Jugar juegos de casinos gratis sin registrarse.

  1. Jugar En Un Casino Bitcoin: El símbolo de comodín que desaparece se parece a una llama.
  2. Casinos Juego En Chile - Siempre que aparezca un Grupo Coincidente, se destruirán todos los símbolos involucrados, sin embargo, no se destruirán los Comodines Inestables, los Comodines Devastadores y los Comodines Impactantes.
  3. Radiante Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Como todo en Microgaming, puede confiar en que le brindará resultados justos.

Casino en bell ville.

Mejor Casino Online Para Jugar
La página de bienvenida que presenta al jugador al sitio muestra los juegos de bingo y tragamonedas más populares en ese momento en particular y también le da acceso a tarjetas para raspar, bongos de sesión, juegos gratuitos diarios y cualquier otro servicio ofrecido.
Casinos Con Bonus
Este nuevo acuerdo le da a NetEnt AB la oportunidad de extender su ya significativa presencia en el mercado de casinos en línea regulados de Nueva Jersey.
Los boletos cuestan de 5 a 10 peniques y cada juego proporcionará diferentes recompensas por completar filas y casas llenas.

Videos bingo players.

Tabla Del Blackjack
Los dos operadores suizos ofrecen una amplia gama de loterías y juegos similares a la lotería, incluido el bingo (algunos casinos también lo ofrecen), boletos para raspar, la Lotería suiza, EuroMillones, Tribolo, Banco, LotoExpress, Trio Magic, Banco Jass, Millionenlos, Happy Day y Win for Life, sin conexión y parcialmente en línea.
Como Se Juega El Casino Con Cartas
Los juegos de mesa también son los mejores para los jugadores sociales (en los casinos en vivo).
Tragaperras Online 888 Dragons

Política

Nuevo agarrón entre Efraín Cepeda y Gustavo Petro por la ‘ley de financiamiento’

No se detiene el cruce de trinos entre el presidente Gustavo Petro y el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda, a raíz de la ley de financiamiento o reforma tributaria, radicada por el Gobierno en el mes de septiembre, en el Congreso de la República.

Inicialmente, el mandatario nacional hizo una publicación defendiendo la labor del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, luego de que se conocieran nuevas declaraciones en el entramado de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), y acusó al líder conservador de llevar al país al default, y lo culpó de ser uno de los congresistas que, para el jefe de Estado, han obstaculizado la discusión del proyecto económico.

“Pagar deuda con ingresos y disminuir la deuda implica ahora la ley de financiamiento, y la aceptación del Roll Over. Al negarse a hacerlo y sabotearlo, los parlamentarios que siguen a Cepeda, el presidente conservador del Senado, nos llevan de frente y con los ojos abiertos, al default: cesación de pagos”, escribió Petro en su cuenta de X.

El presidente agregó que Cepeda, junto con la bancada de oposición, “nos lleva al default, solo para ver si perdemos las elecciones del 2026”, y expresó su molestia por la demora en el trámite de la iniciativa. “No les importa el bienestar de la gente (…) como siempre, el presidente actuará coherentemente, y buscará el mecanismo que evite la cesación de pagos en Colombia”, añadió Petro.

La respuesta de Efraín Cepeda

Al respecto, el presidente del Senado respondió a través de la misma vía a las declaraciones del mandatario colombiano, pidiendo que respete la separación de poderes y las diferencias políticas que se tengan entre el Ejecutivo y legislativo.

“Presidente, nuestro llamado es que enfoque sus esfuerzos en los $ 97 billones que tienen sin ejecutar, antes de una reforma que ponga más impuestos a los colombianos (…) sería importante que entendiera que el Congreso es una rama autónoma que tiene plena independencia para determinar qué se aprueba y qué no, sin que eso quiera decir que hacemos parte de una conspiración nacional o internacional”, comentó Cepeda en la red social.

También, el dirigente conservador señaló: “Ojalá algún día pueda aceptar que somos una institución plural en donde los proyectos se debaten, en donde no existe unanimismo y que cada congresista vota a conciencia”.

Del mismo modo, Cepeda defendió su postura política, y pidió al mandatario que respete sus opiniones, tal como él lo ha venido haciendo con las posiciones del líder progresista.

“Usted resalta que yo soy Conservador y esa condición nunca la he negado, así como yo soy consciente de que usted es de izquierda, condición que nunca ha negado (…) sin embargo, desde nuestras posturas podemos pensar en el país, sin que ninguna mirada pretenda imponerse sobre la otra”, afirmó.

A su vez, se refirió a las polémicas que involucran al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en donde expresó sus intenciones de que el alto funcionario pueda superar los líos judiciales.

“Las demás alusiones que usted hace sobre el ministro Bonilla son competencia de la justicia y no del Congreso de la República. Al ministro Bonilla le deseamos que pueda superar la coyuntura y continúe ejerciendo sus funciones como lo ha hecho hasta ahora”, puntualizó el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Reforma tributaria se discutiría en sesiones extras del Congreso

El 16 de diciembre es la última fecha establecida por la ley para que los proyectos de ley tramitados en el Congreso surtan su debate en el legislativo.

La ley de financiamiento o reforma tributaria es uno de los proyectos que el Gobierno ha priorizado, ya que busca recaudar 12 billones de pesos para completar los gastos de funcionamiento e inversión presupuestados para el 2025, y de no aprobarse, el Estado podría afrontar un déficit financiero en el próximo año.

Sin embargo, los tiempos que le dan al Gobierno para sacar adelante la iniciativa económica son sumamente ajustados, por lo que no se descarta que se convoquen a sesiones extras para aprobar el articulado.

Para la primera semana de diciembre, se tiene prevista la realización de una audiencia pública, programada por la Cámara de Representantes, y que es obligatoria por principio de publicidad. Una vez se concrete este evento, la ponencia pasará a discusión de las Comisiones Económicas del Congreso, y de ser aprobada, pasará a las plenarias de Senado y Cámara, que se podrían dar después del 16 de diciembre en periodo de sesiones extras. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *