Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Nacional

Ocupación de hoteles en Colombia está muy pobre de cara al cierre de diciembre

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) reveló números poco alentadores de cara a la celebración de Navidad y Año Nuevo en las regiones del país. Proyecta que el cierre de 2024 registrará una ocupación hotelera nacional del 50,6%, lo que implica una disminución de 2 puntos porcentuales (pp) en comparación con el cierre de 2023. Con relación a 2022, la caída sería aproximadamente de 4,5 puntos porcentuales. Este resultado refleja las dificultades que atraviesa el sector durante el año, que son influidas por la desaceleración económica y el impacto de la informalidad.

De acuerdo con el presidente ejecutivo del gremio, José Andrés Duarte, el cierre proyectado para 2024 refleja los retos que enfrenta el sector de alojamiento y hospedaje en Colombia.

Para el dirigente gremial, algunos de estos son la “contracción en la capacidad de consumo, sumada a la creciente oferta turística de quienes se hacen llamar ‘alojamiento turístico’ siendo viviendas de uso residencial, la parahoteleria”.

También, señaló que “la falta de verificación por parte de las autoridades de plataformas informales de alojamiento que ofrecen alternativas sin constatar la validez del registro, sin apoyar en el recaudo efectivo tributario, sin revisar el uso del suelo o la propiedad horizontal afectando la planificación de los territorios e incluso la convivencia en los residentes”.

La temporada de fin de año: un respiro, pero insuficiente

A pesar de las cifras, Cotelco destaca que la temporada de fin de año representa una oportunidad clave para dinamizar el sector. Según lo reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), para diciembre de 2024 se proyecta un crecimiento de 1,5 p.p. respecto al mes de diciembre de 2023. Se presentan incrementos de ocupación en las 12 regiones, siendo las más altas la de Santanderes (5,4 p.p.) y Llanos Orinoquía (4,9 p.p.).

Para enero de 2025 se proyecta un crecimiento de 2,1 p.p. en comparación con enero de 2024, presentando caídas en la ocupación de la región de Amazonas (-0,7 p.p.) y aumentos en Santanderes (4,5 p.p.) y San Andrés y Providencia (4,0 p.p.) Sin embargo, estas cifras, aunque positivas, no logran revertir la tendencia negativa acumulada durante el año.

“La temporada de diciembre y de fin de año es una oportunidad clave para dinamizar el sector, no solo generando ocupación en los establecimientos de alojamiento y hospedaje, sino también apoyando a toda la cadena turística que contribuye al desarrollo de las regiones y la economía nacional. Esta época se debe aprovechar para incentivar el turismo interno”, añadió Duarte.

De igual manera, anotó que se debe ser conscientes de que este respiro no compensa las dificultades del sector a lo largo de 2024.

Llamado a fortalecer el turismo formal y responsable

Cotelco reiteró el compromiso que tiene con la promoción del turismo sostenible y responsable, por lo que invitó a los colombianos a preferir establecimientos formales, que garantizan seguridad, confianza y un impacto positivo en la economía local.

Llamado al Gobierno Petro

Además, hizo un llamado al gobierno de Gustavo Petro y a los actores del sector para trabajar en políticas que enfrenten la informalidad y fortalezcan la cadena turística en beneficio de las comunidades y regiones del país.

El desempeño del subsector de alojamiento y servicios de comida refleja los desafíos estructurales y coyunturales que enfrenta el turismo en Colombia. Según los datos del Dane actualizados a noviembre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de este subsector registró una contracción del 5,4% al comparar el tercer trimestre de 2024 con el mismo período de 2023.

La cifra, insistió el presidente ejecutivo de Cotelco, José Andrés Duarte, evidencia la necesidad de implementar estrategias integrales que estimulen la demanda interna y promuevan la sostenibilidad del sector turístico. Con Infobae

Deja un comentario