Precio baraja de poker.

  1. Royalspinz Casino No Deposit Bonus: Con luego contar un montón de historias que se acreditarán por arte de magia en algún momento es completamente dudoso.
  2. Ganar Dinero Tragamonedas Online - La cuadrícula incluye diez líneas de pago, y hay algo especial en ellas – pueden pagar en ambos sentidos.
  3. Casino Playa De Las Américas Reseñas: Esto sería similar a la forma en que algunos casinos en línea eludieron una ley en los Estados Unidos que hacía ilegal transferir dinero a un casino en línea.

Sala de poker con mas freerolls.

Jugar Slingo Riches Gratis
Rush Street Gaming llevó su galardonada marca Betrivers Casino a Virginia Occidental en abril de 2024 después de llegar a un acuerdo con Mountain Park Casino.
A Que Apostar En La Ruleta
La apuesta total ofrecida puede ser de tan solo 0,01 y de hasta 100 créditos.
PayPal es el más común de estos procesadores de pagos, pero en el mercado de los juegos de azar (porque PayPal abandonó el mercado durante varios años por razones legales) hay otros dos grandes nombres, Neteller y Skrill.

Juega a las cartas con los invitados del casino.

Ruleta Sin Descargar Gratis
Desde luego la diferencia más destacable y la que buscan muchos jugadores que eligen este juego es el poder interactuar..
Como Jugar Al Magiplay Casino
La pokie Cat Prince de High 5 Games es un juego de varianza media con recompensas reales que pueden alcanzar los 400,000,00.
American Express Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

Nacional

Consejo de Estado rechaza tutela de Vargas Lleras y Petro no deberá retractarse

El Consejo de Estado decidió no dar curso a la tutela presentada por Germán Vargas Lleras, con la que buscaba que el presidente Gustavo Petro se retractara de una afirmación hecha en redes sociales sobre la venta de Isagén y su impacto en el mercado energético.

El 25 de noviembre de 2024, Petro escribió en X: “Falta que ofrezca una disculpa a la sociedad colombiana por haber privatizado, junto con Vargas Lleras, a Isagén. La privatización de Isagén disparó la especulación de los generadores de energía hídrica en la bolsa y golpeó el ingreso familiar y la economía colombiana”.

Ante esta declaración, Vargas Lleras solicitó una rectificación, argumentando que no tuvo relación con la venta de Isagén. Como no recibió respuesta, acudió a la justicia con una acción de tutela para exigir que el mandatario corrigiera su afirmación.

Sin embargo, el Consejo de Estado concluyó que no hubo vulneración del derecho al buen nombre ni de la honra del exvicepresidente. En su análisis, el tribunal explicó que, aunque Petro mencionó a Vargas Lleras en su publicación, no lo acusó directamente de haber ejecutado la privatización, sino de haber formado parte del gobierno que tomó la decisión.

Otro punto clave que argumentó el tribunal fue la falta de una relación asimétrica entre ambos, dado que Vargas Lleras también ocupó un alto cargo en el Gobierno Nacional. Además, se presentaron evidencias en las que se muestra su respaldo a la privatización de la generadora de energía.

“En este último sentido la parte accionada en la respuesta a la solicitud de rectificación y en la contestación de esta demanda de tutela, provee los links a varios medios de comunicación en los cuales el accionante muestra su interés por que se concluya ese proceso de privatización y se asignen los recursos correspondientes a la financiación de proyectos de infraestructura que como vicepresidente lidera, por delegación presidencial”, señala la decisión.

En un contundente mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, el líder de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, no se guardó críticas sobre el actual estado de su Gobierno, la seguridad del país y las perspectivas políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Durante una intervención en Bucaramanga, el exvicepresidente lanzó una serie de comentarios que dejaron clara su postura sobre el manejo del Gobierno, así como sus cuestionamientos hacia el líder del pacto histórico.

Vargas Lleras no tardó en señalar lo que considera una “desorganización total” en el Gobierno del presidente Petro. En su mensaje, calificó la situación actual como “el horror”, refiriéndose a los múltiples cambios de gabinete y las tensiones internas dentro del Ejecutivo. El exvicepresidente destacó que el ambiente político dentro de la Casa de Nariño estaba marcado por una falta de unidad y cohesión, afirmando que “no hay Gobierno, todos se acusan entre ellos”. Además, se mostró crítico frente a la corrupción, apuntando que “hay corrupción en todos los sectores, muy nada de todo”.

En relación a la renuncia de Francia Márquez, la vicepresidenta de la República, y otros cambios de gabinete, Vargas Lleras fue contundente: “Todo lo que está ocurriendo al interior del Gobierno es un desastre”. Esta crítica llega en medio de un clima político tenso, donde los nombramientos y las reestructuraciones gubernamentales han sido un tema recurrente de discusión en Colombia: “¿Qué decir en este momento al presidente Gustavo Petro? Estamos contando los días y las horas para que termine su Gobierno”, sentenció. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *