Poker basico reglas.

  1. 777 Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Un derroche de colores y luces parpadeantes sorprende a los jugadores desde el primer momento del lanzamiento.
  2. Trucos Para Ganar En Tragamonedas De Frutas - Nos aseguramos de que los casinos en línea que promocionamos tengan opciones de retiro rápidas y fáciles.
  3. Como Jugar Blackjack En Bet365: La razón por la que ese juego debería ser el que todos los jugadores se atascan en jugar, es que viene con un porcentaje de pago muy alto, que cuando se juega perfectamente es del 99,92%.

Lotería nacional de jueves.

Refuel Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Revise las aprobaciones obtenidas y asegúrese de que todas las condiciones se creen en beneficio de los clientes.
Casinos Con Bonos Sin Deposito España
Al mismo tiempo, comparte el título de mejor tragamonedas con jackpot con Mega Moolah.
El sitio web proporciona una introducción muy básica a cada uno de estos servicios, pero tendrá que hablar con un representante de ventas para obtener detalles específicos.

A que hora abre el casino.

Casino Pontevedra Fin De Año
La tragaperras está formada por 3 tambores, 3 filas y cuenta con 5 líneas de pago..
Juegos Tragamonedas Mas Nuevas Gratis
Reactor es una tragamonedas que se desarrolla en el núcleo de un reactor radioactivo gigante, utilizando diferentes elementos para potenciar nuestras ganancias y creando todo tipo de bonificaciones inesperadas.
Casino En Linea Con Bono De Bienvenida Sin Deposito

Actualidad

Ideam advierte sobre la posibilidad de más vendavales en el norte de Colombia

En la noche del lunes 16 de septiembre, una vendaval impactó a Barranquilla, dejando a su paso cientos de viviendas sin techo, árboles y postes caídos, así como cortes en el servicio de energía y una sensación de temor entre la población.

Los vientos alcanzaron velocidades de hasta 79 kilómetros por hora, según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Johanna Rodríguez, meteoróloga de turno de la entidad, explicó que las fuertes ráfagas de viento se deben al paso de una onda tropical por el norte del país.

Debido a esto, el Ideam advirtió que este tipo de vendaval no es un fenómeno aislado y que probablemente se repita en sectores del norte de Colombia. Por eso, Rodríguez afirmó que esta situación forma parte de la temporada ciclónica del Atlántico, que se extenderá hasta noviembre y presenta una mayor probabilidad de sistemas clónicos y el tránsito de ondas tropicales durante septiembre y octubre.

“Es muy probable que vuelvan a ocurrir vendavales como el del pasado lunes. Septiembre es un mes donde climatológicamente aumenta la probabilidad de sistemas clónicos y el tránsito de ondas tropicales”, dijo la meteoróloga del Ideam, Johana Rodríguez a El Tiempo.

Agregando que este evento climático “hace parte de lo que es la temporada ciclónica del atlántico, la cual se extiende hasta el mes de noviembre”.

Entre tanto, el evento climático del lunes 16 de septiembre ocasionó condiciones climáticas adversas, incluyendo un aumento significativo de la nubosidad, acompañado de descargas eléctricas y vientos fuertes. En la madrugada del día mencionado, las condiciones pasaron de muy secas y despejadas a extremadamente adversas, originándose tormentas eléctricas y precipitaciones que se extendieron hasta la madrugada.

Leidy Rodríguez, otra meteoróloga del Ideam, señaló que las altas temperaturas registradas durante el día también contribuyeron a la intensidad del fenómeno. El 16 de septiembre, la temperatura en Barranquilla alcanzó los 33°C . Esta combinación de factores climáticos resultó en el vendaval que azotó la ciudad.

“Estamos en septiembre, que es un mes donde climatológicamente aumenta la probabilidad de formación ciclónica y también de paso de ondas tropicales, por lo que no que en algún momento pueda volverse a repetir esta condición”, indicó Rodríguez a El Heraldo.

Las autoridades locales, como la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla , reportaron que hasta las 10:00 de la noche del lunes, había 152 casas destechadas, 145 árboles y 6 postes caídos, además de afectaciones en 7 instituciones educativas y 3 escenarios deportivos.

Los efectos del vendaval también fueron experimentados en vías aéreas, ya que un vuelo de Avianca que se dirigió al aeropuerto Ernesto Cortissoz tuvo que aterrizar de emergencia en Cartagena debido a las turbulencias.

Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, había anticipado una temporada de huracanes “extraordinaria” y “sin precedentes” en el océano Atlántico. Se proyecta que durante la temporada, que se extiende hasta noviembre, Colombia afrontará el paso de 25 tormentas, 13 de las cuales podrían convertirse en huracanes y 7 de ellas con intensidad mayor.

“El mes de septiembre históricamente es un mes donde las precipitaciones no son tan altas en gran parte del territorio nacional, sumado a estas condiciones de fondo tenemos otros factores que también alteran estos comportamientos atmosféricos”, mencionó la directora de la entidad a Red+ Noticias.

Pero esto no solo se debe a la temporada ciclónica que se extenderá hasta noviembre, también se le atribuye a que se encuentra pasando la Oscilación de Madden and Julian Madden, la cual es una oscilación intraestacional de los patrones de precipitación tropical, que es un ciclo que transita por un ciclo dentro de un periodo de 60 a 90 días.

“El tercer factor es la zona de confluencia intertropical que en general crea una gran banda de nubes, que dependiendo donde se ubiquen pueden generar lluvias. En este momento está en el norte del país generando algunas lluvias en esta región y generando déficit de precipitación”, explicó la funcionaria.

Así mismo la directora de la entidad advirtió que los últimos meses, antes de que termine la temporada ciclónica, se esperan otros eventos climáticos. “En esos meses habrá tres fenómenos que estarán generando lluvias: la temporada normal de lluvias, el fenómeno de La Niña y la temporada de ciclones, que estaría alcanzando su pico en septiembre”

El Ideam enfatizó en la importancia de la preparación y advertencias a la población ante la posibilidad de nuevos vendavales debido a la confluencia de la temporada normal de lluvias, el fenómeno de La Niña, y la temporada de ciclones en su pico máximo. Con Infobae

One thought on “Ideam advierte sobre la posibilidad de más vendavales en el norte de Colombia

  • Jaime barreto

    No se le puede creer no le atinan a un fenómeno mundial como es la niña, ahora vendaval que son locales.

    Respuesta

Deja un comentario