Juegos de bingo de 2 jugadores.

  1. Bono Bienvenida Ruleta: Tendrá la oportunidad de ganar y pasar un buen rato una vez que visite este sitio web y se sumerja en el entretenimiento que le espera.
  2. Como Jugar Ruleta En El Casino - Con canciones en su mayoría de Ska, Neville entretendrá a la multitud y brindará una oportunidad para que los fanáticos conozcan de cerca a la banda.
  3. Mejor Juego Casino: Obtén la oportunidad de ganar millones de rupias.

Casinos en puerto iguazu.

Ruleta Numeros Del 1 Al 10
Sin embargo, hay personas que ganan constantemente y algunas que se ganan la vida jugando.
Casino Abierto Buen Dia
En primer lugar, como su nombre lo indica, un bono de registro es la apreciación de unirse al proveedor.
Al igual que se lanzan constantemente nuevos casinos, la naturaleza reguladora del panorama de los casinos en línea también cambia constantemente.

Que significa dados en portugues.

La Mejor Ruleta Online
Seleccione su país, luego, continúe e indique su dirección de correo electrónico.
Jugar Triple Triple Chance Gratis
Así que en lugar de jugar solo, juegas con un grupo de apostantes para que puedas ganar más.
Blackjack Ao Vivo

General

Tres empresas buscan realizar el proyecto La Dorada- Chiriguaná

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en el marco del proceso de licitación, recibió tres ofertas interesadas en la concesión por 10 años del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná, columna vertebral de la reactivación ferroviaria del país. Se trata de Estructura Plural ERG Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y la Estructura Plural APCA TFC.

A través de esta Asociación Público-Privada (APP) se adelantarán 1.480 obras hidráulicas, que permitirán prevenir en un futuro inundaciones sobre los 526 km del corredor. Así mismo, se realizará el cambio de 205,5 km de riel de 75 lb/yd a 115 lb/yd, cambio de traviesas de madera y concreto, mejoramiento de balasto, puesta a punto de material rodante, se construirá un edificio administrativo, un Centro de Control Operativo, 2 talleres para el mantenimiento de trenes y un Centro de Transferencia de Carga, el cual estará ubicado en el municipio de La Dorada, en el departamento de Caldas, y se implementará el sistema de señalización, comunicación y control de trenes de alta tecnología.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, afirmó que de esta manera “avanzamos en nuestro compromiso de la reactivación férrea. Con la APP La Dorada-Chiriguaná se generarán 32.000 empleos directos e indirectos. Además, permitirá disminuir 37.000 toneladas de CO2 al año y beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios que comparten el corredor. Sumado a ello, crearemos una alternativa al transporte de carga entre el centro del país y los puertos del Caribe en condiciones seguras y eficientes”.

Entretanto, el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, indicó: “Hoy es un día histórico para Colombia. Cerramos con gran éxito una de las fases más significativas en el proceso que procura materializar una asociación de la ANI con las empresas privadas que demuestren la mayor capacidad y preparación para atender este importante corredor férreo que atraviesa el centro del país y que permitirá fortalecer la logística, por vía férrea, a través del mar caribe”.

Destacó, además, que “lo que ocurrió hoy ratifica la confianza de los varios interesados en el modelo de Asociaciones Público – Privadas y en los procesos de licitación que, con rigurosidad y vocación técnica, adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura. Durante los próximos dos meses, se adelantará la fase de evaluación de ofertas y proponentes en la que serán rechazadas las que no cumplan con todos y cada uno de los requisitos exigidos. Por el bien de nuestro país, que ganen los mejores”.

Con una inversión prevista de $3,4 billones (a precios de dic/2023), la APP, cuya audiencia de adjudicación está prevista para el 3 de abril de 2025, construirá, entre otras intervenciones, un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en el municipio de Puerto Wilches, y adelantará la reubicación de dos instituciones educativas: Santo Domingo y San José, en Cimitarra, que están dentro de la franja operacional del corredor férreo.

Todas estas obras de infraestructura permitirán que el Gobierno nacional impulse la estrategia intermodal de aprovechar al máximo los modos carretero, aeroportuario, fluvial y portuario, en complementariedad con la red férrea, para una eficiencia logística que implique reducciones hasta del 20% en los costos de transporte de carga y condiciones óptimas en la operación.

Precisamente, el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná movilizó en el 2024 más de 225.000 toneladas, la carga más grande en los últimos 5 años. Una vez culminen las obras, se espera la movilización de 2,8 millones de toneladas anuales en el mediano y largo plazo.

Deja un comentario