Ruleta bingo online.

  1. Juego Ruleta Casino Gratis: Con quién puedo jugar al póquer en PA.
  2. Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más - Cuál es la oferta de bienvenida en Mega Scratch Casino y cuánto obtendré.
  3. Juegos De Bridge: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Taisho Samurai no es una tragamonedas muy popular.

Bingo portugalete.

Como Ganar Dinero Ruleta Europea
Las tragamonedas como Cluedo-Classic, Mayan Mania y Space Tale tienen la misma configuración de tragamonedas.
Cual Es El Mejor Casino Para Jugar
Todos son casinos con una variedad de excelentes funciones, una experiencia de usuario excelente, una variedad de juegos emocionante y una reputación de imparcialidad y confiabilidad, pero todos ofrecen algo diferente, así que elija el sitio que más le atraiga, haga un depósito con Neteller y comience a divertirse.
Como resultado, mientras que otros casinos en línea de Nueva Jersey, como Golden Nugget online y Borgata Casino online, tuvieron un gran éxito, 888 Casino NJ se quedó atrás.

Casino el dorado san juan de lurigancho.

Casinos En San Juan De Los Lagos
Juega siempre el número máximo de fichas o no obtendrás la cantidad masiva del premio mayor.
Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más
Al menos tres símbolos idénticos deben estar presentes en una línea de pago para que cuente como una ganancia y siempre se otorga el valor de ganancia de línea más alto.
Juegos De Azar Mas Faciles De Ganar

Destacado

MinHacienda explica origen de fondos para posible compra de cultivos de coca por parte del MinAgricultura

Desde Barranquilla, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, abordó la posible financiación para la compra de cultivos de hoja de coca, un proyecto que, según sus palabras, ya cuenta con respaldo financiero.

Bonilla aclaró que el Ministerio de Agricultura dispone de los recursos necesarios para una iniciativa de este tipo, resaltando que se busca dar un uso alternativo a la planta.

El ministro fue enfático en que, aunque actualmente no se están adquiriendo cultivos de coca, la inclusión de estos en los planes de compra no está descartada.

Según Bonilla, el propósito es claro: transformar la hoja de coca en productos derivados que no involucren la producción de cocaína, sino que se enfoquen en usos legales, algunos con potencial medicinal.

Explicó que el objetivo es “transformar las hojas de coca en productos que no sean cocaína, sino toda la cadena de derivados que hoy se sabe que existen y que algunos son de carácter medicinal”, reafirmando así la intención de explorar todo el potencial económico de la planta sin contribuir al narcotráfico.

Bonilla también subrayó la necesidad de mantener el control fiscal en este tipo de iniciativas, resaltando que el Ministerio de Agricultura es quien asumiría la financiación del proyecto.

Este planteamiento busca una solución integral que impulse la economía regional a través del aprovechamiento de derivados de la hoja de coca, contribuyendo a un mercado alternativo que beneficie a las comunidades locales.
Luna denunció “mico” en borrador de decreto sobre usos de la hoja de coca

De acuerdo con el senador, el decreto que plantea la regulación del uso de la hoja de coca para fines médicos y científicos también buscaría permitirle al Estado adquirir todos los cultivos de coca del país, bajo el pretexto de destinarlos a usos científicos o medicinales.

El borrador del decreto, que en principio tiene como objetivo establecer un sistema de licencias para el uso controlado de la hoja de coca, ha generado controversia en sectores políticos, especialmente de la oposición, debido a que, según el senador, esta medida podría facilitar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro implemente la propuesta que ya ha anunciado en anteriores oportunidades, lo cual, desde su perspectiva, sería inconstitucional e ilegal.

“Increíblemente el Gobierno del presidente Petro está tratando nuevamente de brincarse la ley y a través de un ‘orangután’ en un borrador de decreto está pretendiendo autorizar que se pueda comprar cultivos preexistentes de coca con fines de investigación o con fines de salud. Eso permitiría que la propuesta hecha por el presidente Petro con bombos y platillos en semanas pasados puede ser una realidad, desde mi punto de vista eso es inconstitucional e ilegal”, sostuvo Luna.

Asimismo, cuestionó la posibilidad de que el Estado compre todos los cultivos de coca, pues temen que esta medida pueda ser utilizada para otros fines no contemplados en el decreto y que, tras su sanción, sea aprovechado por grupos armados al margen de la ley:

“Esto podría significar que los recursos públicos terminen en manos de grupos criminales que controlan estos cultivos, como el Clan del Golfo, el ELN, el Estado Mayor Central y hasta grupos terroristas transnacionales como Hezbolá. Entonces la segunda pregunta es: ¿con los recursos de los impuestos que los colombianos pagan piensan alimentar las arcas de grupos al margen de la ley?”, enfatizó el senador de Cambio Radical. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *