Casinos en el centro de chicago.

  1. Horarios De Casinos En Mendoza Hoy: Si bien el RTP es importante para determinar los juegos en línea, la ventaja de la casa de los juegos de casino que no son tragamonedas en línea es una consideración esencial.
  2. Evobet Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - En mi etapa de juego, de nuevo estoy feliz si puedo sumar 5 cartas en mi mano sin una calculadora.
  3. 5 Juegos De Azar: Asegúrese de seguir las noticias para descubrir la fecha de reapertura del casino de Ottawa.

Casinos en linea seguros.

Al Girar La Ruleta Cuál Es La Probabilidad De Que Caiga El Número 5
Los mejores casinos en línea de habla hispana, y en general, los mejores casinos online de todo el mundo ofrecen opciones para jugar en distintas plataformas..
Tasca El Casino San Miguel
Un premio acumulado garantizado significa que no importa cuántas personas participen en la competencia, PokerStars aceptará que esta cantidad de dinero esté disponible para los jugadores que participen en el evento.
Hay innumerables grupos dedicados al backgammon en línea, junto con software de juego exclusivo que puede descargar para apostar en lugar de otros.

Resultados de la lotería del día de ayer.

Reglas Del Juego De Cartas Blackjack
El blackjack y el póquer entran en esta categoría.
Como Jugar Al Playtoro Casino
El tirador tira ambos dados hacia la acera, la pared u otro límite.
Reglas Del Juego 21 Blackjack

Nacional

Reconocen la “gravedad” de las cifras de asesinatos de líderes ambientales en Colombia

 

El Gobierno colombiano reconoció la “gravedad” de la situación de los líderes ambientales en el país después de que un informe de la ONG Global Witness colocara a Colombia como la nación más letal para defender la naturaleza, con 79 asesinatos en 2023, y agregó que estos “no pueden ser un botín de guerra”.

“El Gobierno nacional reconoce la grave situación que deriva de conflictos socioecológicos asociados al narcotráfico, prácticas extractivistas vinculadas a economías ilícitas y a la reconfiguración del conflicto armado”, indicó el Ministerio de Ambiente en un comunicado tras la publicación el lunes del informe, y lamentó el “deshonroso primer lugar en asesinatos” que ocupa Colombia.

Trabajo del Gobierno a favor de los líderes medioambientales

En este sentido, el Ministerio detalló el trabajo que está haciendo el Gobierno para mitigar y detener este flagelo, dentro de “una estrategia integral para garantizar la vida y la seguridad de las personas defensoras del ambiente” en la que trabajan varios ministerios, como los de Interior y Defensa, junto con diversas entidades del Estado.

La ministra de ambiente de Colombia, Susana Muhamad, habla durante la presentación de un informe en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Además, la cartera de Ambiente “incrementó el presupuesto asignado a la protección colectiva”, mientras que la de Interior incrementó su financiación de la Dirección de Derechos Humanos en cerca del 400 %, dinero destinado a la instalación de la Mesa Nacional de Garantías, que aborda los problemas que derivan en el asesinato y las agresiones contra defensores.

En el país hay 16 Mesas Territoriales de Garantías activas.

Impulso al Acuerdo de Escazú

Entre otras acciones descritas por el Ministerio, destacó el impulso al Acuerdo de Escazú, recién ratificado por la Corte Constitucional, un mecanismo mediante el cual el Gobierno “seguirá fortaleciendo sus herramientas para enfrentar de manera decidida (…) esta situación y brindar garantías a los líderes en su defensa del ambiente, porque la naturaleza y sus defensores no pueden ser un botín de guerra”.

El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional cuyo objetivo es garantizar los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en temas ambientales, así como proteger a los defensores de los derechos ambientales en la región.

Vista general de la primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago (Chile). EFE/ Alberto Valdes

Según el informe de Global Witness, en 2023 Colombia fue nuevamente el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente y la naturaleza pues 79 personas que ejercían este liderazgo murieron por asesinato, una cifra que supone el 40 % de los homicidios de líderes ambientales en el planeta.

Además, esta cifra es la más alta registrada en un país desde que Global Witness comenzó a monitorear en 2012 las amenazas y homicidios de líderes ambientales.

En poco más de una década, 461 defensores murieron en Colombia, país que tiene ahora el mayor número de asesinatos documentados entre 2012 y 2023.

Colombia es este año la anfitriona de la COP16, la cumbre de biodiversidad de más alto nivel en la que, entre otros, se espera que se aborde la protección a los líderes que defienden la naturaleza.Con EFE

Deja un comentario