Comprobar número de la lotería navidad.

  1. Manera De Ganar En La Ruleta: Variación del blackjack en la que el crupier solo roba de 1 o 2 mazos de cartas.
  2. Jugar Tragamonedas On Line Gratis - Ohmbet no cobra ninguna comisión ya sea por depositar o por retirar..
  3. Crypto Loko Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Si ya está listo para jugar esta versión de Playtech, le he recomendado un gran casino a continuación.

Como jugar en casino viña del mar.

Máquina Tragaperras Online
Lamentamos que haya enfrentado los problemas en nuestro sitio web.
Mejores Casinos Online Ethereum
Los otros casinos en línea que están haciendo trampa en algunos de estos juegos no pueden determinar.
Simplemente lo ayudan a comprender si está obteniendo el precio correcto por su mano.

Poker sequencia das cartas.

Btc Casino Sin Verificación
Como resultado, prácticamente todas las apuestas estándar en la rueda tienen la misma ventaja de la casa del 5,26%, o exactamente las probabilidades que encontraría en las mesas de ruleta americana.
Juegos Que Te Dan Dinero Real Paypal
Casinoland monitorea qué tragamonedas son las más jugadas en su sitio, y las mejores (o al menos, las más populares) llegan al Top 10.
Casino Bono Gratis Sin Deposito Mexico

Nacional

Defensora del Pueblo no se quedó callada y mostró su preocupación por masacres en Colombia

La ola de masacres registrada en Colombia entre el viernes 4 y domingo 6 de octubre en Colombia, en el que resultaron asesinadas 12 personas, además de la muerte de dos líderes sociales, tienen consternados a las organizaciones de derechos humanos en el país. Entre ellas, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y la Defensoría del Pueblo, cuyos titulares expusieron sus sensaciones en redes sociales, que están asociadas –como es obvio– a la frustración.

Leonardo González, director de Indepaz, e Iris Marín, defensora del Pueblo, mostraron su profunda preocupación por esta escalada de crímenes en el territorio nacional. A diferencia del sorprendente silencio del presidente de la República, Gustavo Petro, que dejó atrás la vehemencia que tenía durante el mandato de Iván Duque Márquez y evitó, hasta el momento, pronunciarse de manera pública sobre este delicado anuncio, que tiene en entredicho su política de Paz Total.

“Resumen del fin de semana: cuatro masacres (Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca), dos líderes (Cauca y Arauca). Mucho por evaluar, corregir, implementar… Hacer”, expresó González, que compartió los reportes de cada uno de los hechos, en el que se reseñó, incluso, el triple crimen cometido en zona rural de Simitarra (Santander), en el que cayeron en las garras de la violencia tres menores de edad, que oscilaban entre los 12 y 16 años.

El pronunciamiento de la Defensora del Pueblo sobre las masacres en Colombia

Este mensaje ameritó la respuesta de la defensora Marín, que en su perfil de X también se pronunció sobre el particular y dejó en claro, a un mes y una semana de haber tomado posesión de su cargo, que no puede convertirse en paisaje estos hechos sobre los cuales han advertido de manera oportuna; haciendo una radiografía del impacto de las diferentes estructuras criminales que operan en el territorio, como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, entre otras.

“Gracias Leonardo. En la Defensoría recibimos estos reportes que estamos monitoreando en el Sistema de Alertas Tempranas. Debemos redoblar esfuerzos en seguimiento a recomendaciones del SAT Ministerio del Interior. Entre las víctimas hay adolescentes. No podemos acostumbrarnos”, comentó Marín en su publicación, en la que prometió tomar cartas en el asunto y enfocarse en la situación en materia de DD. HH. que se vive a lo largo y ancho de Colombia.

La más reciente masacre registrada en Colombia data del sábado 5 de octubre, cuando se registró un triple homicidio en la zona rural de La Victoria (Valle del Cauca), sector de Arrayanes. Las víctimas fueron dos hombres y una mujer, que fueron asesinadas por hombres armados que arribaron al lugar de los hechos y arreciaron contra los implicados en este nuevo crimen; del que aún no se conocen mayores detalles, pero que despertó la indignación de los sectores de la oposición.

“Gracias a Petro y los aliados de la criminalidad vamos masacre en masacre. ¿Dónde están los que decían #NosEstánMatando?”, fue uno de los comentarios de la senadora María Fernanda Cabal, que no dejó pasar la oportunidad para despacharse en contra del Gobierno nacional por estos crímenes, pues aún no hay una postura vehemente de rechazo en contra de estos. Y es que, tal cual como dice la parlamentaria, las voces desde los sectores afines al mandatario, son pocas.

En cambio, sí le ha dado amplio despliegue al encuentro entre el primer mandatario y el ex jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, producido en Montería (Córdoba), que ha recibido toda clase de elogios por convertirse en un acercamiento hacia la búsqueda de la paz y de reparación con las víctimas. Pese a que, en el pasado, Petro cuestionaba cualquier intento en ese sentido con miembros de los paramilitares, como quedó consignado en videos. Con Infobae

Deja un comentario