Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

Nacional

Katherine Miranda hizo dura advertencia si se llega a aprobar la reforma a la salud

La reforma a la salud que propuso el Gobierno está siendo debatida en el Congreso de la República y sigue dando de qué hablar. Desde la mañana del 17 de diciembre de 2024, primer día extraordinario en las sesiones legislativas por decreto del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se hicieron todo tipo de comentarios a favor y en contra de este proyecto, que se encuentra en segundo debate.

La presencia de ministros desde temprano en el Salón Elíptico provocó comentarios negativos por parte de la oposición al verlos caminar por los pasillos del Congreso y las ideas de que desde los ministerios hay presuntas acciones fraudulentas para convencer a los congresistas de apoyar esta reforma a la salud son los ingredientes que convirtieron este debate en un espacio tenso entre los poderes en Colombia.

En medio del debate que se da, además, congresistas como Lina María Garrido afirmaron vía X que el proyecto no fue propuesto como ley estatutaria sino como una ordinaria, por lo que no debería llevarse a cabo un proceso de debate para una idea que pretende reformar la atención en la salud de los colombianos.

Una de las políticas que demostró estar en contra de este proceso fue la representante a la Cámara Katherine Miranda, que de diferentes formas estableció su posición. Ejemplo de ello se evidenció en su cuenta de X en la que realizó publicaciones referentes a la inviabilidad de esta reforma: el 16 de diciembre de 2024, último día de sesiones ordinarias en el Congreso, publicó que “mientras el país está en las novenas, el gobierno quiere que aprobemos la reforma a la salud en 3 días. ¿Acaso no ven cómo este gobierno está deteriorando aún más nuestra salud?, ¿Cuántos muertos necesitan para abrir los ojos?”.

Asimismo, fue una de las congresistas que confrontó a la ministra de Transporte, María Constanza García, por estar en el Congreso y que afirmó, por un video que rondó por redes sociales, que estaba allí para evitar que se hundiera este proyecto por falta de cuórum.

Cabe destacar que, la ministra afirmó vía X que estuvo en este lugar para cumplir con citas “programadas, desde el Congreso, para no alterar el quorum (sic)”, razón por la que pidió respeto y aseguró que “no hay escándalo ni motivo de confusión” sobre su presencia en el recinto político.

En el desarrollo del debate, la Cámara de Representantes dio luz verde con 84 votos a favor y 16 en contra para que la discusión del articulado se realice el 18 de diciembre de 2024. Esto significa que la reforma continuará en debate, representando un periodo de espera crucial para el Gobierno, que busca su aprobación tras enfrentar la derrota de otras dos reformas importantes: la tributaria y la política.
¿Sistema de salud en contra de los colombianos?

En medio del debate, Katherine Miranda hizo una nueva publicación vía X en la que afirma que el sistema no será favorable para los colombianos y que este proyecto es un “desastre”.

De acuerdo con lo que escribió: “El desastre de la reforma a la salud lamentablemente lo veremos en número de muertos”, haciendo referencia a que el sistema se debilitará a tal punto de que personas morirán por falta de atención prioritaria.

“¡El shu shu shu inició con los maestros, siguió con los pacientes de cáncer, esclerosis múltiple y las otras enfermedades graves… ya vienen por los 55 millones de colombianos!”, terminó la representante, teniendo en cuenta la crisis por la que están pasando diferentes pacientes que vieron que sus medicamentos han escaseado y que la atención a los usuarios más necesitados se ha disminuido.

Sin embargo, este comentario fue criticado por algunos usuarios de la red social X. El usuario Manuel Rodríguez mencionó todas aquellas advertencias ante la inminente llegada de Gustavo Petro al poder: “Nos dijeron que nos íbamos a volver Venezuela y nada de eso ha sucedido, que iban a expropiar y tampoco…”.

En contraste, otro de los mensajes a esta actualización de Miranda la apoya y hace énfasis en el desabastecimiento de medicamentos en las principales ciudades del país. Con Infobae

Deja un comentario