Cuanto vale una ficha de casino.

  1. Casino 10 Euros Gratis Sin Depósito: Cualquier depósito se gestiona mediante el registro de una nueva cuenta, seguido de la vinculación de un método de pago preferido a la cuenta de juego personal y el procedimiento con los requisitos y pautas de cobro.
  2. Casino Bonuses - Secrets of Christmas se lanzó en los sitios asociados de NetEnt esta semana, y los jugadores ya se están metiendo en el espíritu de las cosas gracias al nuevo título.
  3. Juegos Gratis Casino Online Sin Descargar: PlayAmo ofrece múltiples métodos de depósito, incluido el dinero criptográfico y tradicional.

App para tragamonedas.

Cual Es El Truco De La Maquina Tragamonedas
Te dará la sensación de las tragamonedas reales, para que puedas jugar todo lo que quieras.
Clasificacion De Maquinas Tragamonedas
Como muestra la vida, la mayoría absoluta de los jugadores prefieren hacer apuestas sin pensar demasiado.
Y aquí viene la descripción de las opciones técnicas de estos títulos para ayudarlo a comprender qué esperar de las siguientes máquinas.

Jackpot traducción.

A Jackpot Online Español
Aquí es donde puede ser muy diferente para una casa de apuestas deportivas frente a un casino en línea.
Horarios De Casinos En Mendoza Hoy
Juega en cualquier teléfono móvil moderno, el único requisito es una buena conexión a Internet.
Makinas Tragamonedas Gratis

Política

Germán Vargas Lleras cuestionó el viaje de Gustavo Petro: “¿Qué nos puede aportar Haití?”

En la jornada del pasado 22 de enero, el presidente colombiano Gustavo Petro arribó a la ciudad de Jacmel, Haití, para sostener un encuentro con Leslie Voltaire, líder del Consejo Presidencial de Transición de ese país.

Durante la visita oficial, ambos jefes de Estado, junto con sus respectivas delegaciones, participaron en una mesa de diálogo bilateral enfocada en explorar proyectos conjuntos que promuevan la cooperación y estimulen la inversión entre las dos naciones.

Esto último le costó al primer mandatario recibir múltiples criticas por parte de diferentes personalidades políticas en el territorio nacional. Entre estas voces está la del exvicepresidente Germán Vargas Lleras quien cuestionó que “¿qué nos puede aportar Haití?” Además, recordó la situación que se vive en el Norte de Santander.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras cuestionó la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Haití mediante una publicación en su cuenta de X. En su mensaje, pidió explicaciones sobre los convenios alcanzados durante el viaje, preguntando cuál sería el aporte de Haití a Colombia y advirtiendo sobre el posible uso de recursos que el país no estaría en capacidad de asumir. También instó al canciller Luis Gilberto Murillo a explicar el alcance de las obligaciones adquiridas y su impacto financiero.

“¿Y a qué fue Petro a Haití? ¿Qué tipo de convenios se firmaron? ¿Qué nos puede aportar Haití? Me temo que esos convenios van a comprometer recursos que no tenemos. ¿Por qué el doctor Murillo no nos comenta el alcance de esas obligaciones y lo que nos costará?”, cuestionó el excongresista en su publicación de X.

De igual manera lanzó una crítica directa al presidente Gustavo Petro, señalando que Haití “no es el modelo a seguir” y advirtiendo que Colombia podría enfrentar un destino similar al de ese país al final de su mandato. Además, cuestionó las prioridades del jefe de Estado, al considerar que mientras este realiza giras internacionales, la situación de orden público en el país está fuera de control, en su opinión.

“No doctor Petro, Haití no es el modelo a seguir, pero es probablemente a donde vamos a terminar cuando finalice su mandato. Y mientras Petro está de gira, la situación de orden público en el país está desbordada, los grupos criminales sin control y miles de colombianos bajo el fuego en el Catatumbo, Guaviare y Antioquia”, aseveró Vargas Lleras.

Vargas Lleras concluyó su mensaje señalando que la crisis de seguridad también afecta gravemente a regiones como el Cauca, Arauca y Caquetá, que se encuentran bajo constante amenaza. Criticó la política de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro, calificándola como un “fracaso” y afirmando que el país ha retrocedido más de dos décadas en términos de orden público y control territorial.

Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego hizo una publicación contestando a las criticas que le hicieron por esta visita. “En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana. Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitiana negras, las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití”, contestó.

El jefe de Estado también comentó con respecto a Haití que “No es la historia aristocrática de la rubia la que inspiró nuestra bandera, es la mano negra de la mujer que se liberó luchando de su esclavitud, la que hizo nuestra bandera. De Jacmel salieron Bolívar y Miranda con sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la actual Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador libres. Le debemos la libertad a Haití y mi gobierno devuelve esa acción ahora que nos necesitan”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *