Salas poker españa.

  1. Códigos Promocionales En Cripto Casino: Consigue símbolos iguales, con o sin la ayuda de un comodín, en una carrera continua a través de una línea para ganar un premio.
  2. Como Jugar Al Regala Monedas Casino - Además de los giros gratis, el casino le brinda la oportunidad de obtener el Bono de bienvenida Space Lilly.
  3. Giros Gratis Con Tether En Casino: Son famosos por sus sólidas políticas antifraude y ofrecen una excelente seguridad.

Metodos para ganar ala ruleta.

Poker Criptomonedas
Golden Nugget sorprendió a los jugadores con esta nueva tragamonedas en línea de Inspired Gaming.
Blik Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Esta vez, las máquinas tragamonedas están en aumento.
Esta es una ranura altamente volátil con un RTP de 96,12%.

Número premiado en la lotería nacional de hoy.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Si aún no está vendido en la promoción, siempre puede compararlo con el bono que se muestra en nuestra revisión de la aplicación Borgata casino para Android antes de tomar su decisión final.
Jugar Juegos De Casino Eth
Esta puede ser una alternativa rápida para obtener respuestas..
Como Saber Jugar Tragamonedas

Actualidad

Paloma Valencia enfrentó de nuevo a Petro y recordó otra vez su pasado en el M-19

Un duro cuestionamiento lanzó en la mañana del 15 de enero la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, que preguntó si los crímenes de lesa humanidad que tiene la historia del M19, movimiento guerrillero al que perteneció en su juventud el presidente Gustavo Petro, empañan la legitimidad política del presidente colombiano.

Un nuevo episodio de controversia envuelve al presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que intentara desmentir una imagen viral difundida por sectores de oposición. La fotografía original mostraba al mandatario junto a una menor de edad que sostenía un fusil, pero la publicación hecha por Petro para refutar la imagen resultó ser manipulada digitalmente. Este hecho, confirmado por varios medios y plataformas de verificación, desató una tormenta mediática y un debate nacional sobre la veracidad, el uso de imágenes y la responsabilidad en la comunicación pública.

Todo comenzó cuando sectores de oposición, encabezados por la senadora María Fernanda Cabal, compartieron en redes sociales una fotografía en la que se veía al entonces joven Gustavo Petro junto a una niña con un fusil. La imagen, difundida ampliamente en plataformas como X (antes Twitter), fue usada como argumento para cuestionar el pasado del presidente y su papel en la historia reciente del país. En respuesta, Petro publicó una versión diferente de la foto, sin el fusil, y aseguró que la versión viral había sido manipulada para desacreditarlo.

Sin embargo, la versión presentada por el presidente fue objeto de escrutinio por parte de varios medios de comunicación, como La Silla Vacía y Bellingcat, además de diseñadores gráficos independientes. Los análisis determinaron que la foto publicada por Petro había sido editada utilizando herramientas de inteligencia artificial como el relleno generativo de Photoshop. Detalles como la distorsión en la camiseta de la mujer que aparecía en la imagen y las posiciones poco naturales de las manos evidenciaron la manipulación.

Por otro lado, los mismos medios analizaron la fotografía original con el fusil y concluyeron que no había evidencia de alteraciones digitales. No obstante, aclararon que, debido a la falta de acceso a la foto física o sus negativos, no era posible confirmar su autenticidad con absoluta certeza.

El hallazgo sobre la manipulación digital en la imagen publicada por Petro generó una ola de críticas en redes sociales, donde se popularizó el hashtag #PetroPinocho. Este término, impulsado por figuras públicas como el periodista Daniel Samper Ospina, comparó al presidente con el famoso personaje literario que miente, desencadenando una amplia discusión sobre la confianza en la palabra del mandatario.

Aunque Petro argumentó que la foto original era parte de una campaña de desprestigio por parte de sectores de extrema derecha, sus críticos consideraron que su intento por desacreditar la imagen resultó en una acción contraproducente al confirmarse la manipulación.

La versión de la coprotagonista

En medio de la polémica, Claudia Alarcón, quien aparece en la fotografía junto al presidente, dio su versión de los hechos. En una entrevista con el sistema de medios públicos RTVC, aseguró que la imagen era real, pero negó que el arma mostrada en la versión viral fuera auténtica. Según Alarcón, el fusil fue agregado posteriormente como parte de un montaje.

Por su parte, el presidente Petro se refirió al contexto de la foto, tomada durante un acto de la “Casa de la Paz” en Zipaquirá, en 1990, poco antes del asesinato del candidato presidencial Carlos Pizarro. Según el mandatario, la imagen ha sido manipulada con fines políticos para tergiversar los eventos de aquel día, que describe como un acto de paz, no de guerra. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *