Compribar lotería navidad.

  1. Tragamonedas Slot En Linea Gratis: Han firmado un acuerdo de patrocinio con el Jockey Club para patrocinar casi cuarenta eventos de carreras completas en el Reino Unido durante los próximos meses.
  2. Przelewy24 Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - La mayoría de los casinos tampoco permiten que se realicen apuestas en juegos de mesa, tarjetas para raspar o cualquier otro juego que no sea tragamonedas.
  3. Maquinas Tragamonedas Precio Argentina: Los símbolos Wild sustituyen a todos los demás símbolos, aparte del símbolo de bonificación.

Tragamonedas free slot.

20bet Casino No Deposit Bonus
Cuando visite un casino físico, podrá elegir entre una variedad de juegos.
Casino Cartas Españolas
Algunos proveedores de software principales que son responsables de estos juegos incluyen Evolution Gaming e Yggdrasil Gaming.
Tira combinaciones de tres dados y colócalos en casillas para formar líneas de pago ganadoras, cuanto más encuentres, mayor será tu multiplicador de premios.

Lista oficial de lotería nacional del sábado.

Top 10 Mejores Juegos De Casino
La serie en línea del World Poker Tours (WPT) incumplió su garantía, mientras que el Evento Principal en línea de las WSOP batió récords de la industria.
Bet365 Bono Sin Depósito
La video tragamonedas Joker Explosion está optimizada para el navegador web, lo que significa que puede jugarla en línea utilizando cualquier tipo de dispositivo disponible para usted.
Valor De Las Cartas Blackjack

Destacado

Centro Democrático exigió a la defensora del Pueblo exponer pruebas de desapariciones forzadas en la operación Orión

Los hallazgos de restos humanos en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín (Antioquia), reavivaron el debate sobre las irregularidades que se presentaron en la operación Orión, llevada a cabo en la comuna en 2002, durante la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con la Comisión de la Verdad, la incursión militar en el lugar ha sido cuestionada por la presunta participación de paramilitares.

Lo que iba a ser una acción militar para sacar de la zona a grupos criminales, como el ELN y las extintas Farc, que tenían en vilo a la ciudadanía, terminó siendo una ola de violencia que involucró, según la Comisión, detenciones arbitrarias y selectivas y desapariciones forzadas. La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó la comisión de delitos en medio de la intervención armada de la fuerza pública, la Fiscalía General de la Nación y del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

“Está probado que, en el marco de la operación Orión, se produjeron desapariciones forzadas”, afirmó la funcionaria, en conversación con El Tiempo. Y, aunque se ha especulado de los cuerpos enterrados en La Escombrera corresponden a las víctimas de la operación Orión, aclaró que todavía no se ha podido determinar quiénes fueron los responsables de los asesinatos.
Se cree que la operación

No obstante, hizo hincapié en los comentarios que han surgido sobre las presuntas desapariciones forzadas, poniendo en duda que hayan existido. “Por supuesto que los familiares de la persona desaparecida no mienten cuando afirman su desaparición forzada. Pero por momentos les hacemos creer eso que quieren los victimarios cuando incurren en este crimen, relativizarlo todo, acrecentar las dudas, pedir pruebas imposibles sobre el paradero de los cuerpos, intencionalmente ocultados para que esas pruebas efectivamente sean imposibles”, detalló al medio citado.

El partido político Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe, rechazó las declaraciones de la funcionaria, cuestionando su veracidad y exigiendo la presentación de pruebas que demuestren que hubo desapariciones forzadas relacionadas directamente con la incursión militar.

“Señora Defensora del Pueblo, @MarnIris, usted asegura que durante la Operación Orión se produjeron desapariciones forzadas. En sentido y ejercicio del derecho de petición, le preguntamos públicamente: ¿Cuáles son las pruebas en las que soporta dicha afirmación? ¿Tiene alguna prueba que comprometa a las Fuerzas Armadas, relacionada con desapariciones forzadas en el marco de la “Operación Orión”?”, indicó la colectividad.

En su momento, el presidente Gustavo Petro cuestionó los resultados de la operación, asegurando que, posterior a ella, los grupos paramilitares tomaron el control de la Comuna 13, lo que desencadenó en la desaparición de por lo menos 500 jóvenes. Insistió en que la fuerza pública estuvo involucrada en los hechos y que, para encubrir los asesinatos y desapariciones, se escudan en la premisa de que eran criminales.

La colectividad desacreditó las afirmaciones del jefe de Estado revelando las cifras que demostrarían la efectividad de la operación Orión. Según precisó, entre 1999 y 2005 fueron documentados 15.253 homicidios en Medellín; luego, entre 2004 y 2008 – después de la incursión armada –, hubo una importante reducción, alcanzando los 4.606 asesinatos.

Asimismo, explicó que, gracias a la llegada de las autoridades a la comuna, cerca de 70.000 personas que habían sido víctimas de desplazamiento forzado pudieron regresar a sus hogares. “Previo a la llegada de Álvaro Uribe Vélez a la Presidencia, la Comuna 13 de Medellín reportaba una grave situación humanitaria y de orden público, debido a la presencia de milicias de las Farc, el ELN, paramilitares y bandas delincuenciales”, añadió. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *