Jugadora de poker española.

  1. Juegos De Ruleta Online Argentina: Un jugador puede hacer una apuesta mínima de 0,25 y la apuesta más alta de 25,00.
  2. Casino Donde Ver España - Aquí reunimos una lista de los desarrolladores y proveedores de software más populares con sus características principales.
  3. Estrategia Para Blackjack: Cuando use un dispositivo iOS, debe dirigirse directamente a la App Store.

Juegadas poker.

Casinos Bitcoin Con Giros Gratis
A veces, los bonos más grandes significan más tienes que jugar antes de poder retirar tu dinero.
Costa Rica Casinos San Jose
Después de eso, estás listo para ir más allá y jugar todos los juegos que te gustan.
Esta revisión lo llevará a través de algunos de los aspectos de Tiger Gaming y usted puede ser el juez sobre si vale la pena jugar o no.

Comprar juegos de casino.

Casino Virtual Online Blackjack Con Depósito En Bitcoin
Puedes jugar Spanish 21, un juego en el que las decenas se eliminan del mazo.
Jugar Por Dinero Real
Hemos escaneado Internet en busca de los mejores casinos NetEnt filipinos con las mejores ofertas de bonos.
Juegos De Casino Gratis Ruletas

Variedades

Hallan rastros de un antiguo ritual de resurrección en la tumba de Tutankamón

Un nuevo análisis de los objetos encontrados en la cámara sepulcral de la tumba de Tutankamón, rey del antiguo Egipto, ha dado espacio a la versión de que desempeñaron un importante papel durante un ritual de resurrección que, según la creencia, unía a todos los habitantes del valle del Nilo con el dios del inframundo Osiris.

El egiptólogo de la Universidad Yale (EE.UU.) Nicholas Brown examinó los registros de excavación de la tumba de Tutankamón, prestando especial atención a cuatro bandejas de arcilla y cuatro bastones encontrados en la cámara funeraria del joven monarca.

Así, notó que el célebre egiptólogo Howard Carter, quien en 1922 descubrió la llamada tumba KV62, perteneciente a Tutankamón, ya anticipó que «el significado de algunos de los emblemas colocados en la tumba […] puede haber sido casi tan oscuro para los antiguos habitantes de Tebas [la ciudad moderna de Luxor] como para nosotros».

Más de un siglo después, Brown, al observar los hallazgos, supuso que dichos objetos pudieron haberse utilizado en uno de los rituales más importantes para los egipcios de aquella época remota: el ritual de resurrección que los unía con el dios Osiris, asesinado por su hermano Seth por envidia y luego resucitado por su esposa Isis.

Libaciones y regeneración

Así, según el investigador, las cuatro artesas habrían servido para libaciones, probablemente de agua, que podría haberse vertido sobre el cuerpo ya embalsamado (o sea, preparado para el viaje al más allá) de Tutankamón o cerca de él. A su vez, los cuatro bastones habrían representado el bastón utilizado por el dios Horus, hijo de Osiris e Isis y legítimo heredero de su reino.

Las libaciones de agua poseían un gran valor simbólico en todas las ceremonias del antiguo Egipto. Así, ya en los Textos de las Pirámides, un conjunto de grabados religiosos en las paredes de algunas de las pirámides egipcias, se dice que estos líquidos «son fluidos derivados del cadáver del difunto o del cadáver de Osiris», indica Brown en su investigación, añadiendo que eran necesarios para rejuvenecer el cuerpo y devolverle su fluido vital.

Además, detalló que el agua utilizada en los ritos para las libaciones, que se tomaba del río Nilo, se llamaba Ojo de Horus y representaba «un poderoso símbolo de regeneración y superación del mal, incluida la muerte». En este sentido, los cuatro bastones, igual que los cuatro hijos de Horus, «rodearían simbólicamente al difunto para protegerlo».

Estos ritos probablemente fueron retomados después de un breve período de turbulencias políticas producidas después de la muerte del rey Akenatón (Amenhotep IV antes del sexto año de su reinado), quien impuso la veneración del dios Atón, representado como el disco solar en el firmamento, en vez de la ya habitual reverencia hacia el supremo dios Amón, acatada durante siglos por los reyes egipcios. Con RT

Deja un comentario