Los trucos de la ruleta.

  1. Como Ganar Casino Maquinas: A pesar de las posibles apuestas altas e independientemente del presupuesto, los jugadores no deben olvidar que una victoria nunca está garantizada.
  2. Juego De Casino Sin Descargar - Estas permiten a los jugadores apostar en diferentes interfaces de juego, con diseños coloridos, alta resolución y controles fáciles de utilizar..
  3. Casino En Constitucion: Dicho esto, echemos un vistazo a la jugabilidad, la atmósfera y las características especiales de Divine Fortunes.

Comprar décimo de lotería.

Juego Maquina Casino
Es importante verificar si hay una licencia antes de crear una cuenta y pagar dinero.
Maquinas Tragamonedas De Cascada
La seguridad de los jugadores es de suma importancia aquí.
Y para ser justos, diría que es bastante bueno.

Juegos de casino gratis sin descargar ni registrarse tragamonedas.

Casino Tragaperras Online
Para esto, deberá convertirse en miembro de un casino en línea que proporcione el software de los desarrolladores.
Consejos Para Jugar Ala Ruleta
Este casino cuenta con una licencia legítima del gobierno de Curazao y también utiliza tecnología de cifrado SSL.
Slot Machines Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

Actualidad

Petro critica a Ortega, Maduro y Reino Unido en foro sobre transición energética

Durante el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, realizado en San Andrés, el presidente Gustavo Petro abordó temas clave como la transición energética, la desigualdad social y las relaciones internacionales.

En su intervención, el mandatario hizo un llamado a dejar atrás la dependencia del petróleo y el carbón, vinculándolos con la desigualdad y el deterioro ambiental. Además, lanzó críticas directas hacia los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y el Reino Unido.

En relación con Venezuela, Petro reflexionó sobre los efectos de las políticas implementadas por Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “Dejemos el petróleo y el carbón porque son el camino de la desigualdad social y de la muerte. Chávez no me lo entendió muy bien, y miren lo que pasa en Venezuela, que ya no saben si es democracia o si es revolución, ya el pueblo no los quiere. ¿Entonces vamos a seguir ese mismo camino?”, expresó.

El presidente también destacó la importancia del conocimiento para avanzar en la producción agrícola e industrial, señalando que el nivel educativo de muchos migrantes venezolanos en Colombia es superior al promedio nacional.

“Y mire qué pena la de los colombianos, porque ese millón y medio de venezolanos aquí, de los que nos burlamos, tiene un nivel superior escolar que Colombia. ¿Por qué tiene ese país un mejor nivel escolar que el nuestro? Porque ese gobierno dedicó el dinero del petróleo a la universidad”, afirmó.

Más adelante, Petro arremetió contra el líder nicaragüense Daniel Ortega en el contexto del conflicto limítrofe con Colombia, subrayando la defensa del territorio marítimo nacional. “Él fue un revolucionario como yo, los colombianos fueron a pelear en el Ejército Sandinista. Estuvieron hombro a hombro con los nicaragüenses para derrotar al dictador y lo hicieron; fueron hombres del M-19. Por eso tenemos la autoridad moral de decirle a Ortega ‘aquí no entras’. Porque no vas a ser un revolucionario más que se pasa al otro bando y de libertador se convierte en dictador”, afirmó el mandatario colombiano.

En cuanto a la reciente decisión del Reino Unido de reimponer la visa para los ciudadanos colombianos, Petro atribuyó esta medida a prejuicios históricos.

“Y yo a veces me pregunto si el rey de Inglaterra, hoy, y su partido laborista del Gobierno —que debería representar las banderas de la igualdad, de la libertad— nos están otra vez tratando como los esclavistas, pensando en que los colombianos somos inferiores y por eso ponen una visa, no porque hicieron trampa algunos —que la mayoría no lo hizo—, sino porque nos consideran mentalmente inferiores”, dijo.

El mandatario anunció que Colombia aplicará el principio de reciprocidad, exigiendo visa a los ciudadanos británicos si el Reino Unido no reconsidera su postura. Con Infobae

Deja un comentario