Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

Política

Pastrana criticó decisión del Gobierno colombiano de enviar representante a posesión de Maduro

El expresidente Andrés Pastrana afirmó que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha escogido abiertamente la dictadura en lugar de la democracia en el contexto de la situación política venezolana.

Pastrana fue contundente al señalar que “si le queda algo de demócrata, no puede enviar a nadie a la posesión de Nicolás Maduro”, enfatizando que el apoyo a Maduro significa respaldar una narcodictadura, según el expresidente en declaraciones dada a Semana.

En la entrevista, Pastrana también criticó al canciller Luis Gilberto Murillo, calificando su postura como “vergonzosa” al tratar de justificar la presencia de representantes colombianos en la posesión de Maduro bajo argumentos técnicos. “Cuando uno no coincide con el presidente, pues se renuncia”, afirmó, cuestionando la falta de coherencia entre Murillo y Petro en la política exterior frente a Venezuela.

Sobre esta afirmación, Pastrana recordó y ejemplificó, en los micrófonos de Caracol Radio, la vez que el mismo dejó de ser embajador en Washington en la presidencia de Álvaro Uribe, por desacuerdos en designaciones y delegaciones de Ernesto Samper en ese mismo gobierno.

El expresidente señaló que Colombia, que recientemente ingresó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, debería liderar con claridad en la defensa de la democracia en América Latina. Sin embargo, según Pastrana, el gobierno de Petro está tomando una actitud ambigua y carente de firmeza en el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela. “Si Petro es demócrata, tiene que reconocer a Edmundo”, agregó.

Sobre la posibilidad de que Petro viaje a Caracas para asistir a la posesión de Maduro, Pastrana opinó que el presidente colombiano ha demostrado una “actitud cobarde” al no tomar una decisión clara. “Que lo haga antes del 10 de enero porque después será demasiado tarde”, advirtió

En cuanto a la crisis en Venezuela, Pastrana destacó el creciente reconocimiento internacional hacia Edmundo González, presidente electo según las actas verificadas de las elecciones del 28 de julio de 2024. Mencionó que países como Estados Unidos, Panamá, Perú, Argentina, Uruguay y Paraguay ya han reconocido su victoria. El respaldo de Joe Biden, en particular, fue calificado como crucial, ya que incluye un compromiso para garantizar que los venezolanos puedan manifestarse libremente en las calles.

Pastrana también reveló que un grupo de diez expresidentes, incluido él mismo, planea acompañar a González en su posesión el 10 de enero. Entre los confirmados se encuentran Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Mario Abdo Benítez (Paraguay), entre otros. Antes de intentar llegar a Venezuela, los exmandatarios sostendrán reuniones en Panamá y República Dominicana para coordinar estrategias.

Sin embargo, Pastrana advirtió que la “narcodictadura” de Nicolás Maduro hará todo lo posible para evitar que González asuma el poder, incluyendo amenazas de captura. “Es curioso que quienes defienden la narcodictadura tengan recompensas millonarias por sus cabezas, como es el caso de Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino”, señaló.

Pastrana también subrayó la importancia del mensaje que González ha enviado a las fuerzas armadas venezolanas, recordándoles que a partir del 10 de enero deben defender la Constitución y la voluntad popular expresada en las urnas. Según el expresidente colombiano, los militares tienen la responsabilidad de garantizar una transición democrática.

Además, Pastrana expresó su confianza en la movilización convocada por María Corina Machado para el 9 de enero, la cual calificó como una muestra del entusiasmo del pueblo venezolano por defender su voto. Según Pastrana, la polarización promovida por el régimen de Maduro ha perdido fuerza, como quedó evidenciado en el fallido concierto de fin de año organizado por el oficialismo.

Finalmente, Pastrana vinculó la estabilidad de Colombia con el futuro de la democracia en Venezuela, señalando que el régimen de Maduro cobija a grupos criminales como las Farc y el ELN, así como a carteles del narcotráfico. “La paz de nuestro país depende de la democracia en Venezuela”, afirmó, insistiendo en que la comunidad internacional debe actuar con firmeza para respaldar el resultado electoral que favoreció a González.

En este panorama, Pastrana concluyó que el viernes 10 de enero será un momento decisivo no solo para Venezuela, sino para América Latina en su conjunto. Con Infobae

Deja un comentario