Maquinas tragamonedas jugar gratis.

  1. Juegos De Casinos Tragamonedas Gratis Sin Descargar: Puede obtener información adicional sobre bonos sin depósito, giros gratis exclusivos, bonos de devolución de dinero, bonos de recarga y paquetes de bienvenida.
  2. Maquinas Tragaperras Gratis Nuevas - El sitio web se encuentra actualmente en mantenimiento y esa es la razón por la que no puede acceder a su cuenta en este momento.
  3. Casinos Con Bono De Registro Sin Deposito: Como mencioné anteriormente, el soporte debería estar disponible a través de chat en vivo, correo electrónico o teléfono..

Carta de poker a.

Casinos De Juego En Monterrey
Los procedimientos a seguir para jugar a este juego son muy sencillos.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
WMS es un desarrollador de renombre con licencias formidables que le permiten acceder a sus juegos con confianza.
Significa que los jugadores móviles pueden acceder fácilmente al sitio, especialmente porque todas las imágenes se han escalado muy bien y se ven muy bien en pantallas más pequeñas.

Jugar ruleta gratis en pantalla completa.

Tragaperras Online Western Gold
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que Australian Pontoon viene con una gran cantidad de bonificaciones.
Juegos De Casino 7 Gratis
Todos los juegos de otros desarrolladores de tragamonedas y juegos de mesa habrán verificado el RTP y, en general, puede encontrar esta información en la configuración de cualquier juego.
Costa Rica Casinos San Jose

Actualidad

César Gaviria pidió la liberación inmediata del yerno de Edmundo González

El expresidente de Colombia y ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), César Gaviria Trujillo, se pronunció sobre la situación en Venezuela, calificándola de “extrema gravedad” tras el secuestro del yerno de Edmundo González, figura reconocida en el ámbito político.

A través de un comunicado, Gaviria expresó su preocupación por las implicaciones del hecho, señalando que este tipo de actos evidencian un deterioro alarmante de las condiciones democráticas en Venezuela. Según el exmandatario, la magnitud de los acontecimientos en el país exige una respuesta contundente por parte de la Comunidad de Estados Americanos (CEA).

Gaviria destacó la necesidad de adoptar medidas que garanticen la resolución pacífica de la crisis, haciendo énfasis en la importancia de preservar la democracia. Subrayó que acciones como la publicación de actas electorales son una exigencia mínima que debe prevalecer para restaurar el orden democrático en el país.

Asimismo, el expresidente insistió en que el secuestro debe resolverse con la liberación inmediata del familiar de González, considerando este hecho como un primer paso hacia la reactivación de un proceso democrático en Venezuela. Gaviria sugirió que este esfuerzo debería contar con la colaboración de los gobiernos de Brasil y Colombia, bajo el mandato de la OEA, con el objetivo de garantizar una transición ordenada y legítima.

El pronunciamiento de Gaviria refleja una creciente preocupación internacional por el agravamiento de la situación política y social en Venezuela. En este contexto, su llamado a la CEA para liderar un esfuerzo diplomático conjunto apunta a presionar al régimen venezolano a fin de abordar la crisis de manera efectiva.

El comunicado también resalta la importancia de reactivar canales de diálogo que permitan una salida negociada, en un momento crítico para el país sudamericano, marcado por la inestabilidad y las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

A través de cuenta oficial de X, el expresidente Iván Duque también lanzó fuertes reparos a quienes han respaldado o han sido complacientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

“A las cosas por su nombre: Maduro es un dictador, y quienes lo validan son sus cómplices”, expresó el exmandatario colombiano (2018-2022).

De acuerdo con el expresidente Duque, “la ignorancia es atrevida”. Además, recordó cuando Hugo Chávez tomó la decisión de cerrar la frontera con Colombia.

“La ignorancia es atrevida. Chávez cerró la frontera cuando se denunció su relación umbilical con las Farc. El comercio bilateral se vino al piso por su decisión de bloquear a Colombia”, aseveró Iván Duque.

El opositor al gobierno de Gustavo Petro argumentó en su publicación que Nicolás Maduro expulsó a colombianos, razón por la cual aseguró que la “brutalidad” es adular a Chávez. Asimismo, volvió a lanzar críticas contra Maduro.

“En el 2015, Maduro expulsó colombianos marcándoles las casas; en el 2017, Colombia dejó de tener embajador en Caracas y, en 2019, Maduro cerró la frontera y expulsó el personal consular. La brutalidad es haber sido el adulador de Chávez, el correveidile de Maduro, el validador de la dictadura y el esclavo de los secretos que le guarda el régimen opresor”, expresó Duque.

Además, afirmó que durante toda su vida han “sido coherentes”, porque, según él, ha rechazado los ataques de grupos armados y también ha criticado dictaduras como Augusto Pinochet.

“Hemos sido coherentes toda la vida. Rechazo el terrorismo de las FARC, el ELN, el M-19, el Cartel de Medellín y Cali, al igual que las AUC y el Clan de Golfo. Rechazo las dictaduras de Pinochet, Videla, Fidel Castro, Ortega y Maduro por igual. Otros son “gallos de pelea” con unos y corderitos con otros, según sus deudas personales. A las cosas por su nombre: Maduro es un dictador, y quienes lo validan son sus cómplices”, puntualizó Duque. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *