Casino más cercano de mi ubicación.

  1. Juegos Para Ganar Dinero Real Sin Invertir 2025: Este comodín puede sustituir a todos los símbolos estándar..
  2. Beneficios De Los Casinos De Cripto - La edición demo ayuda a los novatos a aprender las reglas y procedimientos del juego.
  3. Como Jugar Al Entre Rios Casino: Esto proporcionó el impulso para que otras provincias canadienses siguieran su ejemplo.

Jugar tragamonedas gratis on line sin descargar.

Premios Jackpot Bet365
Dado que muchos apostadores no querrán hacer apuestas tan grandes, esto explica en parte la decisión de hacer de este un juego de mucho dinero.
Máquinas Tragamonedas México
Si este es el caso y está seguro de que ha cumplido con los criterios para ser elegible, debe comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente.
Los juegos de mesa en línea, los juegos de cartas y los títulos de tragamonedas no serían mucho sin sus juegos y las personas a las que hay que agradecer son los principales proveedores de software y desarrolladores de terceros del mundo de líderes de la industria como Playtech, Microgaming y Net Entertainment.

Mexican lotería.

Máquinas De Juegos
En este artículo examinemos los tipos principales de los bonos gratuitos por el registro en el casino que se puede recibir sin depósito..
Mejores Casinos Que Aceptan Bitcoin
El juego del Blackjack está fuertemente conectado por dos facetas de comportamiento, la toma de decisiones normativa y prescriptiva.
Casinos Tether Sin Depósito

Política

Cabal arremetió contra Petro por decir que impondrá decretos si se hunde la reforma a la salud

El 25 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro encabezó el Consejo de Ministros en el que abordó la creciente crisis de medicamentos en Colombia, apuntando a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) como las responsables de la situación.

Durante su intervención, Petro destacó la urgencia de la reforma al sistema de salud, cuyo propósito es modificar el papel de las EPS y fortalecer la participación del Estado en el sector, con el fin de mejorar el acceso y la calidad de los servicios.

El presidente también aprovechó el momento para advertir al Congreso que, si el proyecto de reforma a la salud es nuevamente rechazado, recurrirá a los mecanismos legales disponibles para garantizar el derecho a la salud en el país.

Estas palabras no pasaron desapercibidas y la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, publicó un mensaje en su cuenta de X en la que le contestó al jefe de Estado. “Harán de la salud un negocio para los políticos”, dijo.

“Es la gran pelea. Entonces aquí van a tumbar la ley. Esto no es una amenaza, pues nosotros tenemos que ir a aplicar la ley existente. No hay otro mecanismo. Porque ya. ¿Qué vamos a esperar?”, afirmó el presidente en su intervención en el Consejo de Ministros, dejando clara su postura ante la situación y subrayando la urgencia de resolver la crisis en el sector salud.
Petro implementará varios artículos de la reforma a la salud vía decreto – crédito Presidencia

Gustavo Petro fue tajante al manifestar su rechazo a la idea de presentar nuevamente un proyecto de reforma a la salud, afirmando que no permitirá más dilaciones en el proceso. “Yo no voy a presentar otro proyecto porque. No mamen, Gallo. Dos años más. Eso no lo voy a hacer. Hunden el proyecto de reforma a la salud y vemos en decretos hasta donde se puede salvar lo salvable. Lo demás se liquida de acuerdo a la ley. Sí señor”, dijo.

Debido a lo anterior, la senadora María Fernanda Cabal respondió con dureza a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la reforma a la salud, cuestionando su constitucionalidad y la dirección del proyecto. “¿Qué parte no entiende sobre lo inconstitucional de su reforma a la salud?”, expresó Cabal, señalando que la propuesta busca, en su opinión, la estatización del sector, lo que considera un retroceso hacia el fracasado sistema del Seguro Social.

La congresista del partido de oposición Centro Democrático también advirtió que la reforma permitiría entregar el presupuesto de salud a los alcaldes y gobernadores, lo que, según ella, convertiría el sistema en un negocio manejado por los políticos.

“¿Qué parte no entiende sobre lo inconstitucional de su reforma a la salud? Pretenden hacer aprobar la estatización de la salud, regresar al fracasado sistema del Seguro Social, entregarle el presupuesto a alcaldes y gobernadores. Harán de la salud un negocio para los políticos”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de su cuenta de X.

Por otro lado, en dicho Consejo de Ministros, el primer mandatario, Gustavo Petro, aseguró que el Estado no tiene la obligación de saldar las deudas de las empresas privadas. De acuerdo con sus declaraciones, si las aseguradoras no tienen la capacidad financiera para cubrir sus obligaciones, no tendrán más opción que ser liquidadas.

“Nosotros no pagamos las deudas de los privados. Los privados tienen que pagar sus deudas a las clínicas y hospitales, y si no se liquidan, que es lo que la norma dice, se venden sus patrimonios y se entregan a sus deudores”, explicó el jefe de Estado.

Palabras que fueron contestadas por otra senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien al respecto le respondió lo siguiente: “Petro amenaza al Congreso: si no le aprueban su reforma, liquidará las EPS. Su gobierno quebró la Nueva EPS y ahora dice que la va a cerrar. Lo que hace con la salud es infame. Los enfermos siguen sin medicamentos ni citas”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *