Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Variedades

Piden al FBI investigar disquera de Bad Bunny por vínculos con el régimen venezolano de Maduro

Nina Valedón, actual candidata por el Partido Popular Democrático al Senado de Puerto Rico, pidió en un programa de televisión que el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, conocido por sus siglas FBI, investigue las presuntas conexiones que tiene el sello discográfico que representa al artista urbano Bad Bunny con el régimen venezolano.

Según expuso la política puertorriqueña, la casa disquera, que cuenta con sedes tanto en Caracas, Venezuela, como en Medellín, Colombia, estaría vinculada con el gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con lo expuesto por la aspirante al senado de Puerto Rico, Rimas Entertainment, que lanzó a la fama al intérprete Tití me preguntó, Ojitos lindos y Me porto bonito, habría recibido inversiones de exfuncionario de la dictadura del presidente venezolano.

El socio de la empresa musical al que hace referencia Valedón es el ejecutivo Rafael Jiménez Dan, que ejerció como viceministro de Seguridad Jurídica de Hugo Chávez y capitán del ejército retirado, quien presuntamente invirtió más de dos millones de dólares en 2014 para fundar la compañía discográfica que en este 2024 está avaluada en mil millones de dólares.

“Este referido al FBI se realiza debido al riesgo que significaría el que un gobierno extranjero se inmiscuya en el proceso democrático de Puerto Rico y de los Estados Unidos por medio de inversiones en artistas o influencers”, mencionó la política puertorriqueña en entrevista con la cadena internacional Telemundo en donde sacó a la luz el caso.

Asimismo Valedón añadió su preocupación por la posible influencia en las expresiones artísticas y culturales de estos dinero cuyos orígenes están asociados a una dictadura: “No se puede permitir que la plata proveniente de regímenes opresivos y corruptos” incida en la sociedad ya que, en Puerto Rico, contrario a Venezuela, “todos tenemos libertad de expresión”.
Políticos de Puerto Rico apoyan a Bad Bunny

Luego de que Nina Valedón revelara supuestos nexos que tendría la casa disquera a la que pertenecerse el artista boricua con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, donde el sello musical tiene presencia, algunos de los colegas de aspirante al senado de Puerto Rico, rechazaron sus pretensiones de vincular a Bad Bunny con un escándalo político y judicial.

En su intervención, Nina también acudió a reportes del medio Bloomberg Línea que publicaron una demanda que se realizó en 2022 contra Noah Assad, mánager del también compositor y cofundador de Rimas, en donde detallan que la expareja del representante de artistas le exigía la repartición de los bienes que compartieron durante diez años y que sirvieron para la creación del sello discográfico.

Entre tanto, otros actores de la escena política del país boricua salieron en defensa del cantante de 30 años de edad que saltó a fama en Colombia gracias a sus colaboraciones con el paisa J Balvin con quien ha grabado varios temas musicales en conjunto.

A cerca de petición de investigación contra Bad Bunny, Héctor Ferrer Santiago, abogado y miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, manifestó rechazar por completo la aspiración de la candidata, afirmando que lo que en realidad busca la política es abarcar una mayor atención mediática que una genuina preocupación por la integridad democrática. Ferrer Santiago sostuvo que las críticas del artista hacia la política local deben verse como una oportunidad para la reflexión, no como una amenaza.

Por otra parte, el presidente del PPD (Partido Popular Democrático), Jesús Manuel Ortiz, se manifestó a través de un comunicado en el que informó que las declaraciones de la candidata senatorial y miembro activa de su partido no fueron consultadas ni autorizadas por los líderes de la colectividad, así como tampoco representan la postura del colectivo del cual tiene el aval, pero no el respaldo en esta reclamación.

A la fecha, ni Bad Bunny ni ninguno de los miembros de la junta de la casa discográfica se han pronunciado frente a las acusaciones y señalamientos de Nina Valedón. Con Infobae

Deja un comentario