Juego bingo online gratis multijugador.

  1. Casino Puerto Del Rosario: Megaslot ofrece bonos de casino de bienvenida en los tres primeros depósitos.
  2. Casinos Del Mocona Bernardo Irigoyen - Si estás en un dispositivo móvil, verás un montón de iconos en la parte inferior, uno de los cuales dice 'bingo'.
  3. Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino: Si quieres jugar al video póquer con dinero real, debes asegurarte de estar jugando en un operador con licencia, honesto y de buena reputación.

Cuales son los trucos para ganar en el casino.

Codigos Casinos Online
La revisión de Casino Cruise también elogia mucho al sitio por el generoso paquete de bonos de bienvenida, la gran cantidad de promociones y el innovador programa de puntos de efectivo.
Keno En Bitcoin Casino
Chi y Mow se unen para tratar de alcanzar la cima del juego de bonificación los Fortune Reels..
Puedes encontrar ruleta europea y francesa en muchos sitios en 2024.

Como paga la ruleta del casino.

Winstler Io Casino No Deposit Bonus
Todo lo que JVSpin Casino ofrece para los posibles jugadores problemáticos es una breve reseña, oculta en lo profundo de sus términos y condiciones, un cuestionario automático y el consejo de no apostar más de lo que está dispuesto a perder.
Jugar Habichuelas Online Gratis
Después de que caen las monedas de oro, aparece una rueda de jackpot, que la máquina tragamonedas Geishas Garden ofrece para obtener giros gratis.
Blackjack Gratis Simulador

Variedades

Difunden el estudio más sólido sobre la temperatura en la Tierra

Científicos de la Universidad de Arizona (UofA) y el Instituto Smithsoniano, en EE.UU., realizaron el estudio más detallado hasta el momento sobre los cambios experimentados en la temperatura de la superficie de la Tierra durante los últimos 485 millones de años.

Utilizando un método que combina registros geológicos y modelos climáticos, los investigadores crearon una curva de temperatura para lograr una comprensión «más coherente» del clima durante gran parte del eón Fanerozoico (los últimos 540 millones de años de evolución del planeta), un periodo geológico en el que la vida se diversificó, pobló el planeta y soportó múltiples extinciones masivas, recoge la UofA.

Si bien este sistema, denominado «asimilación de datos», fue desarrollado originalmente para pronosticar el clima, esta vez ha sido usado para «predecir climas antiguos», explicó Emily Judd, autora principal del artículo. La simulación se centra en los últimos 485 millones de años, ya que los datos geológicos de la temperatura antes de ese tiempo son limitados, en gran medida debido a la naturaleza fragmentaria del registro fósil, explica el Smithsoniano.

Se recopilaron más de 150.000 estimaciones de las temperaturas antiguas, calculadas a partir de cinco indicadores químicos diferentes que se conservan en conchas fosilizadas y otros tipos de materia orgánica antigua. Luego, los investigadores las combinaron con más de 850 simulaciones de modelos de cómo podría haber sido el clima de la Tierra, basándose en la posición continental y la composición atmosférica.

Hallazgos

Los resultados revelaron que la temperatura durante ese periodo varió mucho más de lo que se creía, y oscilaba entre 12 y 36 grados Celsius. Otro hallazgo del estudio se refiere a la «sensibilidad climática», una métrica de cuánto se calienta el clima cuando se duplica el dióxido de carbono (CO2). De este modo, se determinó que los períodos de calor extremo estuvieron vinculados, en la mayoría de los casos, a niveles elevados de CO2 en la atmósfera.

«Esta investigación ilustra claramente que el CO2 es el factor dominante en el control de las temperaturas globales a lo largo del tiempo geológico. Cuando es bajo, la temperatura es fría; cuando es alto, la temperatura es cálida», subrayó la paleoclimatóloga Jessica Tierney, coautora del estudio.

Por otro lado, el equipo determinó que la temperatura media global actual de la Tierra es 15 °C, lo que significa que es más fría que la registrada durante gran parte del Fanerozoico. Sin embargo, ahora la Tierra se está calentando a un «ritmo mucho más rápido» que, incluso, en los eventos de calentamiento más rápidos de dicho periodo.

Peligroso fenómeno

Esta situación la están provocando las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, derivadas del cambio climático provocado por el hombre, que pone en peligro a los ecosistemas y especies del planeta y está causando un rápido aumento del nivel del mar. Vale recordar que durante el Fanerozoico, los episodios de cambio climático acelerado provocaron extinciones masivas.

«Los seres humanos y las especies con las que compartimos el planeta estamos adaptados a un clima frío. Ponernos rápidamente todos en un clima más cálido es algo peligroso», advirtió Tierney.

Si bien este el estudio más sólido sobre cambios de temperatura que se haya realizado hasta la fecha, está lejos de ser un proyecto terminado, afirmó su coautor, Brian Huber. «Todos estamos de acuerdo en que esta no es la curva final», dijo. «Los investigadores seguirán descubriendo pistas adicionales sobre el pasado remoto, que ayudarán a revisar esta curva en el futuro», añadió.

«Estamos cambiando el clima de un modo que está realmente fuera de contexto para los humanos. El planeta ha sido y puede ser más cálido, pero los humanos y los animales no pueden adaptarse tan rápido», advirtió Tierney. Con RT

Deja un comentario