Juegos en poker reglas.

  1. Bono De Casino Sin Deposito 2025: Money Bags es un excelente juego para que los niños interactúen con las monedas, aprendan a contar dinero y a hacer cambios.
  2. Mejores Maquinas Tragaperras - Kerching recibe juegos de casino en vivo de Extreme, un popular proveedor que ofrece ruleta, baccarat y blackjack.
  3. Los Mejores Casinos De Europa: Puedes obtener hasta 80 monedas por un cóctel, zapatos y una vela, mientras que los palos de naipes pagan de 5 a 50 monedas por combinaciones estándar de 3 a 5 de símbolos coincidentes.

Casinos en la provincia de buenos aires.

Jugar Jungle Wild Gratis
Visualmente, las cosas son exactamente lo que esperarías del equipo, vibrantes y nítidas, con un excelente nivel de habilidad.
Como Ganar En Una Tragamonedas
El casino se asegura de que la mayoría de sus transacciones se procesen el mismo día hábil.
Aunque la elección es excelente para el consumidor, el gran volumen de nuevos sitios puede desanimar a los nuevos jugadores, sin embargo, hay algunas cosas que pueden hacer que elegir un nuevo casino en línea sea un proceso simple.

Resultado de la lotería del chance.

Juega Gratis A Hammer Of Vulcan En Modo Demo
Todo lo que necesita hacer cuando juega es apostar por la mano del Jugador o la Banca para ganar, o por las manos para empatar.
Party Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
BetMGM Canadá tiene la mayoría de los elementos de un casino en línea ganador.
El Casino Alba De Tormes

Destacado

MinHacienda explica origen de fondos para posible compra de cultivos de coca por parte del MinAgricultura

Desde Barranquilla, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, abordó la posible financiación para la compra de cultivos de hoja de coca, un proyecto que, según sus palabras, ya cuenta con respaldo financiero.

Bonilla aclaró que el Ministerio de Agricultura dispone de los recursos necesarios para una iniciativa de este tipo, resaltando que se busca dar un uso alternativo a la planta.

El ministro fue enfático en que, aunque actualmente no se están adquiriendo cultivos de coca, la inclusión de estos en los planes de compra no está descartada.

Según Bonilla, el propósito es claro: transformar la hoja de coca en productos derivados que no involucren la producción de cocaína, sino que se enfoquen en usos legales, algunos con potencial medicinal.

Explicó que el objetivo es “transformar las hojas de coca en productos que no sean cocaína, sino toda la cadena de derivados que hoy se sabe que existen y que algunos son de carácter medicinal”, reafirmando así la intención de explorar todo el potencial económico de la planta sin contribuir al narcotráfico.

Bonilla también subrayó la necesidad de mantener el control fiscal en este tipo de iniciativas, resaltando que el Ministerio de Agricultura es quien asumiría la financiación del proyecto.

Este planteamiento busca una solución integral que impulse la economía regional a través del aprovechamiento de derivados de la hoja de coca, contribuyendo a un mercado alternativo que beneficie a las comunidades locales.
Luna denunció “mico” en borrador de decreto sobre usos de la hoja de coca

De acuerdo con el senador, el decreto que plantea la regulación del uso de la hoja de coca para fines médicos y científicos también buscaría permitirle al Estado adquirir todos los cultivos de coca del país, bajo el pretexto de destinarlos a usos científicos o medicinales.

El borrador del decreto, que en principio tiene como objetivo establecer un sistema de licencias para el uso controlado de la hoja de coca, ha generado controversia en sectores políticos, especialmente de la oposición, debido a que, según el senador, esta medida podría facilitar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro implemente la propuesta que ya ha anunciado en anteriores oportunidades, lo cual, desde su perspectiva, sería inconstitucional e ilegal.

“Increíblemente el Gobierno del presidente Petro está tratando nuevamente de brincarse la ley y a través de un ‘orangután’ en un borrador de decreto está pretendiendo autorizar que se pueda comprar cultivos preexistentes de coca con fines de investigación o con fines de salud. Eso permitiría que la propuesta hecha por el presidente Petro con bombos y platillos en semanas pasados puede ser una realidad, desde mi punto de vista eso es inconstitucional e ilegal”, sostuvo Luna.

Asimismo, cuestionó la posibilidad de que el Estado compre todos los cultivos de coca, pues temen que esta medida pueda ser utilizada para otros fines no contemplados en el decreto y que, tras su sanción, sea aprovechado por grupos armados al margen de la ley:

“Esto podría significar que los recursos públicos terminen en manos de grupos criminales que controlan estos cultivos, como el Clan del Golfo, el ELN, el Estado Mayor Central y hasta grupos terroristas transnacionales como Hezbolá. Entonces la segunda pregunta es: ¿con los recursos de los impuestos que los colombianos pagan piensan alimentar las arcas de grupos al margen de la ley?”, enfatizó el senador de Cambio Radical. Con Infobae

Deja un comentario