Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Salud

Santander declara alerta en 12 municipios por aumento de fiebre amarilla

Las autoridades de salud en Santander han declarado una alerta en 12 municipios debido al incremento en los casos de fiebre amarilla, situación que se ha visto exacerbada por las intensas lluvias en la región, de acuerdo con información de la emisora Blu Radio.

En respuesta, la Secretaría de Salud del departamento coordina jornadas especiales de vacunación en los sectores más afectados para reforzar la inmunización de la población.

Andrés Monsalve, secretario de Salud de Barrancabermeja, informó que la situación en su municipio ha llevado a establecer medidas de control y prevención adicionales.

“Llevaremos a cabo una nueva jornada de vacunación dirigida a toda la población del municipio”, señaló, animando a los residentes a asistir a los centros de salud para recibir la vacuna y así reducir el riesgo de contagio.

Esta iniciativa incluye la disponibilidad de la vacuna en hospitales y puntos de atención de todo el departamento, con la meta de abarcar a una gran cantidad de personas en los próximos días.

La Jornada Nacional de Vacunación, programada para el 23 de noviembre, también contempla la cobertura en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y las Entidades Promotoras de Salud (EPS), tanto en el sector público como privado. La Secretaría de Salud recordó que una única dosis de la vacuna es suficiente para proteger a una persona de por vida.

Los municipios más afectados incluyen Puerto Wilches, Bucaramanga, Barrancabermeja, Charalá, Coromoro, El Playón, Suratá, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Rionegro y Sabana de Torres. La Secretaría recomendó a los habitantes tomar precauciones adicionales en sus hogares, como mantener limpios los tanques de agua y eliminar los criaderos de mosquitos, ya que la enfermedad se transmite a través de la picadura de este insecto.

Además, sugirió el uso de métodos de barrera como mangas largas, repelentes y mosquiteros, especialmente en las áreas con mayor incidencia de casos.

Desde el Ministerio de Salud se ha señalado que la vacunación es fundamental para contener el brote, especialmente en personas nacidas entre 2006 y 2022, quienes son los principales grupos de riesgo.

Cómo prevenir la enfermedad

  • La fiebre amarilla es una enfermedad que transmitida por mosquitos; aquí algunas recomendaciones para evitar brotes y proteger a las personas en zonas de riesgo:
  • Vacunación: La vacuna contra la fiebre amarilla es altamente efectiva y suele aplicarse una sola vez en la vida. Las autoridades de salud nacional recomiendan que los niños reciban esta vacuna a partir de los 9 meses en adelante.
  • Control de mosquitos: Mantener los espacios limpios y libres de criaderos de mosquitos reduce su proliferación. Es importante vaciar recipientes de agua estancada, limpiar tanques y mantener el agua cubierta.
  • Uso de repelentes y barreras: Aplicar repelentes de mosquitos sobre la piel y ropa, así como utilizar mangas largas, pantalones y mosquiteros, ayuda a evitar las picaduras, sobre todo en zonas endémicas.
  • Informarse sobre áreas de riesgo: Consultar con autoridades locales o centros de salud antes de viajar a áreas propensas a la fiebre amarilla y, si es necesario, aplicarse la vacuna con anticipación.

Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *