Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Política

Paloma Valencia critica el mural de “las cuchas tienen razón” hecho recientemente en Ibagué

El pasado 20 de enero, la Alcaldía de Ibagué expresó su rechazo ante la alteración de dos murales que resaltaban la tradición musical del Tolima, ubicados en el puente de la calle 80 con carrera Quinta.

Según las autoridades, un grupo de jóvenes intervino las obras con mensajes relacionados con las víctimas de la escombrera en Medellín.

Uno de los murales intervenidos ahora exhibe la frase “Las cuchas tienen razón”, pintada por estos jóvenes durante la tarde, lo que ha desatado opiniones divididas entre quienes apoyan la iniciativa como un acto de memoria y quienes defienden la preservación de los murales originales.

En ese sentido, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia cuestionó en su cuenta de X que se pintara el grafiti sobre un mural que existía previamente, y aseguró que “la campaña presidencial del Petrismo empezó”.

En relación con estos hechos, a través de un comunicado, la Alcaldía de Ibagué lamentó los daños ocasionados a dos murales que representaban el talento artístico y la identidad cultural de la región. Según el pronunciamiento, las intervenciones no contaron con autorización, un fenómeno que también se ha observado en otras ciudades del país. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reflexionar sobre la importancia de respetar y preservar estos espacios como símbolos del patrimonio local.

“Estos murales eran una muestra del talento local y un símbolo de nuestra identidad. Invitamos a la reflexión sobre el respeto”, comentó la Alcaldía en su comunicado.

La senadora Paloma Valencia reaccionó a la alteración de los murales en Ibagué, señalando que este tipo de acciones forman parte de lo que calificó como una campaña del petrismo para “destruir lo bello y sembrar odio”. A través de sus redes sociales, Valencia compartió imágenes comparativas de los murales antes y después de la intervención, invitando a sus seguidores a opinar sobre cuál de las dos versiones prefieren.

“La campaña presidencial del Petrismo empezó: viene para destruir lo bello y sembrar odio. En Ibagué ¿usted cuál mural prefiere ?”, opinó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de su cuenta de X.

La Alcaldía de Ibagué señaló que, pese a los intentos de diálogo con los ciudadanos que se congregaron el lunes en la zona donde se realizaron las intervenciones, no se logró alcanzar un consenso. A pesar de esta situación, la administración reafirmó su respaldo al arte urbano como una manifestación cultural legítima, siempre y cuando se realice dentro del marco normativo, se respete el espacio público y se valore el trabajo artístico preexistente.

Y es que, en ciudades como Cali, Bogotá y Medellín, se han pintado murales en honor a las madres buscadoras que han dedicado sus vidas a localizar a sus seres queridos desaparecidos en La Escombrera, un sitio emblemático en la lucha por la memoria. Este lugar, vinculado a los hechos ocurridos en la comuna 13, ha sido escenario de hallazgos de restos humanos que corresponden a algunas de las víctimas desaparecidas en el conflicto.

En el caso particular de Cali, ante esta situación, la Alcaldía, por medio de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, destacó que desde el año pasado ha promovido encuentros con artistas y colectivos de arte urbano. Estos espacios de diálogo buscan fomentar expresiones artísticas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y a la reconciliación en la ciudad.

“Como parte de este ejercicio de trabajo articulado y diálogo desarrollado durante el primer año de la Administración del alcalde Alejandro Eder, se han adelantado intervenciones de arte urbano en más de un centenar de espacios públicos de la ciudad y además se han impulsado programas y proyectos para promover los iniciativas de artistas”, explicaron desde Paz y Cultura Ciudadana.

La administración municipal reiteró su respeto por la libre expresión, pero enfatizó la necesidad de que esta se ejerza dentro de un contexto de orden y respeto hacia la ciudad. Asimismo, subrayó la importancia de construir consensos con las comunidades, el sector empresarial y otras organizaciones de la sociedad civil para garantizar un impacto positivo y armónico en el espacio público. Con Infobae

Deja un comentario