentina

Política

Petro criticó el proyecto de reforma laboral del liberalismo y señaló que tiene carencias

El Partido Liberal, liderado por el expresidente César Gaviria, presentó una propuesta de reforma laboral que incluye algunos de los puntos más destacados de la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro, como la ampliación de la jornada nocturna y el aumento en los recargos por trabajo en domingos y festivos.

Este proyecto, que consta de solo cuatro artículos, busca posicionarse como una alternativa a la consulta popular que el Ejecutivo había planteado para aprobar su reforma laboral.

La colectividad liberal argumentó que su propuesta no solo dignifica los derechos de los trabajadores, sino que evita el gasto de hasta 900.000 millones de pesos que implicaría la consulta.

Ante esta propuesta, el presidente Gustavo Petro reaccionó a esta iniciativa a través de su cuenta en X, calificándola como una “contradicción profunda” dentro del liberalismo.

En su mensaje, el mandatario recordó que el Partido Liberal fue el impulsor de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936; pero, ahora, según sus palabras, se ha convertido en un obstáculo para los derechos de los trabajadores.

“Es un contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador”, publicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Petro también se cuestionó acerca del ¿por qué el partido no introdujo modificaciones al proyecto original del gobierno en lugar de archivarlo?, y señaló que la nueva propuesta liberal carece de elementos clave como la estabilidad laboral, el apoyo a las madres comunitarias y las ayudas para mujeres trabajadoras menstruantes: “Ahora lo presentan de nuevo, ya recortado, sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante”.

A pesar de sus críticas, el presidente expresó su disposición a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto. “Los espero”, escribió en su publicación, dejando abierta la posibilidad de un acercamiento entre ambas partes para discutir los puntos de la reforma.

“Sin embargo, estoy dispuesto a dialogar con el partido liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero”, concluyó el presidente Petro.

De acuerdo con el texto presentado por los liberales, el objetivo principal de su reforma es garantizar la dignificación y protección de los derechos laborales mediante modificaciones específicas al Código Sustantivo del Trabajo.

El proyecto presentado por los liberales se centra en dos artículos principales. El primero modifica el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo para establecer que el horario nocturno comience a las 7:00 p. m., una medida que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que desempeñan sus funciones en horarios extendidos.

El segundo artículo establece que el trabajo en domingos y festivos será remunerado con un recargo del 100%, lo que representa un incremento significativo en comparación con las condiciones actuales.

Desde la colectividad liberal, el representante Carlos Felipe Quintero destacó que esta propuesta busca rescatar los aspectos más importantes de la reforma laboral del Gobierno, como el recargo nocturno y la remuneración justa por trabajo en días no laborables.

Por su parte, el senador Alejandro Carlos Chacón, uno de los principales impulsores del proyecto, afirmó que el Partido Liberal siempre ha defendido el libre mercado y la protección del tejido empresarial, pero sin comprometer los derechos de los trabajadores.

La presentación de esta reforma coloca al gobierno de Gustavo Petro en una posición complicada. La propuesta liberal aborda dos de los puntos centrales que el Ejecutivo planeaba incluir en su consulta popular, lo que podría restar fuerza a la iniciativa del gobierno en el Congreso.

Además, la consulta, que aún no ha sido aprobada por el Senado, enfrenta críticas por su alto costo y por ser percibida como una estrategia política para iniciar la campaña de 2026.

El Partido Liberal, por su parte, defendió su propuesta como una solución más eficiente y menos costosa para garantizar los derechos laborales. Según la colectividad, el proyecto cuenta con el respaldo de gremios y de más de ocho partidos políticos, lo que le otorga una sólida base de apoyo en el Congreso.

La iniciativa liberal no solo representa un desafío para la consulta popular del Gobierno, sino que podría influir en el debate legislativo sobre la reforma laboral.

Al incluir puntos clave de la propuesta del Ejecutivo, el proyecto liberal podría dificultar que la bancada oficialista se oponga a su aprobación, ya que hacerlo podría ser interpretado como un rechazo a medidas que buscan mejorar las condiciones laborales de los colombianos. Con Infobae

Deja un comentario