Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

Destacado

Ministro de Hacienda reitera que no se puede seguir subsidiando gasolina y ACPM por sostenibilidad fiscal

El aumento en los precios de la gasolina y el ACPM sigue generando debate en Colombia, especialmente por el déficit acumulado en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Este fondo fue creado para mitigar el impacto de los altos precios internacionales, pero su sostenibilidad financiera está en crisis.

Diego Guevara, ministro de Hacienda, abordó nuevamente el tema este 27 de diciembre en un video difundido a través de las redes sociales oficiales del Ministerio. En su intervención, afirmó que el gobierno no puede continuar subsidiando los precios del combustible debido a las presiones fiscales que enfrenta el país.

“No podemos dilatar las conversaciones ni los acuerdos. Cuando la inflación está cayendo, cuando el resto de los colombianos están pagando una gasolina a precio internacional, no es justo que otros colombianos, que incluso se han movido al diésel, [paguen menos]. O sea, este fenómeno ha traído una ‘dieselización’ de la movilidad en carros familiares, lo hemos dicho todo el tiempo, nosotros no podemos subsidiar las Toyota, nosotros no podemos subsidiar ese consumo de combustible”, señaló Guevara.

El jefe de la cartera económica enfatizó que el incremento del ACPM es inevitable para mantener el equilibrio fiscal del país. Sin embargo, reconoció la preocupación de sectores como el de transportadores, quienes han manifestado que estos ajustes podrían aumentar los costos de alimentos y otros productos esenciales.

“Sabemos que hay unas preocupaciones puntuales con los transportadores, pero progresivamente. Ya es inevitable que tendrá que acelerarse esa conversación con ellos porque el frente fiscal lo requiere, pero de nuevo, con consensos, como lo hemos hecho siempre”, agregó el ministro.

Desde que inició la política de ajuste en los precios de los combustibles, los transportadores han expresado su descontento mediante protestas. Advierten que el impacto económico recaerá directamente sobre la población, con un incremento en el costo de vida, y han solicitado al gobierno replantear la medida.

Guevara destacó que uno de los problemas asociados a los subsidios es la incentivación de un mayor uso del diésel en vehículos particulares, lo que, según él, es un uso inadecuado de los recursos públicos. “Este fenómeno de ‘dieselización’ de la movilidad no puede ser sostenido por el Estado. Necesitamos avanzar en políticas más equitativas y responsables con el gasto público”, afirmó.

Finalmente, el ministro subrayó que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca manejar este tema con sensatez y en diálogo con los diferentes sectores, pero insistió en que el ajuste en los precios del combustible es una medida necesaria para la estabilidad económica de Colombia. Las conversaciones con los transportadores continuarán, con el objetivo de alcanzar acuerdos que mitiguen los efectos negativos en la población más vulnerable. Con Infobae

Deja un comentario