Comprobar número de la lotería navidad.

  1. Manera De Ganar En La Ruleta: Variación del blackjack en la que el crupier solo roba de 1 o 2 mazos de cartas.
  2. Jugar Tragamonedas On Line Gratis - Ohmbet no cobra ninguna comisión ya sea por depositar o por retirar..
  3. Crypto Loko Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Si ya está listo para jugar esta versión de Playtech, le he recomendado un gran casino a continuación.

Como jugar en casino viña del mar.

Máquina Tragaperras Online
Lamentamos que haya enfrentado los problemas en nuestro sitio web.
Mejores Casinos Online Ethereum
Los otros casinos en línea que están haciendo trampa en algunos de estos juegos no pueden determinar.
Simplemente lo ayudan a comprender si está obteniendo el precio correcto por su mano.

Poker sequencia das cartas.

Btc Casino Sin Verificación
Como resultado, prácticamente todas las apuestas estándar en la rueda tienen la misma ventaja de la casa del 5,26%, o exactamente las probabilidades que encontraría en las mesas de ruleta americana.
Juegos Que Te Dan Dinero Real Paypal
Casinoland monitorea qué tragamonedas son las más jugadas en su sitio, y las mejores (o al menos, las más populares) llegan al Top 10.
Casino Bono Gratis Sin Deposito Mexico

Nacional

Así reaccionó el país político ante decisión de Petro de “cerrar el proceso de paz” con el ELN

El presidente Gustavo Petro anunció en la tarde del martes 17 de septiembre de 2024 que cerraría el proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), debido al atentado contra una base militar en Puerto Jordán, que dejó un saldo de dos uniformados muertos y otros 27 heridos.

El anunció del mandatario dejó varias reacciones de diferentes sectores políticos. Muchos criticaron al jefe de Estado, y condenaron el ataque del grupo guerrillero.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta de X indicó que “Colombia no puede negociar con quienes no han dado ninguna demostración de tener voluntad de paz. Lamento profundamente el atentado que cobró la vida de dos militares y dejó heridos a otros 27 en Jordán, Arauca. Toda mi solidaridad con ellos y sus familias, así como con el Ejército. La decisión del Gobierno Nacional de dar por terminado el proceso de paz es la correcta”.

El congresista del Centro Democrático Andrés Forero recordó las promesas del mandatario cuando era candidato a la Presidencia: “El Presidente no hizo la paz con el ELN en tres meses, como prometió en campaña. Por el contrario, se alcahuetearía e improvisación terminaron fortaleciendo a ese y otros grupos terroristas. Nos devolvió al pasado…”, aseveró.

El excandidato presidencial Enrique Gómez indicó que los sucedido en la base militar es muy doloroso para Colombia: “Por fin reconozcan que al ELN no le interesa la paz o el bienestar de los colombianos. Gustavo Petro es hábil en su expresión, dice que cierra el proceso, pero no lo da por terminado”, expresó.

La senadora María Fernanda Cabal a través de su cuenta de X le solicitó al presidente Gustavo Petro que no deben haber más discursos de paz. “¿Cuántos muertos de la fuerza pública, cuántos secuestrados, cuántos asesinatos para calmar su capricho? No más discursos de “paz” con los terroristas. Su deber es el de proteger la vida de los colombianos, no contemplar criminales”, indicó.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respaldó la decisión del presidente, pero resaltó que fue tardía. “Si se confirma la información sobre el levantamiento de la mesa, sería la consecuencia obvia de un ELN que fue de burla en burla amparado en el proceso de paz. Muchas vidas hubiéramos salvado si esta supuesta decisión se hubiera tomado antes, aunque lo importante son las vidas que se salvarán de aquí en adelante si la decisión es cierta”, expresó.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa aseguró que la ‘Paz total’ es un absoluto fracaso, resaltando lo siguiente: “El señor Gustavo Petro no solo mintió cuando dijo que lograría la paz con el ELN en tres meses si era elegido presidente en 2022, también mantuvo acercamientos con esa agrupación durante sus primeros dos años, aunque toda la evidencia apuntaba a que estaban usando la negociación para fortalecerse. ¿Cuántas vidas no se habrían salvado de no ser por la terquedad del jefe de Estado?”, manifestó.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, resaltó la decisión del presidente Gustavo Petro. “Yo creo que el discurso del Presidente es absolutamente claro, no puede seguir una mesa de negociación en medio de la sangre de nuestros soldados, el ELN no entendió el mensaje ni la política de paz del presidente Petro”.

Y agregó: “Ha perdido una oportunidad histórica para negociar la paz, insiste en la violencia, insiste en hacerle daño a los colombianos, a mí me duele profundamente porque conozco a Arauca, el ELN lo ha victimizado, se sigue ensañando contra su gente, contra la población civil, eso es inaceptable para el Gobierno Nacional. Al ELN, definitivamente, lo dejó el tren de la historia”.

El representante del Centro Democrático Christian Garcés afirmó que el proceso de paz entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional no debía continuar, resaltando que esa guerrilla “jamás tuvo voluntad, ni paró de asesinar ni secuestrar. Vuelve el presidente a fracasar. No existe la paz total”. Con Infobae

Deja un comentario