Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Nacional

Alerta en playas de Atlántico por fuertes vientos y alto oleaje

La temporada de fuertes brisas, acompañada de vientos que superan los 20 kilómetros por hora, ha generado condiciones adversas en las playas del Atlántico.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el oleaje alcanza hasta 1.5 metros de altura, incrementando los riesgos para bañistas y actividades marítimas.

El domingo 8 de diciembre, cuatro jóvenes estuvieron a punto de fallecer ahogados tras lanzarse desde el muelle de Puerto Colombia. La rápida acción de los rescatistas evitó una tragedia, pero las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones en las zonas costeras.

De acuerdo con Felipe Acuña, rescatista del Cuerpo de Bomberos, contó detalles de la emergencia: “Se trató de unos turistas que no acataron las prevenciones y las medidas de seguridad que se tienen en estos momentos por el fuerte oleaje”.

“Desde la administración municipal, en cabeza del alcalde, se ha implementado un acompañamiento con Policía de Turismo, grupo de rescate y salvavidas y Defensa Civil para salvaguardar la seguridad de nuestros turistas”, añadió el funcionario.

El Ideam mantiene la alerta naranja en el Caribe occidental

En el suroccidente, centro y oriente del Caribe, así como en el Pacífico colombiano, se declaró alerta amarilla por condiciones similares. En el Pacífico, el tiempo lluvioso en la cuenca central y el oleaje en el sur han llevado a las autoridades a implementar medidas preventivas.

Según el último reporte, los vientos en la región ya superan los 18 kilómetros por hora, con mayor intensidad en las tardes y noches. Estas condiciones se deben al inicio de la temporada de brisas, fenómeno que se espera se intensifique en los próximos días.

El Ideam advierte que el oleaje podría alcanzar alturas de entre 2 y 3 metros, afectando la seguridad de las actividades en el mar, como la pesca y el turismo. Las autoridades costeras piden a la población acatar las recomendaciones y evitar conductas imprudentes que puedan poner en riesgo su integridad.

En el departamento del Atlántico, una campaña intensiva busca fomentar el uso responsable de las playas, ante las fuertes corrientes, que pueden arrastrar a quienes se alejan de la orilla, han sido un factor determinante en estos accidentes.

De esta manera, la entidad recomienda seguir las instrucciones de las capitanías de puerto para garantizar la seguridad de los bañistas y navegantes. La alerta naranja implica un llamado a la precaución, ya que las condiciones meteorológicas pueden representar un riesgo significativo para las actividades marítimas y costeras.

Las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para informar y educar a la población sobre los peligros asociados con el clima actual.

Más sobre el clima en el país

En el panorama climático de Colombia, se observa una notable variabilidad. Mientras que en la Orinoquía y el Caribe se espera un clima mayormente seco con cielos parcialmente nublados, las regiones Pacífica, Andina y Amazonía enfrentan lluvias que van de moderadas a intensas. Estas condiciones han generado preocupación en varios departamentos.

Los mayores acumulados de precipitación se pronostican en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, Risaralda, Caldas, Amazonas, Putumayo, Vaupés, Guainía, Guaviare, Caquetá y el sur de Vichada.

Estas áreas podrían experimentar un aumento significativo en los niveles de agua, lo que podría afectar tanto a las comunidades locales como a las actividades económicas.

Las autoridades han subrayado la importancia de tomar precauciones adicionales en estas regiones, especialmente en lo que respecta a la movilidad y las actividades al aire libre. La situación climática actual requiere una vigilancia constante para mitigar posibles riesgos asociados con las lluvias intensas. Con Infobae

Deja un comentario