Ganar dinero en el poker.

  1. Como Hackear La Maquina Tragamonedas: Los bonos y promociones no se detienen ahí, ya que siempre hay algo a la vuelta de la esquina en Winner Million Casino.
  2. Probabilidades Para Jugar Ruleta - Puede aprovechar el talento aventurero que hay en usted y jugar a la tragamonedas King Tiger y completar el viaje de safari mientras juega a la tragamonedas de 5 carretes, 3 filas y 25 líneas de pago.
  3. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: En el segundo, abres al azar una de las 4 cartas.

Casinos para jugar online.

Bzeebet Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
BoVegas recompensa a sus jugadores con una serie de bonos que comienzan en el momento en que se registra en su cuenta.
Casino Online Con Deposito Minimo De 1 Euro
Con más y más objetos hechos por el hombre que se lanzan cada año, especialmente ahora con los satélites Starlink de SpaceX, una compañía llamada Astroscale está trabajando para obtener una solución para limpiar los desechos espaciales.
Lo que serían grandes tragamonedas en 3D de BetSoft.

Cbk poker.

Juegos De Cartas Españolas Para 3
A lo largo de los años hay algunas ballenas que han estado en el punto de mira gracias a su juego.
Cartas Fuertes Blackjack Español
En Playzee Casino, sea recibido por su científico loco Zeegmund, que está creando nuevas fórmulas mágicas, probando increíbles bonos con juegos épicos y promociones de bienvenida.
Descargar Gratis Ruleta Biblica

Actualidad

Impugnan fallo que declaró improcedente tutela contra Petro por su frase “muñecas de la mafia”

De acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio, el abogado Germán Calderón España ha presentado una impugnación ante el Consejo de Estado, objetando el fallo que consideró improcedente la tutela interpuesta contra el presidente Gustavo Petro por su polémica frase “muñecas de la mafia”, dirigida a las mujeres periodistas.

En un documento de siete páginas obtenidas por ese medio de comunicación, Calderón explicó sus razones, enfatizando la necesidad de aplicar el principio de solidaridad para proteger los derechos fundamentales, especialmente el de rectificación.

La tutela exigía que el mandatario se retractara públicamente de sus declaraciones, dadas durante la posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

Calderón España sostuvo que su participación en el proceso busca garantizar el acceso a la justicia de las periodistas afectadas. Aunque no actuó como agente oficioso, defendió la legitimidad de su intervención en favor de una de las coadyuvantes, la periodista María Andrea Nieto, y afirmó que la tutela fue presentada bajo el principio de corresponsabilidad.

El Consejo de Estado había desestimado la acción al argumentar que las explicaciones de la Presidencia respecto a la libertad de expresión fueron suficientes y no se demostró afectación directa de los derechos de las periodistas.

Calderón, sin embargo, rebatió esta conclusión, afirmando que aún se vulnera el derecho a la rectificación, por lo que pide que el tribunal reconsidere su decisión.

El abogado también apeló a la Ley 1257 de 2008, que insta a la sociedad a erradicar la violencia y discriminación contra las mujeres, planteando que la justicia colombiana debe analizar este caso bajo un enfoque de género, como se hace en procesos de violencia intrafamiliar.

Tutela contra Petro fue declarada improcedente

El 17 de octubre, el Consejo de Estado emitió un fallo sobre la tutela presentada contra el presidente Gustavo Petro, quien fue demandado por llamar “muñecas de la mafia” a varias periodistas.

El abogado Germán Calderón España y la periodista María Andrea Nieto fueron los responsables de la acción legal, solicitando una retractación por parte del mandatario.

Sin embargo, la defensa de Petro argumentó que sus declaraciones no eran un ataque personal, sino un llamado de atención sobre el narcotráfico en algunos medios.

El Consejo de Estado falló en contra de la tutela, argumentando que Calderón no solicitó previamente una rectificación, requisito indispensable para este tipo de demandas.

Calderón, por su parte, sostuvo que esa exigencia solo aplica para los medios de comunicación, no para personas en particular.

Además, la tutela de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y 20 periodistas también fue desestimada, aludiendo a la “carencia de objeto por sustracción de materia”.

En este contexto, la defensa del presidente Petro destacó que las palabras de Petro no tenían como objetivo descalificar a periodistas, sino generar una discusión sobre el problema del narcotráfico en el país. Con Infobae

Deja un comentario