Juego del casino la ruleta.

  1. Ruleta Electronica Descargar Juego: Además de su bono de bienvenida y sus bonos de recarga y bonos de depósito criptográfico, también puede disfrutar de varias otras promociones.
  2. Que Se Juega En Los Casinos - Los símbolos de mayor valor, oportunamente en esta jungla – son todos animales.
  3. Tragaperras Online Vikings Go Wild: Estos créditos se obtienen también al hacer apuestas.

Significado de los numeros en el bingo.

Reglas De La Ruleta De La Fortuna
Tenemos una gran variedad de incentivos Redstag a medida que los clientes existentes y los nuevos pueden reclamar.
Mejores Casinos Online España Opiniones
Todo lo que tenemos que hacer es leer los gráficos, memorizar las jugadas y ponerlas en acción.
Juegos de besos y8 brazil y8 love slots.

Comprobar décimos de lotería de hoy.

Mejores Escotes Ruleta Suerte
Los juegos que EveryMatrix desarrolla siempre tienden a ser muy profesionales y esto se espera debido al hecho de que EveryMatrix son considerados pioneros que crean juegos de casino excepcionales.
Casinos En Apodaca Nuevo Leon
Aparte de eso, el sitio web funciona de manera constante y se carga rápidamente.
Maquinas Tragamonedas Gratis Online Nuevas

Salud

Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio

Los brotes de ébola más recientes han mostrado que este virus infeccioso también se encuentra en la superficie de la piel y, ahora, un equipo científico ha logrado rastrear cómo llega hasta allí, sugiriendo que el contacto de este tejido externo puede ser una vía de transmisión de persona a persona.

La investigación está liderada por investigadores estadounidenses de la Universidad Health Care de Iowa (UI), del Instituto de investigación biomédica de Texas y de la Universidad de Boston, todos en Estados Unidos, quienes trazaron la ruta celular que el virus utiliza para atravesar las capas interna y externa de la piel y emerger a la superficie.

Principal vía de transmisión

Se sabe que la principal vía de transmisión es el contacto con fluidos corporales de una persona infectada, pero brotes más recientes, como la epidemia de ébola de 2013-2016 en África occidental, pusieron de relieve que este virus también se encuentra en la superficie de la piel de quienes han sucumbido a la infección o en momentos tardíos de la misma, recuerda un comunicado de la universidad de Iowa.

Aunque las pruebas sugieren que el ébola puede transmitirse por el contacto de la piel con una persona en las últimas fases de la enfermedad, se sabe muy poco sobre cómo el virus sale del cuerpo y llega a la superficie del citado órgano.

Este estudio logra identificar nuevos tipos celulares dentro de la piel que son objetivo del virus durante la infección y demostrar que las muestras de piel humana -analizadas- favorecen activamente la infección por ébola.

Los resultados, que se publican en la revista Science Advances, sugieren que la superficie de la piel puede ser una vía de transmisión de persona a persona.

«La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y, sin embargo, está muy poco estudiado en comparación con la mayoría de los demás órganos. Las interacciones del ébola con las células de la piel no se habían examinado con anterioridad de forma exhaustiva», afirma Wendy Maury, de la UI.

Explantes de piel humana

El equipo de investigación desarrolló un nuevo enfoque para examinar qué células de la piel son infectadas por el virus. Crearon un sistema de explantes de piel humana utilizando biopsias de piel de grosor completo de individuos sanos, que contenían capas de piel tanto profundas (dérmicas) como superficiales (epidérmicas).

Para estudiar cómo se desplaza el virus por la piel, los explantes se colocaron con el lado dérmico hacia abajo en medios de cultivo y se añadieron partículas de virus para que entraran en la piel por la parte inferior, modelando su salida de la sangre a la superficie de la piel.

Los investigadores utilizaron técnicas de rastreo y etiquetado celular para seguir el viaje del virus, identificando qué células se infectaban con el tiempo.

Así, constataron que el ébola infectaba varios tipos diferentes de células en el explante de piel, incluidos macrófagos, células endoteliales, fibroblastos y queratinocitos.

Aunque algunos de estos tipos celulares también están infectados por el virus en otros órganos, hasta ahora no se había observado que los queratinocitos, que son exclusivos de la piel, favorecieran la infección.

Curiosamente, según los autores, la replicación del virus fue más robusta en la capa epidérmica que en las dérmicas.

Además, el virus infeccioso se detectó en la superficie epidérmica a los tres días, lo que indica que se propaga rápidamente y se desplaza a través de los explantes hasta la superficie de la piel.

Los científicos también demostraron que los explantes de piel humana pueden servir como modelos de órganos tridimensionales complejos para estudiar la eficacia de los antivirales contra el ébola, proporcionando un nuevo sistema «muy útil y barato» para las pruebas terapéuticas.

«Nuestros hallazgos definen una ruta a través de la cual el virus infeccioso atraviesa la piel hasta la superficie epidérmica, contribuyendo así potencialmente a la transmisión de persona a persona«, resumen los autores en su artículo. Con Infobae

Deja un comentario