Estrategias para el poker texas holdem.

  1. Bono Sin Depósito En Casino Con Ethereum 2025: Consulte nuestra revisión del sitio de la Lotería de Virginia Occidental que revelará los últimos números ganadores de la lotería en el Estado de la Montaña.
  2. Como Jugar Al Vegasplus Casino - Y no son solo los novatos, los jugadores experimentados también reciben el tratamiento de estrella de rock.
  3. Bingo Dinero Real: Está disponible la opción de que se juegue gratis, lo que acaba dando más simpatía a los usuarios.

Como ganar máquinas tragamonedas.

Trucos Para Ganar Maquina Tragamonedas
Mientras tanto, los usuarios de Gold y Platinum tienen esos beneficios, así como entrada gratuita a torneos de tragamonedas, promociones personalizadas y mucho más.
Juegos De Tragamonedas Por Internet
Jonny Jackpot está autorizado y regulado por organismos conocidos y de confianza, los juegos son justos y auditados, y no podemos esperar para poner nuestro pie en las nuevas puertas virtuales del casino en línea Jonny Jackpot y divertirnos con las tragamonedas, en las mesas, girando la rueda y lanzando esos dados.
Los comodines anulan todos los símbolos excepto los símbolos de bonificación de dispersión en este juego para ayudar a crear ganancias.

Caracteristicas del poker.

Juega Gratis A The Dog House En Modo Demo
Los desarrolladores de software se han inspirado en esta cultura, dando lugar a la abundancia de tragamonedas de temática asiática centradas en la representación de estas bestias míticas.
Vs Versus Casino No Deposit Bonus
Este juego tiene ocho símbolos únicos, que incluyen un hombre borracho en un salón, dos revólveres cruzados, un sepulturero, un piano y un jefe.
Cuales Son Las Cartas Del Blackjack

Actualidad

Donald Trump, un mes en el poder: más rápido, más decidido y sin frenos

El presidente estadounidense, Donald Trump, cumple el jueves un mes en la Casa Blanca con un ritmo frenético y con una posición más consolidada que en su primer mandato, lo que le está permitiendo redibujar el país a su medida y aplicar una política exterior transaccional, desafiando a los aliados tradicionales de Washington mientras se acerca a Rusia.

Trump ha impuesto un control férreo sobre el Ejecutivo, dejando atrás los retrocesos constantes de su primer mandato. Con el respaldo de magnates tecnológicos, los ‘tech bros’, como Elon Musk, ha conseguido gobernar a golpe de orden ejecutiva, dejando al Congreso en un segundo plano.

Desde que regresó a la Casa Blanca ha firmado 68 órdenes ejecutivas, una cifra sin precedentes en los últimos 40 años.

Estas medidas buscan, en muchos casos, expandir los poderes del Ejecutivo con intentos, por ejemplo, de revocar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes indocumentados -un derecho consagrado en la Constitución-, congelar el gasto federal y clausurar varias agencias gubernamentales.

Los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso, apenas han mostrado resistencia. El partido es muy distinto al que recibió a Trump en 2017 y ahora cualquier legislador teme desafiar al presidente por miedo a perder el escaño frente a un candidato respaldado por él en el proceso de primarias.

‘Inundar la zona’

El ritmo de Trump es arrollador, y los demócratas, en minoría en ambas cámaras, aún buscan cómo responder.

A diferencia de su primer mandato (2017-2021), esta vez Trump ha implementado con mayor precisión una estrategia ideada por el ultraderechista Stephen Bannon, conocida como ‘flood the zone’ (inundar la zona), que consiste en abrumar a la oposición y a los medios con un alud de acciones que les impide reaccionar a tiempo.

Para cambiar el rostro de EE.UU., Trump ha eliminado programas destinados a promover la diversidad, la equidad y la inclusión de diversos colectivos, y ha iniciado una ofensiva contra los transexuales, prohibiendo que las mujeres trans compitan en deportes femeninos.

Trump un mes
El presidente estadounidense, Donald J. Trump (d) se reúne con el empresario estadounidense y empleado especial del Gobierno de Estados Unidos Elon Musk (i). EFE/EPA/Aaron Schwartz

Además, con su reconfiguración de la Administración pública, Trump está intentando desmantelar lo que ha denominado en varias ocasiones como ‘deep state’ (Estado profundo), al que responsabiliza de los fracasos durante su primer mandato.

De esa forma, con Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha recortado fondos a organizaciones clave, como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, en inglés), creada tras la crisis financiera de 2008 para proteger a los consumidores de prácticas abusivas.

Expansionismo con aislacionismo

En el plano internacional, Trump ha vuelto a dinamitar la política exterior estadounidense, desbaratando los esfuerzos de su antecesor, Joe Biden, por reinstaurar a EE.UU. como ‘faro’ de la democracia mundial y revitalizar sus alianzas tradicionales, especialmente con Europa.

En este primer mes, Trump ha demostrado que es difícil encasillarlo en ideologías tradicionales. No teme combinar ideas aislacionistas, como los aranceles, con ambiciones expansionistas, amenazando con tomar el control de Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá.

Todo le vale mientras cumpla con su lema de poner a ‘EE.UU. primero’ y su deseo de imponer la «paz a través de la fuerza», una fórmula rescatada de la época de Ronald Reagan en los años 80 y que Trump ha adaptado a su ‘realpolitik’.

Ucrania y Gaza

Su estilo, sin embargo, es puramente transaccional, aplicando a la política los principios que aprendió en el mundo de los negocios inmobiliarios. Su objetivo es que EE.UU. siempre salga ganando, aunque ello implique sacrificar alianzas, y no duda en poner condiciones para lograrlo, como su exigencia a Ucrania de ceder recursos naturales a cambio de ayuda militar.

Famoso por su libro ‘The Art of the Deal’ (‘El arte de la negociación’), Trump ha intentado en menos de un mes alcanzar la paz tanto en Ucrania como en Gaza.

En Ucrania, ha roto el frente unido que EE.UU. y la UE mantuvieron contra Rusia durante los tres años de guerra y ha optado por negociaciones directas con Moscú, excluyendo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien ha llegado a insultar abiertamente, llamándole «dictador».

Trump un mes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (c), habla con los medios de comunicación mientras firma decretos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C. (Estados Unidos). EFE/EPA/Samuel Corum

En Gaza, ha propuesto que EE.UU. tome el control del enclave para transformarlo en un desarrollo inmobiliario que ha denominado la «Riviera de Oriente Medio», sin que los palestinos desplazados tengan derecho a regresar, una idea que ha provocado el rechazo de los aliados tradicionales de Washington en la región, como Egipto, Jordania y Arabia Saudí.

Con esta postura, Trump ha dejado claro que, en su segundo mandato, no habrá titubeos: su estrategia será presionar a todos, tanto dentro como fuera de EE.UU., para imponer su voluntad.  Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *