Casino bonus center.

  1. Mejores Casinos En Mexico: Sin embargo, muchos usuarios prefieren las billeteras electrónicas, especialmente Neteller, que está ganando popularidad lentamente debido a muchas razones.
  2. Maquinas Tragamonedas Coctel De Frutas - Puede depositar en estos sitios con tarjetas de crédito, servicios de transferencia de dinero e incluso Bitcoin.
  3. Números Do Maior Jackpot De Sempre: Personajes similares aparecen en muchos juegos de póquer en línea.

Poker descubierto.

Premio Ruleta Casino
De los operadores de casinos, estos jugadores reciben altos límites de retiro y depósito, pagos rápidos y un generoso programa de lealtad.
Jugar Vintage Gratis
Los concesionarios son profesionales capacitados que garantizan una experiencia relajada.
En algunas máquinas tragamonedas Blueprint, se pueden encontrar emocionantes botes progresivos.

Que significa ev poker.

Casino En Pergamino
Lo más normal es que los bancos acreedores acaben por exigir a Genting liquidez para pagar las deudas contraídas, lo que conllevaría la venta de alguno de sus más emblemáticos negocios..
Baccarat Juego De Naipes
Hay distintos tipos de software que puede comprar para comenzar.
Jugar Fishin Frenzy Power 4 Slots Gratis

Actualidad

Fuerte llamado de la ONU al Gobierno tras encuentro entre Mancuso y víctimas del conflicto

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia hizo un llamado urgente al Gobierno de Gustavo Petro para que adopte y garantice estándares

Esta exhortación se hace una semana después de la polémica participación del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso en el Encuentro Nacional de Reparación Colectiva, llevado a cabo en Bogotá, evento que reunió a más de 1.500 personas, incluidas comunidades étnicas y campesinas afectadas por la violencia.

En un mensaje publicado a través de un hilo en la red social X, la ONU subrayó la importancia de ajustar los procesos de reconciliación y paz total del país a normas internacionales, haciendo especial énfasis en el respeto y la centralidad de las víctimas en la construcción de la verdad, la justicia, y la implementación de medidas de reparación y no repetición.

“Los actos de reconocimiento de la verdad y las demandas de perdón deben tomar en cuenta la situación y el sentir de las víctimas de estas violaciones y su vivir, siendo ellas las protagonistas centrales de dichos actos y no los perpetradores”, fue uno de los mensajes de la organización internacional.

Centralidad de las víctimas y riesgos de revictimización

La Oficina de la ONU destacó que las víctimas deben estar en el centro de estos procesos, garantizando su dignidad y respeto. “Instamos al Gobierno e instituciones del Estado a asegurarse que la participación de los responsables de graves violaciones de los derechos humanos en espacios públicos institucionales no genera riesgos de revictimización”.

Este mensaje adquiere mayor relevancia tras los cuestionamientos que surgieron durante la participación de Mancuso en el evento de reparación colectiva. Aunque el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) pidió perdón por los crímenes cometidos durante su mando, la presencia de uno de los responsables de graves violaciones a los derechos humanos generó incomodidad y rechazo por parte de algunos asistentes; de hecho, en medio de su intervención se escucharon abucheos, y una mujer, visiblemente alterada, solicitó dirigirse a Mancuso, lo cual fue permitido, aunque de manera privada.

Algunas personas presentes en el evento señalaron que lo que estaban presenciando era un acto de “revictimización”, argumentando que no se les estaba escuchando como debían. Este tipo de críticas se dirigieron a la Unidad para las Víctimas, organizadora del encuentro.

La ONU insistió en estándares internacionales para proteger a las víctimas

Aunque la ONU no mencionó específicamente el caso de Mancuso, su llamado general se enfoca en la necesidad de adoptar procesos que protejan los derechos de las víctimas, ajustándose a estándares internacionales. “Invitamos al Estado a adoptar normas y estándares internacionales que protejan los derechos de las víctimas, garantizando su dignidad y respeto en cualquier escenario público”, indicó la Oficina del Alto Comisionado.

La organización internacional subrayó que la reparación integral implica dignificar a las víctimas y garantizar que sus voces sean las principales en estos escenarios, evitando que los victimarios tomen un rol protagónico: “La reparación integral supone dignificar y garantizar la centralidad de las voces de las víctimas”, concluyó.

Mancuso, por su parte, se comprometió con la Unidad para las Víctimas a colaborar en la recuperación de cerca de 400 bienes que fueron extraviados, como parte de su proceso de reparación. El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, explicó que al revisar la base preliminar que Mancuso entregó a la justicia se descubrió que dichos bienes no aparecen en las bases de datos que tiene el Estado. “Esto significa que durante años se ha perdido una cantidad significativa de bienes destinados a la reparación de las víctimas”, indicó el funcionario.

Al respecto, Mancuso señaló: “Mi compromiso sigue incólume con la paz, con la justicia, con la reconciliación y con la reparación. Hace 20 años nos vimos la primera vez en el Congreso de la República desde situaciones distintas. Hoy estamos del mismo lado, propendiendo porque la reconciliación, la paz y especialmente la reparación exista”. Con Infobae

Deja un comentario