Casinos en san clemente.

  1. Precio Mesa De Ruleta Casino: Y por épicas, nos referimos a peleas que se han impreso en la psique colectiva de los fanáticos de las MMA en todo el mundo.
  2. Juego Ruleta Casino Comprar - Después de lo cual, estarás listo para jugar.
  3. Casino Gratis Maquinas Tragamonedas: El paso 2 es elegir su apuesta y agregar la selección a su boleto.

Tipos de combinaciones poker.

Cual Es El Mejor Bingo De Sevilla
Esto es especialmente cierto cuando se trata del mundo de los juegos de tragamonedas.
Bingo Sin Conexión
Jugar en cualquier casino debe ser seguro y justo, estos son puntos importantes que están bien implementados en 5Gringos Casino.
La tragamonedas te presenta bancos rojos.

Casino caliente registrarse.

Casino Con Eth 10 Euros
Ha ganado 32 trofeos importantes en su carrera profesional, incluido un Campeonato de Europa de la UEFA, 5 Ligas de Campeones de la UEFA, siete coronas de liga, una Liga de Naciones de la UEFA, entre muchos otros.
Mejor Casino En Línea Que Acepta Bitcoin Como Bono
Además, las reseñas y comentarios sobre las tragamonedas y los casinos en línea de otros jugadores pueden ser bastante útiles para tomar la decisión correcta.
Quiero Jugar Casino Gratis

Política

Gobierno radicó nuevamente la ley ordinaria de jurisdicción agraria en el Congreso

En el Salón de la Constitución del Congreso de la República, el Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Agricultura, radicó nuevamente la ley Ordinaria de la Jurisdicción Agraria, con el que se les otorgará a los jueces y magistrados del país la potestad de resolver de manera exclusiva y especializada los conflictos agrarios y rurales en el país.

En el acto, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, explicó que esta propuesta responde a uno de los compromisos incluidos en el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc.

Así mismo, la funcionaria señaló que la iniciativa “resolverá por la vía institucional la tenencia de la tierra, y podemos sustraer del control de los actos violentos que se encuentran en el país”.

“Los jueces agrarios tendrán facultades para acceder a sistemas de información del Estado y solicitar documentos necesarios, manteniendo las facultades existentes en la legislación actual”, precisó la ministra de Agricultura.

Polémica por expropiación express

También, Carvajalino invitó a los congresistas para que respalden la iniciativa, y respondió a los cuestionamientos de varios sectores que aseguraban que se incluía el concepto de expropiación express.

“Los bienes acaparados volverán al dominio del estado y respetaremos la propiedad privada. Esperamos que en el Congreso aíslen los miedos, que no sea el terror el que defina el rumbo de la justicia agraria. Tenemos la disposición del Gobierno para discutir cada uno de los artículos que con rigor técnico construimos con todos”, comentó.

De otro lado, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, mencionó que la ley ordinaria de jurisdicción agraria “salda una deuda histórica con el campo colombiano, especialmente en los territorios olvidados”

“Seguimos apostándole a la legalidad, hemos tratado de socializar este proyecto con todos los actores del país. Insistimos, no crean en las informaciones que buscan generar desinformación. Léanlo, asúmanlo y entiéndalo desde una construcción jurídica”, expresó la jefa de cartera de justicia.

A su vez, la ministra indicó que el proyecto contempla dos puntos clave, como el derecho a la justicia y el derecho a la vida digna de los colombianos. “La Jurisdicción Agraria va a tener un trámite particular, judicial y expedito, no arbitraria. Facilita el derecho a acceder a la justicia. De nada sirve la ley estatutaria si no hay una ley procesal que materialice estos derechos”, señaló.

Primer proyecto de Gobierno en el tercer periodo del Congreso

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sostuvo que “es satisfactorio que el primer proyecto presentado por el Gobierno en esta nueva legislatura sea la Jurisdicción agraria, porque interpreta y responde al compromiso del Gobierno Petro con el campo colombiano (…) significa el compromiso del Gobierno con la implementación del acuerdo de paz del 2016”

En su intervención, el ministro respondió a varios cuestionamientos del sector de oposición frente al trámite de proyectos del Gobierno en el legislativo.

“No es cierta la expresión de la oposición que han dicho que este gobierno no avanza las reformas porque quieren imponer su visión en el Congreso (…) con este proyecto, el Gobierno cumple el compromiso de que los proyectos de ley del Gobierno no se presentan hasta ser socializados con todas las bancadas políticas del país”, afirmó Cristo.

Finalmente, Juan Fernando Cristo instó a los senadores y representantes para que se priorice la ley de jurisdicción agraria en la agenda legislativa. “Pido al Congreso que de manera rápida se aborde este tema, con el objetivo de agilizar la implementación del acuerdo y la reforma agraria”, puntualizó.

En junio del año anterior, el Congreso aprobó un acto legislativo que incluyó la Jurisdicción Agraria y Rural en la Constitución Política, por lo que solamente faltaría la aprobación de esta ley ordinaria, que definiría los procedimientos y competencias. El Gobierno recalcó que este proyecto iniciará su trámite en la Comisión Primera del Senado de la República. Con Infobae

Deja un comentario