Probabilidad ruleta problema.

  1. Casino Zeus Crear Cuenta: BetOnline existe desde hace 20 años y lanzó su plataforma de póquer en línea en 2024.
  2. Descargar Maquinas Tragaperras Gratis - Si te cansas al jugar, o tienes algo más que hacer, entonces deberías detener Wild Swarm.
  3. Maquinas Para Juego: De hecho, una gran cantidad de dinero solo trae la función de giros gratis con City Extra.

Comprobar décimo de lotería nacional del jueves.

Formas De Ganar A La Ruleta
Roobet es uno de los sitios de ruleta de bitcoin más populares, que ha ganado mucha atención recientemente.
Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
Una cosa más es que todos los juegos se prueban y certifican antes de publicarse en la plataforma.
Los jugadores también pueden depositar utilizando la moneda virtual Bitcoin, y hace que la banca en el casino sea mucho más cómoda y sencilla.

Programa para aprender a jugar al poker.

Juega Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Las cartas del crupier se colocan boca abajo..
Casino Pontevedra Fin De Año
El título está perfectamente optimizado para pantallas más pequeñas, aunque todavía faltan aplicaciones dedicadas en las tiendas de aplicaciones.
Como Engañar Las Maquinas Tragamonedas

Nacional

Reforma Laboral generará 91 mil empleos anuales: ministro del Trabajo

Una nueva defensa sobre las bondades y alcances del proyecto de Reforma Laboral hizo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, con ocasión del Día Cívico y las movilizaciones de este martes en apoyo a la propuesta gubernamental que será el centro de la Consulta Popular que se propone convoca el presidente Gustavo Petro. “Los cálculos que nosotros tenemos en el Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo es que la Reforma Laboral podría estar generando 91 mil nuevos empleos cada año una vez arranque su implementación”, afirmó Antonio Sanguino, en declaraciones a la La Agenda, espacio de la Presidencia de la República.

El ministro del Trabajo sostuvo que la Reforma busca corregir las injusticias generadas contra las clases trabajadoras mediante la política neoliberal puesta en marcha por distintos gobiernos, desde la década de 1990, conocida como ‘flexibilización del mercado laboral’, que –dijo– “ha significado el desmantelamiento de derechos adquiridos por los trabajadores”.

Precisó que esta política extendió la jornada laboral diurna hasta las diez de la noche, eximió a los empresarios del pago de recargos por horas extras, dominicales y festivos e impuso restricciones a los derechos de huelga y organización sindical.

Agregó que este modelo neoliberal “entronizó el contrato sindical, que desvirtúa y desnaturaliza el papel de las organizaciones sindicales, ahondó las brechas de género, envileció el trabajo, empobreció el salario de los trabajadores y tercerizó la fuerza laboral, sin resolver los problemas de informalidad”.

“Eso es lo que quiere corregir esta Reforma Laboral”, recalcó Sanguino al explicar que el argumento de los gobernantes que lideraron esas políticas era que “si flexibilizaban el mercado laboral aumentaba el empleo y crecía la economía”.

“Resulta que mientras empobrecían las condiciones laborales de la gente, aumentaba el desempleo y nuestra economía no crecía en los niveles que nos prometían los defensores de estas políticas neoliberales”, sostuvo.

Bloqueo institucional

El ministro del Trabajo reiteró que el bloqueo institucional en la Comisión Séptima del Senado, al pretender hundir irracionalmente la Reforma Laboral, “es un bloqueo contra la gente y no contra el gobierno”.

Enfatizó que “lo que ha hecho una exigua mayoría, porque son ocho de 14 senadores de la República en dicha Comisión, es bloquear una y otra vez estas reformas”.

“Lo hicieron con la Reforma a la Salud, cuya primera versión hundieron, de la misma manera y bajo el mismo modus operandi que están utilizando ahora frente a la Reforma Laboral. No pudieron hacerlo con la Reforma Pensional, a pesar de que lo intentaron. Ahora quieren hacerlo con la Reforma Laboral”, dijo.

Añadió que esos mismos congresistas “se han anticipado a decir, sin siquiera leer el articulado que viene de la Cámara de Representantes, que hundirán la Reforma a la Salud en su segunda versión”.

Manifestó que ante esta situación de bloqueo, como lo prevé la Constitución, “podemos acudir a los mecanismos de la democracia directa y participativa, es decir, a la voz del pueblo, porque el pueblo manda”.

“No vamos a dejar que ocho senadores de la República decidan sobre la suerte de 22 millones de colombianos y colombianas que componen nuestra fuerza laboral”, dijo.

“Como dijo el presidente, este no es ningún devaneo ideológico, este no es un capricho del presidente de la República. Esto nace del corazón de la gente, del clamor de la gente, que se expresó en el paro del 2019 y en el estallido social de 2021 y, por supuesto, en la primera y segunda vuelta presidencial de 2022”, afirmó el ministro Antonio Sanguino.

Recalcó que “las reformas laboral, pensional y de salud son el gran legado que el Gobierno del presidente Gustavo Petro quiere dejar a las generaciones de ahora y de los próximos 50 – 100 años, en un país que ha tenido que sobrevivir en medio de desigualdades y de brechas inmensas entre las clases sociales y los territorios excluidos”. Con RSF

Deja un comentario