Que es el craps.

  1. Que Juego De Casino Virtual Paga Mas: En la lista a continuación encontrará todos los sistemas de conteo de cartas para blackjack que todavía utilizan los contadores de cartas de todo el mundo.
  2. Casino Gratis Sin Descargar Y Sin Registrarse - Algunos tienen más, por supuesto, pero para este ejemplo, usemos una máquina de 20 líneas que juegue a razón de 500 giros por hora.
  3. Mercadopago Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: De hecho, es muy fácil registrarse en Neteller rápidamente.

Programas gratis para poker.

Juegos De La Ruleta Gratis En Español
Esta tarjeta gráfica de nivel entusiasta ofrece un rendimiento fluido en todas las tareas y juegos con uso intensivo de gráficos.
Casinos En Guerrero
Sin embargo, lo que recomendamos es optar por un operador de casino que sea lo suficientemente generoso como para ofrecerle un jugoso bono en su primer depósito.
Aquellos jugadores que quieran mantenerse al día sobre todos los nuevos casinos que comienzan a aparecer querrán consultar regularmente nuestras reseñas.

Administración lotería segovia.

Mejor Juego Blackjack
Una vez que se hayan realizado todas las apuestas, su anfitrión hará girar la rueda.
Como Jugar Al Excitewin Casino
Ten en cuenta que cada concurso viene con un premio especial que solo ganas si terminas en la cima de la tabla de clasificación.
Jugar Duck Of Luck Gratis

Judicial

Por asesinato de una docente emiten una nueva condena a ‘Jorge 40’ 

El excomandante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Rodrigo Tovar Pupo, conocido como alias ‘Jorge 40’, recibió una nueva condena a 26 años y seis meses de prisión por el homicidio de Luz Marina Molina Jiménez, una docente y promotora de salud del Cesar, ocurrido el 24 de diciembre de 2001.

La condena fue emitida por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Valledupar, tras ser acusado por la Fiscalía 77 Especializada en Derechos Humanos de Bogotá. La sentencia se basa en la confesión voluntaria de Tovar Pupo y en las pruebas presentadas durante el proceso, que demuestran de manera fehaciente su participación en el crimen.

Luz Marina Molina Jiménez, quien era oriunda de Valledupar y dueña de una finca cacaotera y cafetera, fue asesinada frente a su finca ‘Los Taparitos’, ubicada en el corregimiento de Azúcar Buena. De acuerdo con el testimonio de Tovar Pupo, la muerte de la víctima fue supuestamente justificada por su colaboración con la guerrilla, pero las investigaciones posteriores demostraron que, en realidad, las AUC buscaban apoderarse de sus tierras. Esta finca, conocida como ‘La Hondura’, fue ocupada por el paramilitar alias ‘39’, quien se posesionó de la propiedad.

El día de los hechos, miembros del frente Mártires del Valle de Upar, liderados por Rodolfo Lizcano alias ‘38’, interceptaron a Molina Jiménez mientras se desplazaba en su camioneta junto a su hija de dos meses. La obligaron a bajarse del vehículo, la arrodillaron y le propinaron un disparo mortal. El caso fue tipificado como un homicidio de persona protegida, ya que la víctima era ajena al conflicto armado y no tenía participación en él.

Luz Marina Molina Jiménez era una mujer comprometida con su comunidad, trabajando como docente y promotora de salud, y vivía en su finca con sus cinco hijos. Su trágica muerte dejó un doloroso vacío en su familia y en la región, donde su trabajo y dedicación a la comunidad fueron siempre valorados.

En cuanto a Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, actualmente se encuentra recluido en la Cárcel de Máxima Seguridad de Ibagué, donde le fue notificada esta nueva condena por su implicación en el homicidio de Molina Jiménez. Esta es una de las varias condenas que enfrenta el exparamilitar por su participación en delitos graves durante su tiempo al mando de las AUC.

La condena se suma a los esfuerzos del sistema judicial colombiano para hacer justicia por las víctimas del conflicto armado interno, en el marco de un proceso que busca esclarecer los crímenes de lesa humanidad cometidos por los grupos paramilitares y garantizar el derecho a la verdad y la reparación de las víctimas.

Este caso resalta la importancia de la lucha contra la impunidad y el compromiso del país con la justicia, en particular en lo que respecta a los crímenes cometidos durante los años de violencia y desplazamiento forzado que marcó el conflicto armado colombiano.

Deja un comentario