Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Nacional

MinMinas investiga importación de gas pese a suficiencia nacional para hogares e industria

El Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) ha respondido a las inquietudes generadas tras el anuncio de la importación de gas natural para consumo doméstico e industrial por parte de TLP Gas, de acuerdo con información obtenida por la Revista Semana.

Según el comunicado oficial, esta es la primera vez en décadas que se recurre a importaciones para cubrir las necesidades esenciales de los hogares colombianos, a pesar de que el país cuenta con suficiente producción nacional para satisfacer la demanda.

De acuerdo con MinMinas, las cifras revisadas muestran que las declaraciones de producción y disponibilidad de gas en los campos nacionales son adecuadas para atender la totalidad de los requerimientos del mercado.

“Las reglas vigentes permiten la actualización y registro de nuevos contratos en cualquier momento, lo que brinda flexibilidad para cubrir necesidades adicionales”, indicó el Ministerio.

No obstante, se ha detectado una discrepancia significativa entre el gas declarado como disponible y lo efectivamente contratado. Según el informe ministerial, el mercado primario cuenta con 112,1 Giga BTU diarios de gas para 2025, de los cuales 72 Giga BTU corresponden a producción nacional.

Esto plantea dudas sobre la razón detrás de las importaciones y la falta de contratos cerrados por parte de algunos agentes del sector.

Desde hace meses, el gremio Naturgas había alertado sobre un posible desabastecimiento de gas que podría presentarse a partir del 1 de diciembre.

TLP Gas confirmó recientemente la llegada de la primera carga importada para suplir las necesidades de hogares e industrias, lo que generó preocupación tanto en el gobierno como entre los usuarios por el posible impacto en los precios.

Ante esta situación, el Ministerio iniciará una serie de investigaciones para esclarecer las condiciones en las que se realizaron los contratos de comercialización y las razones por las cuales algunos agentes optaron por gas importado en lugar de utilizar la producción local.

“Son materia de investigación las razones por las que, contando con disponibilidad de gas natural de producción nacional, agentes del sector han optado por gas importado y por qué algunos productores no cerraron contratación”, señaló el Ministerio.

Asimismo, MinMinas ha solicitado a los actores del mercado un análisis detallado de los precios y las condiciones de las transacciones más recientes. Estas medidas buscan garantizar que se maximice el uso de los recursos disponibles en el país, minimizando la dependencia de las importaciones y reduciendo el impacto económico en los consumidores.

En este contexto, la cartera liderada por Andrés Camacho anunció que se actualizarán las normas regulatorias para fomentar un uso más eficiente de los recursos nacionales. Este ajuste normativo tiene como objetivo evitar futuras situaciones similares y fortalecer la autosuficiencia energética de Colombia. Con Infobae

Deja un comentario