Cuanto vale una ficha de casino.

  1. Casino 10 Euros Gratis Sin Depósito: Cualquier depósito se gestiona mediante el registro de una nueva cuenta, seguido de la vinculación de un método de pago preferido a la cuenta de juego personal y el procedimiento con los requisitos y pautas de cobro.
  2. Casino Bonuses - Secrets of Christmas se lanzó en los sitios asociados de NetEnt esta semana, y los jugadores ya se están metiendo en el espíritu de las cosas gracias al nuevo título.
  3. Juegos Gratis Casino Online Sin Descargar: PlayAmo ofrece múltiples métodos de depósito, incluido el dinero criptográfico y tradicional.

App para tragamonedas.

Cual Es El Truco De La Maquina Tragamonedas
Te dará la sensación de las tragamonedas reales, para que puedas jugar todo lo que quieras.
Clasificacion De Maquinas Tragamonedas
Como muestra la vida, la mayoría absoluta de los jugadores prefieren hacer apuestas sin pensar demasiado.
Y aquí viene la descripción de las opciones técnicas de estos títulos para ayudarlo a comprender qué esperar de las siguientes máquinas.

Jackpot traducción.

A Jackpot Online Español
Aquí es donde puede ser muy diferente para una casa de apuestas deportivas frente a un casino en línea.
Horarios De Casinos En Mendoza Hoy
Juega en cualquier teléfono móvil moderno, el único requisito es una buena conexión a Internet.
Makinas Tragamonedas Gratis

Nacional

María Fernanda Cabal lanzó dura advertencia a Petro por compra de cultivos de coca

El 18 de octubre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro en la firma del ‘Pacto por la Democratización del Crédito Solidario’ que se llevó a cabo en Bogotá, anunció la compra de las cosechas de coca de los campesinos en el Cauca para apoyar a los agricultores mientras se desarrollan alternativas de economía lícita en la región.

“Al campesinado del Micay le vamos a comprar sus cosechas de coca, mientras aparece la economía lícita. Para eso se necesita crédito en el Micay. Crédito en todas las zonas, las más pobres y excluidas de Colombia”, resaltó.

La iniciativa tiene como objetivo romper con los procesos implementados durante décadas por las anteriores administraciones que no dieron los resultados esperados. “Si vamos a repetir lo mismo, con los mismos instrumentos, todos sabemos que no se solucionan los problemas”.

Tras una semana de la polémica propuesta del jefe de Estado, la senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, volvió a arremeter contra Petro.

Según sus consideraciones, la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional solo logrará fomentar el narcotráfico y los cultivos de coca en todo el país. Asimismo, sostuvo que los únicos que se alegran de las declaraciones del mandatario son los líderes de los carteles de droga y los grupos armados ilegales que están involucrados en este negocio ilícito.

“Petro, el comprador de la hoja de coca, le salvará el negocio a los mafiosos que están tan llenos de coca que deben estar celebrando que les salió comprador”, escribió en su cuenta de X.

Así las cosas, la congresista de oposición afirmó que no permitirá bajo ningún concepto que tal propuesta llegue a ver la luz y amenazó con demandar cada intento del Estado colombiano de comprar cultivos de coca. “Demandaré cualquier acto administrativo que pretenda hacer del Estado parte de las mafias”, advirtió.

Para Cabal la propuesta del primer mandatario es insensata. “Petro es un irresponsable irremediable que disparará la coca como jamás en la historia de Colombia”, señaló en la misma red social.

A la par, destacó que la promesa del gobernante de los colombianos puede llegar a ser contraproducente en un escenario en el que los campesinos de otras regiones molestos de no formar parte de la estrategia empezarán a exigir al Estado colombiano el mismo beneficio que los agricultores del Cauca.

“Empieza con la promesa de comprarle la coca a los campesinos del Cauca, luego ¿qué hará cuando los del Meta, Catatumbo o Caquetá pretendan lo mismo?”, agregó.

Por lo que catalogó la propuesta de ‘absurda’, cuestionando la manera en la que el gobernante de los colombianos pretende acabar con el negocio de la producción de coca en el país, si al mismo tiempo fomenta la siembra de esta planta.

“Esto es sencillamente absurdo. Pretenden “acabar” con la coca estimulando su siembra con el anuncio de que Petro la comprará”, indicó.

Por otro lado, desaprobó el discurso del presidente Petro en la COP16, en el que criticó al alcalde de la ciudad, Alejandro Éder, por su gestión con los cultivos en la capital del Valle del Cauca, que, en su opinión, impide el desarrollo económico de las familias campesinas de la zona.

“La violencia expulsó al campesinado de donde se podía sembrar, bien sembrado. Hay que decirlo aquí porque me atrevo: alcalde Éder, lo hemos discutido varias veces, si se concentra en un solo cultivo y, a veces, bajo unos solos propietarios, la tierra del Valle del Cauca fértil –tema de un pacto con el que hemos conversado–, pues el campesinado, los indígenas, las comunidades negras, terminan saliendo hacia donde están las selvas, porque no tienen otra oportunidad para vivir”, dijo Petro. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *