Precio baraja de poker.

  1. Royalspinz Casino No Deposit Bonus: Con luego contar un montón de historias que se acreditarán por arte de magia en algún momento es completamente dudoso.
  2. Ganar Dinero Tragamonedas Online - La cuadrícula incluye diez líneas de pago, y hay algo especial en ellas – pueden pagar en ambos sentidos.
  3. Casino Playa De Las Américas Reseñas: Esto sería similar a la forma en que algunos casinos en línea eludieron una ley en los Estados Unidos que hacía ilegal transferir dinero a un casino en línea.

Sala de poker con mas freerolls.

Jugar Slingo Riches Gratis
Rush Street Gaming llevó su galardonada marca Betrivers Casino a Virginia Occidental en abril de 2024 después de llegar a un acuerdo con Mountain Park Casino.
A Que Apostar En La Ruleta
La apuesta total ofrecida puede ser de tan solo 0,01 y de hasta 100 créditos.
PayPal es el más común de estos procesadores de pagos, pero en el mercado de los juegos de azar (porque PayPal abandonó el mercado durante varios años por razones legales) hay otros dos grandes nombres, Neteller y Skrill.

Juega a las cartas con los invitados del casino.

Ruleta Sin Descargar Gratis
Desde luego la diferencia más destacable y la que buscan muchos jugadores que eligen este juego es el poder interactuar..
Como Jugar Al Magiplay Casino
La pokie Cat Prince de High 5 Games es un juego de varianza media con recompensas reales que pueden alcanzar los 400,000,00.
American Express Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

Destacado

Enrique Gómez descalificó el Gobierno Petro como “cínico”, tras el gasto desbordado del erario

Los registros que indicarían que durante la vigencia del 2024 el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, registra un déficit fiscal aproximado de $42 billones, encendieron un intenso debate en las redes sociales. Mientras que el jefe de Estado salió a refutar un artículo periodístico que así lo refleja, uno de los líderes de los sectores de oposición, el excandidato a la presidencia Enrique Gómez Martínez, hizo énfasis en lo mal que estaría el balance del Ejecutivo.

Un reporte de El Colombiano, en el que se evidenciaría que el presidente año ha demostrado que Petro sería un mal administrador de la plata pública, pues habría inflado ingresos en el recaudo de impuestos y, del mismo modo, subejecutado gastos determinantes para su funcionamiento, además de la falta de planeación que tendría en riesgo inversiones cruciales, provocó tanto la reacción del primer mandatario como de los colectivos que cuestionan su administración.

“No hay gasto desbordado. Hay pago de deuda desbordada, por la actitud plutocrática frente al COVID, que hizo el anterior mandatario, con aval de los actuales propietarios de El colombiano, así que deberían autocriticarse porque llevaron el país a una enorme irresponsabilidad económica que nosotros corregimos”, indicó en su defensa el jefe de Estado, con un mensaje en el que respondió al citado artículo y trató descalificarlo por la fuente de la información.

El problema, mencionó el texto, empezó cuando se proyectó un ingreso de $317,4 billones para el 2024, y solo se han recaudado, hasta septiembre, $205 billones, en un ritmo que haría pensar que la vigencia se cerraría en $275 billones, dejaría un desfase preocupante. Pese a que ya se habrían hecho ajustes para disminuir el saldo en al menos $20 billones, con lo que quedarían $22 billones por cuadrar, pese a que Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, tiene prevista un nuevo recorte.

La dura arremetida de Enrique Gómez a Gustavo Petro

Debido a la controversia, el director del partido de Salvación Nacional, Gómez Martínez, enfiló baterías contra el jefe de Estado y mostró sus propios datos, según los cuales el panorama es aún más preocupante. Su labor de veeduría la llevó a cabo con datos que obtuvo de las dependencias estatales, en este caso el Ministerio de Hacienda, que dejarían mal parado al Gobierno en su comportamiento fiscal durante el 2024.

“Cinismo, ese es el adjetivo que define al gobierno de Petro: con cifras, estudios, evidencias y al amparo de académicos junto a instituciones que llevan décadas se ha demostrado el derroche, el abuso del erario por parte del petrismo y el Pacto Histórico”, expresó Gómez Martínez en su publicación, que desató una ola de reacciones, pues no fue el único que hizo énfasis en esos datos entregados por el citado medio, y la respuesta del primer mandatario.

Según registró el político y abogado bogotano, en el periodo entre enero y octubre de 2024, el Gobierno comprometió $364,1 billones; es decir, un 72,3% del presupuesto anual total por $503,5 billones. De ese monto, ya se ejecutaron $316,8 billones, y con respecto a lo ejecutado, $308,9 billones se fueron al funcionamiento del Gobierno, $100 billones a inversión y $94,5 billones se destinaron a cubrir la deuda, a falta de dos meses para el final de la vigencia.

“¿Esto qué quiere decir? La ejecución del presupuesto alcanzó el 60% de lo previsto, el segundo porcentaje más bajo en la historia. Comparado con el promedio histórico del 67%, hay una brecha de 7 puntos porcentuales, es decir, una subejecución”, expresó Gómez Martínez, que aprovechó el artículo en mención para arremeter contra Petro: el mismo que insiste en que se apruebe una ley de financiamiento; o reforma tributaria, con la que se pretenden recoger $11,8 billones. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *