Como hacer para que una maquina de casino pague.

  1. Buenas Tragamonedas Con Bitcoin: Qué juego de mesa estaría completo sin un poco de rencor.
  2. 50 Giros Gratis Sin Depósito Argentina - No hay necesidad de preocuparse por nada, solo juegue todo el tiempo que desee.
  3. Descargar Juego De La Ruleta De Casino: Los dados de ajedrez de mierda fueron la razón por la que me cambié a los dados de casino en primer lugar.

Se puede ganar dinero jugando al poker online.

Crupieres En Vivo En Cripto Casino
Los jugadores acceden a Star Slots Casino directamente a través del navegador web del casino en línea, o pueden optar por disfrutar del casino y los juegos mientras están en movimiento, eligiendo Star Slots Casino a través de navegadores web móviles de todos los dispositivos principales, incluidos los sistemas operativos Android y Apple iOS.
Tragaperras Online Cash Noire
La transición de la aplicación hizo que los juegos de casino estuvieran disponibles sobre la marcha como nunca antes.
A medida que los operadores intentan replicar la experiencia de juego de Las Vegas de los resorts integrados, los operadores de todo el país requieren vehículos avanzados para comercializar a los clientes.

Consejos poker.

Jugar Wizard Shop Gratis
En lo que respecta al soporte móvil, el sitio web brinda a los jugadores la oportunidad de jugar en el sitio sin descargar el casino en su teléfono, como algunos de los modelos más antiguos.
Juegos De Casino Online Gratis Para Jugar
Ávido aficionado, exjugador, entrenador de antaño, árbitro reacio.
Maquinitas Tragamonedas Son Legales En Mexico

Internacional

Tribunal Electoral de Ecuador determina que vicepresidenta no puede ejercer sus funciones

El pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador determinó este viernes que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la vicepresidenta, Verónica Abad, implica su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.

Con tres votos a favor y dos en contra, el TCE resolvió así el pedido de aclaración formulado por la defensa de Abad sobre la sentencia de segunda y última instancia emitida el pasado lunes, lo que le cierra las puertas para asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral en la que el presidente, Daniel Noboa, busca su reelección.

Abad, que mantiene un enconado enfrentamiento con Noboa, defiende que la suspensión de sus derechos políticos ordenada por el TCE no puede afectar las funciones del cargo para el que fue elegida por votación popular junto al mandatario y que toda inhabilitación o destitución debe partir de la Asamblea Nacional (Parlamento).

La vicepresidenta fue condenada por el TCE a una suspensión de dos años y a una multa de 14.000 dólares ante una contrademanda por violencia política de género presentada contra ella por la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld.

Fotografía de archivo de la vicepresidenta de Ecuador Verónica Abad mostrando un documento afuera de la Asamblea Nacional en Quito (Ecuador). EFE/ Jose Jácome

Inicialmente, Abad había demandado por violencia política de género a Noboa y a varios miembros del Gobierno, entre ellos Sommerfeld, tras haber acusado al mandatario de liderar un acoso contra ella para forzarla a dimitir y así evitarse delegar en ella la Presidencia durante el periodo de campaña electoral.

Sin embargo, el TCE desestimó la demanda de Abad y sí declaró fundada la contrademanda de Sommerfeld contra la vicepresidenta.

Dentro del pleno del TCE hubo voces contrarias a la opinión mayoritaria, como la del juez Fernando Muñoz, quien sostuvo que la Constitución no contempla una inhabilitación o destitución del presidente o del vicepresidente a través de vías que no sean la Asamblea Nacional.

Abad busca apoyo internacional

Abad, que se encontraba en Turquía para cumplir el encargo que le había dado Noboa de ejercer como consejera comercial de la Embajada de Ecuador en Ankara, ha viajado recientemente a Ginebra y a París para exponer su caso a organismos internacionales, según pudo conocer EFE.

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, Reem Alsalem, manifestó el miércoles a través de redes sociales su «preocupación» ante la sanción impuesta en Ecuador a Abad, «mediante resolución del TCE con base en una interpretación extensiva de la figura de violencia política contra las mujeres contenida en la legislación electoral ecuatoriana».

En este caso, a Alsalem le preocupa particularmente que «se haya aplicado una sanción de suspensión de derechos políticos a una autoridad con mandato constitucional sin que se haya demostrado violencia real, daño efectivo, ni afectación al ejercicio de funciones públicas».

Noboa dice que «está destituida»

Mientras, el jueves, Noboa aseguró que Abad «es una traidora que ya está destituida», durante un acto de campaña electoral, en la que hasta el momento está participando sin pedir la licencia que se exige en la normativa ecuatoriana para cargos públicos que buscan la reelección inmediata, lo que en el caso del presidente implica delegar el cargo en su vicepresidente.

Sin embargo, el mandatario sostiene que, al haber ganado las elecciones extraordinarias de 2023 para completar el mandato que le correspondía a Guillermo Lasso (2021-2025), su nueva postulación para el periodo (2025-2029) no implica una reelección en sí y que tampoco puede depender de la Asamblea Nacional, controlada por el correísmo, para obtener el permiso para hacer campaña.

En la primera vuelta tampoco pidió licencia y optó por nombrar como «vicepresidenta encargada» a la secretaria de Administración Pública, Cynthia Gellibert, a la que le delegó las funciones presidenciales únicamente en los días que tenía actividades proselitistas.

Esa delegación del cargo fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional, pero ninguna autoridad electoral ha determinado si Noboa incurrió con ese procedimiento en una infracción electoral.

Pulso sostenido

El enfrentamiento entre Noboa y Abad se remonta a la campaña electoral de la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023 y, desde que asumió el poder, el mandatario siempre ha buscado tener alejada del Gobierno a la vicepresidenta, que se ha convertido en una de las voces más críticas de su administración.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el próximo 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o llevan al correísmo a recuperar el poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unos comicios presidenciales en la historia de Ecuador. Con EFE

Deja un comentario