Apuesta rapida bingo.

  1. Trucos Para Maquinas Tragamonedas Frutilla: Se pueden ganar hasta 20 giros gratis en la ronda de bonificación, y el juego también tiene la función Big Bet (también conocida como Modo Hi Roller), donde puede pagar para aumentar el tamaño potencial de los pagos durante cinco giros consecutivos.
  2. Que Hacer Para Ganar En El Casino - IGT Interactive ofrece más de 200 títulos.
  3. Cuantas Cartas Puedes Pedir En Blackjack: Paseo del kiddie de los juegos de los niños del coche amarillo que funciona con monedas.

Jackpot casino san luis rio colorado.

Jugar Titanic Gratis
Además de la potencial expansión del casino al sur de la península, no hay muchos cambios que se puedan hacer.
El Mejor Blackjack
Dale un toque de jazz a tus domingos con la increíble pianista de Jazz del casino, Oksana, que te entretiene con lo mejor.
Armetisbet comenzó con unas pocas docenas de juegos de casino, pero su número ha cruzado recientemente el umbral psicológico de los títulos 100 y esta tendencia se está fortaleciendo.

Como ganar dinero facil en blackjack.

Tragamonedas Gratis Zeus 2
Y, por supuesto, no puede ignorar las ganancias máximas que puede obtener aquí que superan su apuesta en 6666 veces.
Casinos De Trump
Después de 5 respins, desbloquearás 8 giros gratis con 3125 formas de ganar.
Programa De Ruleta Para Descargar

Destacado

Benedetti defendió a Petro por crisis en la salud y recordó a expresidentes de Colombia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió al presidente Gustavo Petro de las críticas que ha recibido por la crisis que se vive en el sistema de salud, especialmente por la falta de medicamentos.

Pacientes se han quejado por la falta de atención, la poca entrega de medicamentos y la demora en trámites, situaciones que han aprovechado los sectores de oposición para criticar al jefe de Estado, así como al Gobierno nacional.

A través de su cuenta de X, el jefe de la cartera del Interior, Armando Benedetti, defendió al Gobierno y al presidente Gustavo Petro.

El alto funcionario compartió un video en donde se ve a varios expresidentes de Colombia quejándose por la difícil situación de la salud en el país.

Armando Benedetti en su publicación aseguró que durante todo ese tiempo, los principales decretos que expidieron los exmandatarios de Colombia “fueron para darle más plata a las EPS”.

Por tal motivo, comparó la situación con lo que está haciendo el presidente Gustavo Petro, motivo por el cual defendió la reforma a la salud que se discute en el Congreso de la República.

“El único que quiere implementar una reforma que la gente necesita es Petro”, finalizó en su publicación.

El presidente Gustavo Petro convocó a todos los funcionarios que estén involucrados con la salud del país, motivo por el cual se espera que el Consejo de Ministros de este 25 de marzo de 2025, que será transmitido por televisión pública sea liderado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El propósito es abordar la crisis en el sector, especialmente por la falta de medicamentos en diferentes regiones del territorio nacional, situación que llevó al presidente Gustavo Petro a calificar la situación como una “estafa al pueblo”

De hecho, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.

La instrucción se emitió tras una auditoría espejo realizada el 21 de marzo de 2025 por el equipo técnico de la entidad, que evidenció inconsistencias entre el inventario físico y los reportes de medicamentos pendientes en el punto de atención CAF NOVA, en Bogotá.

El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano, indicó que los medicamentos son un bien de tipo social cuya interrupción o entrega tardía pone en riesgo la salud e integridad de los pacientes. Asimismo, recordó que no existen justificaciones administrativas o contractuales para que un gestor farmacéutico incumpla con la distribución de medicamentos cuando existe un contrato vigente con una EPS.

“La salud es un derecho fundamental contemplado en la ley Estatutaria de Salud, por lo tanto, así como en los servicios de urgencias no se puede negar a ningún ciudadano la atención en salud, un gestor farmacéutico debe garantizar la dispensación oportuna de medicamentos a los afiliados cuando tiene existencia de los mismos”, afirmó Rubiano.

De acuerdo con el equipo auditor, la lista de 22 medicamentos evaluados fue seleccionada por la Supersalud por su alta demanda entre los pacientes y su bajo costo en el mercado. Veinte de ellos corresponden a tratamientos frecuentes para enfermedades crónicas, mientras que los dos restantes, como el tacrolimus y el micofenolato de mofetilo, son prescritos a personas trasplantadas. En la auditoría también se revisaron medicamentos para pacientes con diabetes que reciben tratamiento ambulatorio y domiciliario, como la insulina.

Ante los hallazgos, la Supersalud ordenó el traslado y la entrega inmediata de todos los medicamentos requeridos por los usuarios, tanto del punto de dispensación de la calle 26 como de otros puntos de atención en Bogotá. El plazo máximo fijado para el cumplimiento de esta instrucción fue de 24 horas. Con Infobae

Deja un comentario