Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Nacional

Gustavo Bolívar es blanco de críticas tras efectivo traslado de un menor al hospital

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), se encuentra en el ojo del huracán tras compartir en su cuenta de X un mensaje que destacó la rápida respuesta del gabinete gubernamental ante la emergencia médica de un bebé con problemas de salud en La Guajira.

En su publicación, el alto funcionario exhibió un intercambio de mensajes de WhatApp en un grupo conformado entre miembros del gabinete donde se coordinó el traslado del menor a un hospital, al destacar la eficacia del Gobierno en situaciones críticas.

En estos mensajes, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, pidió ayuda urgente para trasladar a un bebé con problemas de salud desde La Guajira a un hospital. En cuestión de horas, con la colaboración del Ministerio de Defensa, el menor fue trasladado de emergencia para recibir atención médica.

“Voy a violar la confidencialidad del Chat del Gabinete para mostrar lo que importa la vida de un niño a este gobierno. 8:49 pm, ayer sábado, directora ICBF lanza la alerta. 8:51 pm Consejera para las regiones actúa. 2:50 am de hoy, el bebé ya está en el hospital. ¡Es el cambio!”, afirmó el funcionario, enfatizando el compromiso del actual Gobierno hacia la protección de la infancia.

Sin embargo, la publicación generó una respuesta inmediata del movimiento social Pacientes Colombia, que representa a 198 organizaciones de pacientes a nivel nacional. En un mensaje contundente, el movimiento cuestionó la efectividad de las acciones del gobierno en la atención médica de los menores.

A través de su cuenta en la misma plataforma, expresaron que “la historia de miles de niños que no requieren helicópteros, requieren: medicamentos, citas médicas y continuar con los tratamientos”. Este pronunciamiento reflejó la preocupación que el movimiento percibe sobre la gestión de los servicios de salud en el país, que es criticada por la falta de recursos y la burocracia que impide una atención oportuna.

“Señor Bolívar, siquiera un niño se logró salvar (…) Enviamos PQRS a @Supersalud, no pasa nada, ¿Qué se puede hacer?”, se lee en el mensaje del movimiento, dejando entrever una frustración generalizada por la falta de respuesta a las solicitudes de atención.

La crítica de Pacientes Colombia parece centrarse en el hecho de que el traslado en helicóptero, aunque salva una vida en una situación puntual, no aborda los problemas profundos y persistentes que afectan al sistema de salud colombiano. Entre estos problemas se encuentran la falta de acceso oportuno a medicamentos, la demora en las citas médicas, y la dificultad de muchos pacientes para continuar con tratamientos esenciales, algo que el traslado urgente del menor no resuelve.

Asimismo, el movimiento Pacientes Colombia mencionó que realizaron múltiples Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) ante la Superintendencia de Salud sin recibir respuesta adecuada muestra la frustración de una ciudadanía que percibe lentitud o ineficacia en las instituciones encargadas de supervisar y regular el sistema sanitario.

Por otro lado, el Icbf emitió un comunicado en la misma plataforma en respuesta al mensaje de Gustavo Bolívar, reafirmando su compromiso con la protección de la infancia y relacionando su acción con el objetivo general del Gobierno. Sin embargo, no ofreció una respuesta específica a los requerimientos planteados por el movimiento.

“En el #GobiernoDelCambio nuestro trabajo es permanente para proteger las vidas de las niñas y los niños, porque así lograremos que en nuestro país crezca la #GeneraciónParaLaPaz”, se lee en su mensaje. Esta declaración busca proyectar la visión del Gobierno actual de trabajar hacia una paz sostenible a través de la garantía de derechos fundamentales, especialmente para los más vulnerables.

Para muchos críticos, resulta fundamental que el Gobierno garantice el derecho a la salud a través del fortalecimiento de hospitales regionales, el abastecimiento regular de medicamentos, y la garantía de que las citas y tratamientos médicos sean accesibles para toda la población. Con Infobae

Deja un comentario